Connect with us

POLITICA

El papelón de Carolina Píparo durante su recorrida de campaña por Florencia Varela

La candidata a gobernadora de La Libertad Avanza dejó entrever su profundo desconocimiento de la provincia que pretende gobernar de la mano de Javier Milei y los vecinos la expusieron.

Published

on

En la recta final de la carrera electoral, la candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires, de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, intentó crear un nuevo spot para su campaña en el conurbano, pero las cosas no le salieron nada bien y quedó en claro el profundo desconocimiento que tiene del territorio.

La elegida por Javier Milei, para la provincia se acercó a un barrio de la localidad de Florencio Varela, en donde frente a una calle de tierra revuelta se colocó para grabar un video junto a los candidatos locales.

Con el fin de criticar la actual gestión del intendente K, Andrés Watson y del actual gobernador Axel Kicillof, Píparo acompañada de Nicolás Scrocchi, quien pretende llegar a la jefatura del gobierno municipal y el primer candidato a concejal, Diego Vallejos, se dispusieron a grabar el spot para las redes sociales.

“Estamos acá en Florencio Varela con nuestros candidatos. Así se vive en Florencio Varela hace décadas”, inició diciendo la aspirante a gobernadora sobre el mal estado en que se veía un tramo de calle que estaba detrás de ellos.

A lo que continuo expresando: “La Provincia el 22 de octubre puede cambiar. Una realidad distinta es imposible con los mismos de siempre. El 22 no cortes boleta. El 22 es kirchnerismo o libertad”.

Advertisement

Es en ese momento cuando una vecina de la zona se acerca a los candidatos de Milei y les dice: “Acá se vive así porque lo están arreglando. No se vive así acá. Lo están arreglando a esto. Están haciendo una obra. Hubiesen venido hoy a la mañana y estaban las máquinas”.

De este modo la ciudadana dejó sin palabras a Píparo quien sólo se limitó a sonreír ante la cámara, mientras le explicaban sobre la obra que se desarrollaba en el lugar. Si bien la intención de la candidata fue la de resaltar la pésima gestión de Axel Kicillof en la provincia, no eligió el mejor lugar.

Horas después y ante la viralización del detrás de cámara, la propia Píparo hizo su descargo en Twitter: “Fake news es querer instalar que en Florencio Varela se vive dignamente. Fake news es poner a una sola supuesta ‘vecina’ a gritar cualquier cosa para defender al intendente. Fanáticos sobran, falta caminar”, indicó con la vehemencia que la caracteriza.

 

Advertisement

POLITICA

Al estilo Trump, el Gobierno avanza en una reforma migratoria que limite el acceso a las residencias

Published

on


En sintonía con la política exclusiva del presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, el Gobierno nacional trabaja en una nueva ley migratoria que plantea mayores restricciones para los extranjeros que pretendan residir en Argentina y el arancelamiento del acceso a la salud y la educación.

La iniciativa pretende modificar la vigente Ley de Migraciones, Nro.25.871, y serpa enviada al Congreso durante el periodo de sesiones ordinarias que inicia a partir del primero de marzo próximo. Allí se prevé un régimen más estricto para la entrega de residencias a los estudiantes extranjeros.

Fuertes críticas del arco opositor al discurso de Milei en Davos: “Fomenta prejuicios peligrosos y odio”

Según denuncian desde la gestión libertaria no hubo un control directo de la presentación de la documentación durante el gobierno anterior, y aseguran que hay casos en los que “los extranjeros estudiaron solo dos meses y se quedaron a vivir en la Argentina”.

Además, la Casa Rosada busca restringir a los inmigrantes ilegales que tienen hijos en el país y obtienen la residencia tras la confirmación de sus descendientes como ciudadanos argentinos, por lo que se deberá iniciar un nuevo trámite en el cual se convalide al menor como ciudadano nativo, además de haber nacido en territorio argentino.

Luis Caputo dijo que el FMI no influye en su plan económico y que la salida del cepo no tiene fecha

Otro de los puntos fuertes del proyecto de ley que maneja el oficialismo, tiene que ver con medidas de arancelamiento sanitario y universitario a extranjeros no residentes, tal y como lo anunció en diciembre pasado el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El encargado de trabajar la iniciativa es el equipo del director nacional de Migraciones, Sebastián Seoane, que depende del vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán. Además, admitieron que trabajan en conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para reforzar los pasos fronterizos con mayores medidas de seguridad aplicadas por las fuerzas federales.

Advertisement

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad