Connect with us

POLITICA

El oficialismo desmintió que exista un acuerdo con Cristina Kirchner para dilatar la ley de Ficha Limpia

“No hay y nunca habrá un pacto con la corrupción”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni en medio de las citicas del PRO por no dar quórum en Diputados.

Published

on

En medio del malestar del PRO por el faltazo en la Cámara de Diputados de bloque de La Libertad Avanza (LLA) para tratar el proyecto de ley que busca prohibir que los condenados por corrupción puedan presentarse a elecciones, desde el Gobierno descartaron que exista un pacto con Cristina Kirchner, principal perjudicada por la iniciativa, para garantizarle impunidad.

“No hay y nunca habrá un pacto con la corrupción. Esto implica que nunca habrá un acuerdo con Cristina Kirchner”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni en conferencia de prensa este viernes, ante los duros cuestionamientos de la autora del proyecto, la diputada que responde a Mauricio Macri, Silvia Lospennato.

Martín Menem apuesta a la reelección en Diputados en medio de las crecientes tensiones con el PRO

En ese sentido, el funcionario cercano a Javier Milei expresó: “Estamos a favor, pero el proyecto necesita cambios. No tenía los consensos de ningún espacio y no podía avanzar. A nosotros no nos interesa polarizar con la doctora Kirchner”.

“El Presidente tiene una batalla política, económica y culturar y dentro de ella no queda fuera Ficha Limpia”, aseguró el portavoz del Gobierno y adelantó que el libertario dialogó con la diputada Lospennato y se “comprometió” a impulsar una nueva versión de la iniciativa en la que el oficialismo se encuentra trabajando.

Pepe Mujica cruzó a Cristina Kirchner: “Ahí está la vieja jodiendo, ¡cómo le cuesta largar el pastel!”

Respecto a los ocho legisladores de La Libertad Avanza que no se presentaron para tratar la iniciativa del PRO en el recinto de la Cámara baja, Adorni confirmó que “no serán sancionados”. Se trata de Pablo Ansaloni, Maria Lorena Macyszyn, Carolina Piparo, Emilia Orozco, José Peluc, Santiago Santurio, Álvaro Gonzalez y Marcela Pagano, esta última está con licencia por maternidad.

POLITICA

En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025

Published

on


Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.

La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.

El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.

Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.

Sebastián Báez va por el bicampeonato en el Río Open, algo que no logró ningún tenista

El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.

Advertisement

Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad