POLITICA
El PJ bonaerense convocó a las principales figuras del peronismo para llegar a un acuerdo político
El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires convocó a una cumbre en Moreno el próximo lunes con la participación de figuras clave del peronismo: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. La reunión, organizada por el consejo que preside Máximo Kirchner, busca fortalecer la unidad partidaria en un año marcado por tensiones internas y trazar una estrategia de cara a las elecciones del próximo año.
El encuentro abordará tres temas principales: la lectura del acta de la reunión anterior, un informe legislativo y el análisis de la situación política actual. Desde el PJ destacaron la importancia de esta convocatoria, señalando que es un espacio para “ordenar el escenario del peronismo“, especialmente tras las divisiones evidenciadas durante el año. La reunión se realizará en la reserva municipal Los Robles, bajo la coordinación de la intendenta Mariel Fernández, vicepresidenta del PJ bonaerense.
Este encuentro ocurre días antes de que Cristina Kirchner asuma formalmente como titular del Partido Justicialista nacional. Su participación, ya confirmada, refuerza la intención de articular las distintas vertientes del peronismo bonaerense. Por su parte, Massa está reorganizando su agenda para asistir, lo que marca su compromiso con este esfuerzo de unidad.
La falta de encuentros regulares del consejo del PJ había generado malestar entre algunos dirigentes. Andrés “Cuervo” Larroque, consejero del partido, criticó la escasa cantidad de reuniones realizadas este año y pidió mayor respaldo al gobierno de Kicillof: “Me parece que podría haber más reuniones, sobre todo por las cosas que están pasando”. Este descontento habría acelerado la convocatoria a la cumbre.
POLITICA
Presentaron un proyecto para eliminar las jubilaciones especiales de la Iglesia
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto de ley para eliminar las jubilaciones especiales destinadas a miembros del clero católico. Según la legisladora, estas asignaciones, originadas durante la última dictadura militar, han quedado “desfasadas respecto a la evolución social, política y económica de la Argentina y obsoletas en su operatividad”.
El proyecto también propone la derogación del pago de retribuciones a la curia castrense, en línea con el esfuerzo del radicalismo por reforzar la separación entre la Iglesia y el Estado. Brouwer de Koning subrayó: “La neutralidad del Estado frente a las diversas religiones es un fundamento elemental para no crear categorías de personas que vulneren la igualdad ante la ley por razones religiosas en materia previsional y fiscal”.
Cada concejal del país le cuesta al Estado un promedio de 129 millones de pesos al año
En el marco de una revisión más amplia del gasto público nacional, la diputada señaló: “Desde el 1° de enero del corriente, la Iglesia Católica ya no recibe más aportes económicos del Estado para el pago de asignaciones mensuales para los obispos, sacerdotes y seminaristas”. El proyecto busca eliminar específicamente cinco decretos leyes que otorgan beneficios previsionales y asignaciones al clero.
Entre los decretos apuntados se encuentran el 21.540, que otorga una asignación vitalicia del 70 % del salario de un juez nacional de primera instancia a arzobispos y obispos retirados, y el 21.950, que establece un beneficio del 80 % para los arzobispos en ejercicio. También se contempla derogar normas que facultan el pago a curas párrocos en zonas de frontera y asignaciones a seminaristas.
-
POLITICA2 días ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
DEPORTE3 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves
-
POLITICA1 día ago
Revelaron la identidad del presunto terrorista islámico detenido por el Gobierno
-
POLITICA15 horas ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
ECONOMIA2 días ago
Meta Platforms planea eliminar al 5% de empleados de bajo rendimiento – Bloomberg Por Investing.com