Connect with us

POLITICA

El oficialismo posterga la convocatoria al debate por el DNU y crece la tensión con Unión por la Patria

Published

on


Vencido el plazo para conformar la Comisión Bicameral en el Congreso que debía dictaminar sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica del presidente, Javier Milei, el debate debe hacerse en el recinto pero por el momento no hay convocatoria en el Senado, de parte de la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, y está “en análisis”, pudo saber TN.

Con este panorama de fondo crece la tensión con el kirchnerismo, tras el pedido formal del presidente de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, para tratarlo el próximo jueves a las 14:00, con la mira puesta en rechazarlo aunque todavía no tienen los números para un eventual quorum, como anticipó TN.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: el DNU, la Ley Ómnibus y las nuevas medidas

El DNU, una de las claves de las reformas que impulsa el Presidente al igual que el proyecto de Ley Ómnibus, actualmente está en vigencia -parcialmente, por fallos judiciales- y se mantendrá en esta situación siempre y cuando no sea rechazado por las dos cámaras legislativas, o sea alcanzado por suspensiones de la Justicia.

Victoria Villarruel define la convocatoria para tratar esta semana el DNU en el Senado

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel (Foto: NA).
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel (Foto: NA).

Fuentes legislativas le dijeron a TN que mantienen “en estudio” el pedido que hizo Mayans para debatir el próximo jueves el DNU en el recinto, y se desprende que no tienen apuro en resolverlo: “Lo estamos estudiando, llegó el miércoles, nos tomaremos el tiempo necesario para debatirlo”.

En el entorno de Villarruel plantearon que “reglamentariamente hay muchas interpretaciones, en ese sentido el pedido está muy finito, políticamente más”, y destacaron que el bloque que comanda Mayans “tiene que juntar los votos”. El kirchnerismo debe reunir 37 voluntades para abrir el debate en una potencial sesión y cuenta con 33 del bloque, por lo que necesita pescar otros cuatro.

Advertisement

En la jefatura del Senado se encargaron de aclarar que la prioridad es la Ley Ómnibus, a la espera de la media sanción de esta semana en Diputados, objetivo que persigue el Gobierno y que reforzó tras quitarle el capítulo fiscal al megaproyecto de reformas económicas, y que todavía restan debatirse los dictámenes por la Boleta Única de Papel.

Además cuestionaron las estrategias de UxP: “Durante todo diciembre trataron de que no hiciéramos sesión para elegir autoridades (ese mes el oficialismo logró designar a Bartolomé Abdala como presidente provisional), no presentaron denuncia en la elección de autoridades, ahora quieren voltear el DNU vigente, les cuesta mucho llevar algo adelante”, y criticaron dilaciones en la conformación de comisiones, que denominaron como parte de un “juego político claro”.

El kirchnerismo redobla la presión para tratar el DNU en el recinto del Senado

Los referentes del Frente de Todos en el Senado, Anabel Fernández Sagasti y José Mayans (Foto: NA).
Los referentes del bloque de Unión por la Patria en el Senado, Anabel Fernández Sagasti y José Mayans (Foto: NA).

Tras la presentación formal del kirchnerismo para tratar el DNU en el recinto del Senado el jefe de bloque de los legisladores K, Mayans, planteó: “En ningún momento llamaron a la bicameral para analizar la validez del DNU. El plazo para poder hacerlo se venció. La ley establece que un decreto como ese debe ser tratado de forma inmediata por ambas Cámaras”.

Mayans explicó que “venció el plazo de los diez días hábiles (el jueves 18 de enero) sin que la bicameral de DNU pueda discutirlo, pueda emitir un despacho, y a partir de ahí la ley establece que en forma inmediata puede ser tratada por ambas cámaras”, dijo que el decreto 70/2023 no se puede “modificar” y que ambas cámaras del Congreso deberán “aceptar o rechazar” la mega resolución, en declaraciones a Radio 10.

Contra reloj mientras se define la convocatoria para tratar el DNU el kirchnerismo busca apoyos con la mira puesta en la derogación del decreto, en los bloques Cambio Federal (cuatro ex Juntos por el Cambio, que no acompañarían), Unidad Federal (tres del PJ no kirchnerista), por Santa Cruz (2), Frente Renovador Misionero (dos) y Juntos Somos Río Negro (uno), como anticipó TN.



Source link

Advertisement

POLITICA

El acertijo visual solo para expertos: ¿sos capaz de encontrar la letra N escondida en la imagen?

Published

on


En el último tiempo, los acertijos visuales se convirtieron en tendencia en las redes sociales, donde gran cantidad de usuarios se retan a poner en juego todos sus conocimientos. Es que estos desafíos no solo son un entretenimiento, sino también buscan medir la capacidad de cada usuario y hasta ejercitar la mente. En esta ocasión se propone encontrar dónde está la letra N entre todas las H de la imagen dispuesta a continuación.

Lo que dificulta este test visual y lo hace aún más interesante es que se cuenta con tan solo 30 segundos para resolverlo. Mientras que muchos lo logran en el tiempo estimado, para otros este sencillo juego termina convirtiéndose en un dolor de cabeza. ¿Estás listo para ponerte a prueba? Para mejorar las posibilidades de dar con la letra correcta se recomienda tomarse el tiempo para mirar la imagen detenidamente, en un espacio tranquilo y alejado de distracciones.

Si lo resolviste, ¡felicitaciones! Podés considerarte un especialista en este tipo de retos; pero si no, en la siguiente imagen se encuentra la respuesta correcta, donde se resalta la letra N, la cual se encuentra a la derecha de la parte inferior de la imagen. Para obtener una resolución en menor tiempo es importante ejercitar esta práctica diariamente.

Se recuerda que este test no reemplaza una evaluación profesional, pero puede ser un buen punto de partida para comenzar a cuidar las funciones cognitivas y agilizar la rapidez mental. Debido a su facilidad, estos acertijos pueden practicarse a cualquier edad.

La respuesta correcta al acertijo

Beneficios de los acertijos visuales

Los retos visuales no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, también ofrecen beneficios cognitivos. Al enfrentarse a estos desafíos, se entrenan habilidades como:

Advertisement
  • La atención al detalle. Encontrar diferencias requiere un análisis minucioso de cada parte de la imagen.
  • La concentración. Este tipo de pruebas exige un enfoque total en la tarea.
  • La velocidad de procesamiento. Resolver el reto en pocos segundos mejora la capacidad para reaccionar rápidamente.
  • Fomentan la creatividad. Los desafíos empujan a pensar “fuera de la caja” y considerar soluciones no convencionales, estimulando el pensamiento creativo.
  • Favorecen el trabajo en equipo. Resolver acertijos en grupo fomenta la colaboración, la comunicación y el intercambio de ideas, habilidades esenciales en entornos laborales o sociales.

Además, estos ejercicios pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que te permiten desconectar al individuo por un momento de las preocupaciones diarias. Por lo que es muy recomendado por los psicólogos para tratar estas patologías y mejorar las funciones cognitivas.

Cómo jugar en línea en LN Juegos

Para los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.

Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad