Connect with us

POLITICA

El presidente habla mañana en la tradicional cena de camaradería de las Fuerzas Armadas

Published

on



En el marco de una nueva conmemoración en memoria del General San Martín, el presidente Javier Milei pronunciará un discurso este viernes en el Edificio Libertador en ocasión de celebrarse la tradicional entrega de sables y la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas.

El acto comenzará a las 18 y será, a la postre, la primera participación del mandatario en la tradicional cena de las Fuerzas Armadas.

Por la noche se se realizará, además, la vigilia «en memoria del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria en el Regimiento de los Granaderos a Caballo, en el Luis María Campos 554.

El sábado 17, en tanto, tendrá lugar el acto central en memoria del Libertador. A las 10.30 el ministro de Defensa, Luis Petri, asistirá a la Catedral donde participará un ofició religioso y a las 15 dará un discurso en el cenotafio ubicado en la Plaza San Martín, en Retiro. Por la tarde se llevará a cabo el traslado de la denominada «Llama Votiva» al histórico cuartel de Palermo

No está previsto, según se informó, que el jefe de Estado hable en la ceremonia.

El 9 de Julio pasado, Milei había encabezado el desfile militar más grande de los últimos 40 años para conmemorar el 208 aniversario de la Independencia.

Advertisement

En una mañana muy fría pero soleada, se vio el despliegue de 7 mil uniformados de las Fuerzas Armadas, 2.400 veteranos de Malvinas, 62 aviones y 384 jinetes que fue mucho mayor que en 2016, cuando Mauricio Macri asistió -tras haber anunciado un faltazo por cansancio- al desfile que culminaba en el campo de polo para celebrar el bicentenario. La última conmemoración había sido en 2019.

Advertisement

POLITICA

Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional

Published

on


El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.

Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.

En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.

Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad