POLITICA
¿El partido más corto de la historia?: Una bomba precipitó el final a los cuatro segundos de juego
El miércoles último, la Liga Madariaguense de Fútbol se aprestaba para un partido estelar: El León, de la ciudad de Madariaga, recibía en su cancha a Atlético Villa Gesell, uno de los líderes del torneo Clausura 2024, y además representante de esa entidad bonaerense en el Torneo Regional Amateur, antesala del Federal A.
El Zorrino, como se conoce al equipo que hizo de local en su cancha del barrio Belgrano, estaba apenas un punto por debajo de Atlético (también de Juventud Unida, su clásico rival de la denominada Ciudad Gaucha), por lo que ese enfrentamiento revestía especial interés. Atlético Villa Gesell, en simultáneo, viene de un debut entusiasta en el Regional Amateur, donde el domingo venció en casa a Juventud Unida de Madariaga. El choque entre el Canario (apodo del elenco geselino) y El León presagiaba entonces un marco inmejorable para disfrutar a dos de los mejores equipos de la vieja región del Tuyú.
Sin embargo, el inicio del partido (pactado para las 17 horas del miércoles), se demoró unos siete minutos por la incesante serpentina que arrojaba a la cancha la parcialidad local, ubicada en el primer tiempo detrás del arco que debía defender Brian Pérez, golero de Atlético. En una imagen digna de un sketch del humorista británico Benny Hill, hasta ocho jugadores del equipo geselino llegaron a colaborar para sacar las montañas de papel que se acumulaban el área propia mientras simpatizantes de El León no cesaban en sus lanzamientos de rollos de serpentina.
Aún con pilas de papel a los costados del arco, los dos equipos concordaron empezar a jugar y fue así que el árbitro madariaguense Kevin Gatti dio la orden de inicio. Debía mover el local: Ciro Casas jugó para Francisco López Grassi y este envío un pelotazo a dividir. Cuando su compañero Francisco Valdiviezo y el defensor rival Hernán Kairuz disputaban el balón, volvió a sonar el silbato de Gatti. Brian Pérez, arquero de Atlético, yacía en el piso del área chica. Habían pasado exactamente cuatro segundos. Y el partido jamás se reanudó.
Aparentemente, un elemento pirotécnico impacto contra Pérez, quien quedo aturdido por el estruendo. En la transmisión que hizo El Deportivo La Villa por su canal de Youtube se escucha con claridad una detonación ni bien Gatti pita el comienzo del juego. La cámara se inicia con el saque del medio pero rápidamente va hacia la disputa del pelotazo, en la boca del área grande de Atlético, donde ya se observa al golero visitante en el piso.
En la previa, un sector más «expresivo» de la parcialidad local (ubicado justo detrás del arco de Atlético en el primer tiempo) había detonado otros elementos, presumiblemente bombas de estruendo. La última, sin embargo, arruinó toda la fiesta.
El récord Guiness lo tiene un partido por las eliminatorias al Mundial de Francia 1988 entre Escocia y Estonia que duró tres segundos, aunque con un detalle: Estonia nunca salió al campo de juego. El León y Atlético, en cambio, disputaron en conjunto esos cuatro segundos. El partido se dio por suspendido y queda ahora a consideración de la Liga Madariaguense de Fútbol cómo se resuelve la situación.
No es ni siquiera la primera vez que el equipo de Villa Gesell participa de un hecho con alcance nacional: el 30 de junio de 2016, en el marco del clásico de esa ciudad balnearia ante San Lorenzo, ambos equipos acordaron un pacto ande caballeros luego de que el Cuervo anotara un gol en una situación polémica, por lo que este se dejó marcar un tanto por su rival para volver a emparejar el resultado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Villa Gesell, Asociación del Fútbol Argentino, Juan Provéndola, General Madariaga, Brian Pérez, Benny Hill, Kevin Gatti, Ciro Casas, Francisco López Grassi, Francisco Valdiviezo, Hernán Kairuz, Liga Madariaguense de Fútbol, León de Madariaga, Atlético Villa Gesell
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
¿El, partido, más, corto, de, la, historia?:, Una, bomba, precipitó, el, final, a, los, cuatro, segundos, de, juego
POLITICA
Los conservadores ganaron las elecciones en Alemania
Alemania votó este domingo en una elección clave sobre el futuro político y económico para el país. El triunfo lo consiguió Friedrich Merz, de la Unión Cristianodemócrata, el partido de la ex canciller Angela Merkel, según las primeras proyecciones. En tanto la ultraderecha de la candidata Alice Weidel quedó en segundo lugar y logró un resultado histórico.
Por su parte, los socialdemócratas del actual canciller y candidato Olaf Scholz quedaron relegados al tercer puesto: “Es un amargo resultado”, señaló en la noche alemana en conferencia de prensa, tras conocerse los primeros resultados.
Scholz reconoció así la derrota y felicitó a Merz por su victoria en las elecciones generales. Es el peor resultado histórico para el SPD, con una caída de casi 10 puntos que lo sitúa por detrás de la extrema derecha.
La participación en las elecciones generales de alemania ascendió al 84%, según los pronósticos de las cadenas de televisión públicas ZDF y ARD, lo que supone la cifra más alta desde la reunificación del país en 1990.
Casi 59 millones de alemanes estaban convocados a las urnas este domingo para elegir una nueva cámara baja, en unos comicios que fueron ganados por el bloque conservador, seguido por la ultraderecha y la socialdemocracia.
-
POLITICA17 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS23 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”