POLITICA
El pasado de Grabois como empresario: deudas, quiebra y empleados en la calle sin indemnizaciones
El líder social, Juan Grabois, tuvo un pasado como empresario. En 2006, una empresa española denominada Escala Sur se inscribió en el país y lo tuvo como director suplente.
Anteriormente, Grabois había trabajado en España para esa compañía de telemarketing. Según su versión, tras un tiempo de estar trabajando allí en Europa atendiendo llamados para esta empresa regresó al país y se desvinculó de la misma.
Hace unos años, el sitio Eliminando Variables, reveló que la compañía abrió en 2003 una sede en la Argentina que lo tuvo como director suplente al ahora líder sindical. En 2003, Escala Sur tuvo a Alexander Knudtzon Torpp Tejil como dueño de la compañía, según se desprende del acta de constitución.
Duro cruce entre Ramiro Marra y Juan Grabois: “Les sacás plata a los pobres”
Grabois recién se sumaría formalmente como director suplente en 2006 de la sucursal de Escala Sur en Buenos Aires, según indica el acta del 9 de febrero de ese año. En esa misma acta, se exponen otros cambios dentro de la sociedad: Knudtzon Tropp pasa a ser vicepresidente y su esposa, Gretel Schroeder, es nombrada presidente de la compañía.
Pero las cosas no anduvieron como sus dueños esperaban, ya que en 2007 la compañía recibió un pedido de quiebra por acumular todo tipo de deudas con empleados y con organismos estatales, además de denuncias por dejar a sus empleados en la calle sin recibir indemnizaciones.
Según comentó el sitio en 2019, “la calidad de evasores impositivos queda en evidencia en el pedido de quiebra que presentó en 2007 el proveedor César Ramírez por una deuda de $20.000 que nunca le fue pagada por los operadores del call center. Concedida la quiebra, el síndico Oscar Schapiro procedió a revisar las cuentas y descubrió que los directivos de Escala Sur tenían una deuda pendiente por evasión de pagos previsionales y otra por haber dejado a sus empleados en la calle sin haberles pagado ni salarios ni las indemnizaciones correspondientes”.
La lista de deudas
En total, los ex empleados pedían unos $60.000 por haberlos dejado en la calle sin pagarles las resarcimientos ni sueldos atrasados. A continuación, uno por uno, los empleados que exigían cobrar indemnizaciones y salarios impagos.
Elizabeth Garnica: reclamo por $ 9.046,53 de salarios e indemnizaciones
Noelia Vanina Mazzone: reclamo por $ 24.133,78 de salarios e indemnizaciones.
Daniel Domingo Penas: reclamo era por $ 15.710,78 de indemnización.
Graciela Petrone: reclamo por $ 9.549,50 de indemnización.
Maria Torres Reyan por 9.426,98 de indemnización.
Horacio David Riccio por $ 8.297,20 de indemnización.
Otro de los acreedores es la aseguradora de trabajo Consolidar ART, que reclamaba poco más de 10.000 pesos. También adeudaban a la Obra Social del Personal de Dirección de Acción Social de Empresarios por aportes no realizados, que sumando intereses llegaba a una cifra de $ 472,94.
La lista sigue. La prepaga OSDE pedía $1,414,89 y la Obra Social de Comisarios Navales otros $501,84 por aportes retenidos.
Pero la deuda mayor era la reclamada por la AFIP, que expuso una deuda por $122.333 correspondientes al pago de Ingresos Brutos y aportes jubilatorios, además de las multas que habían establecido oportunamente. En total, sumando penalidades e intereses los directivos de Escala Sur SA le quedaron debiendo a la AFIP un total de $ 195.242,25 .
Escala Sur cerró definitivamente cuando el juez Héctor Vitale decretó la quiebra de la empresa el 11 de julio de 2007.
POLITICA
La planta que todos tienen en casa y ayuda a calmar los dolores musculares
En el mundo de la medicina natural, muchas hierbas y plantas se destacan por sus propiedades curativas y beneficios para el organismo. Una de estas maravillas de la naturaleza es el eucalipto, una planta conocida no solo por su característico aroma refrescante, sino también por sus impresionantes propiedades medicinales.
Entre las características más notables del eucalipto están sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas, que lo convierten en un aliado natural para combatir diversas dolencias. Esto se debe a compuestos como el eucaliptol y los taninos presentes en sus hojas, que ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función respiratoria. Además, su efecto calmante aporta beneficios tanto para el bienestar físico como mental, un aspecto que complementa sus múltiples aplicaciones terapéuticas.
Estas propiedades resultan especialmente útiles para tratar la artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a las articulaciones, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Hamadan. Caracterizada por el desgaste del cartílago que protege los huesos, esta condición provoca dolor, inflamación y rigidez, lo que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en personas mayores, también puede afectar a jóvenes con predisposición genética o lesiones previas. En este contexto, el eucalipto ofrece un enfoque natural y eficaz para aliviar los síntomas.
La capacidad del eucalipto para favorecer la circulación también es clave en la regeneración muscular, un proceso fundamental para mantener una buena salud física, especialmente tras lesiones, cirugías o entrenamientos intensos, según informa el medio especializado Healthline. Sus propiedades antioxidantes combaten el estrés oxidativo en los tejidos dañados, mientras que su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo facilita la reparación y fortalecimiento de las fibras musculares. Esto lo convierte en un recurso especialmente valioso para deportistas, personas físicamente activas y aquellos en proceso de recuperación.
Pero los beneficios del eucalipto van más allá del alivio del dolor y la regeneración muscular. Su impacto positivo en la salud respiratoria es ampliamente reconocido, especialmente para tratar afecciones como resfriados, sinusitis y asma, gracias a su acción descongestiva, como concluye una investigación de la Universidad de Talca en Chile. Por si fuera poco, sus propiedades antimicrobianas lo convierten en un recurso eficaz para prevenir infecciones y mantener una adecuada higiene oral.
Sin embargo, como con cualquier remedio natural, es fundamental usar el eucalipto con precaución. Aunque generalmente es seguro, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o irritaciones cutáneas. Además, su consumo en grandes cantidades puede ser tóxico. Por ello, se recomienda consultar con un especialista antes de utilizar el eucalipto con fines medicinales, especialmente en casos de embarazo, lactancia o enfermedades crónicas.
Finalmente, el eucalipto se puede incorporar de diversas maneras en la vida diaria. Por ejemplo, preparar un té con sus hojas es una opción sencilla y efectiva para aliviar molestias respiratorias y promover la relajación. Por otro lado, el aceite esencial, diluido en un aceite base, es ideal para masajes o inhalaciones.
Hierbas y plantas con propiedades similares al eucalipto
Si se buscan alternativas al eucalipto, existen otras hierbas y plantas que poseen propiedades similares:
- Romero: Ideal para aliviar dolores musculares y mejorar la circulación gracias a sus aceites esenciales que estimulan el flujo sanguíneo y reducen la inflamación.
- Árnica: Conocida por su capacidad para tratar contusiones y dolores articulares. Sus compuestos, como la helenalina, actúan directamente en los procesos inflamatorios.
- Cúrcuma: Su componente activo, la curcumina, es un potente antiinflamatorio natural que también facilita la regeneración de tejidos dañados.
- Lavanda: Además de relajar los músculos, es un calmante natural que reduce el estrés físico y mental.
- Jengibre: Rico en gingeroles, mejora la circulación, reduce el dolor y combate la inflamación de manera eficaz, lo que la vuelve una opción ideal para complementar tratamientos naturales.
-
POLITICA3 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»