POLITICA
El presunto recaudador del “Chocolate” Rigau se jubiló desde la cárcel: ¿Cuánto cobra?
Claudio Albini, exsubdirector de Personal de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, se encuentra detenido desde noviembre de 2023 junto a su hijo Facundo Albini, exconcejal del Frente de Todos en La Plata. Ambos enfrentan graves acusaciones por su participación en una red de «empleados ñoquis» que despojó al estado provincial de cientos de millones de pesos. Ahora, una nueva revelación agrega indignación al caso: el padre del clan comenzó a percibir su jubilación millonaria desde la cárcel.
Según pudo saber REALPOLITIK, Claudio Albini cobró su último sueldo como empleado legislativo en diciembre de 2023, al igual que su hijo Facundo. Sin embargo, en septiembre de 2024, Albini recibió el primer pago de su jubilación, que ronda los 2 millones de pesos mensuales. Este ingreso, gestionado mientras cumple prisión preventiva, promete causar estupor en el ámbito político y judicial.
Contexto del caso
Claudio y Facundo Albini fueron detenidos tras la caída de Julio “Chocolate” Rigau, un puntero del Partido Justicialista capturado en septiembre de 2023 mientras retiraba dinero de 48 tarjetas de débito pertenecientes a empleados de la Legislatura bonaerense. La investigación reveló un esquema delictivo que funcionó durante años, despojando a la provincia de Buenos Aires de al menos 800 millones de pesos.
Ambos Albini están procesados con prisión preventiva por su rol como presuntos jefes de una asociación ilícita dedicada a la captación de sueldos de ñoquis y prestanombres. La fiscal Betina Lacki señaló que los Albini actuaban como niveles jerárquicos de un entramado que podría incluir a otros funcionarios en las sombras.
Una jubilación escandalosa
Mientras continúa tras las rejas, Claudio Albini logró gestionar su trámite jubilatorio, obteniendo un beneficio mensual que supera ampliamente el salario promedio de los trabajadores en actividad. Este hecho promete despertar repudio entre trabajadores legislativos y ciudadanos, debido al insólito hecho de que una persona acusada de defraudar al estado pueda seguir percibiendo fondos públicos.
Julio “Chocolate” Rigau.
El juicio, cada vez más cerca
La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires dejó firme la prisión preventiva de los Albini, allanando el camino para que enfrenten juicio oral junto a Julio “Chocolate” Rigau y otros involucrados. Mientras tanto, organizaciones como Poder Ciudadano exigen que la Justicia actúe con firmeza y rechace cualquier intento de morigeración de las medidas cautelares.
El caso Albini – Rigau no solo expone las debilidades del sistema de control en el gobierno de Axel Kicillof, sino también la facilidad con la que algunos actores logran aprovecharse de fondos públicos. Que Albini cobre su jubilación millonaria desde la cárcel es un recordatorio contundente de la necesidad de reformas profundas en el sistema político y judicial argentino. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
El, presunto, recaudador, del, “Chocolate”, Rigau, se, jubiló, desde, la, cárcel:, ¿Cuánto, cobra?
POLITICA
Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte Suprema en medio de bailes, cuarteto y aplausos
El juez Juan Carlos Maqueda se jubiló este viernes, dejando a la Corte Suprema de Justicia funcionando con tan solo tres miembros, hasta que se definan las nuevas designaciones en el Senado. Tras 22 años en el cargo, el magistrado se retiró entre aplausos y al ritmo del cuarteto.
Con bailes, música y aplausos Maqueda se despidió de los empleados judiciales que lo acompañaron en su largo recorrido como ministro de la Corte. También recibió el cordial saludo de sus colegas Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Más cortocircuitos en la Corte Suprema: Lorenzetti volvió a apuntar duro contra sus colegas
En una ceremonia ante las escalinatas del Palacio de Justicia, el juez fue ovacionado por unas 500 persona entre empleados, familiares y magistrados que lo despidieron en su último día de trabajo. Ya que el próximo domingo cumple 75 años y pasa a retiro.
Maqueda alzó los dos brazos con las manos abiertas y saludó desde la vereda de los tribunales, mientras la gente lo rodeaba y la banda de música de la Policía Federal Argentina (PFA) interpretaba el cuarteto “Quien se ha tomado todo el vino” de su coterráneo, Carlos “Mona” Jiménez.
Pierde fuerza la idea de Milei de nombrar a los jueces de la Corte Suprema por decreto
El letrado desembarcó en la Corte en 2002, propuesto por la presidencia provisional de Eduardo Duhalde tras la caída de Fernando De la Rúa. Fue legislador municipal, provincial y nacional, convencional constituyente en los tres niveles y ministro de Educación de la provincia de Córdoba, de donde es oriundo.
Su retiro se da en medio de una fuerte disputa entre el gobierno de Javier Milei y la Corte, por la posible designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Carlos García Mansilla, ya que el Senado dilata el tratamiento de los pliegos propuestos por el oficialismo. Por ahora, el tribunal supremo quedará a cargo de tres integrantes a la espera de una definición política en un año electoral y de mucha disputa de poderes.
-
POLITICA3 días ago
Victoria Villarruel se despegó de la polémica por el aumento de la dieta de los senadores: «Mi sueldo está congelado desde el año pasado»
-
INTERNACIONAL2 días ago
Rusia bombardeó Ucrania en la madrugada de Navidad: ataque masivo con misiles al sector energético
-
ECONOMIA3 días ago
Otro fallo de la Justicia para que no se aplique el Impuesto a las Ganancias al sueldo
-
POLITICA2 días ago
Marcela Pagano denunciará penalmente a los agentes de tránsito por el escándalo con los diplomáticos rusos
-
POLITICA2 días ago
Nueva amenaza de paro: ATE exige la renovación de 50.000 contratos estatales
-
POLITICA1 día ago
Otro diputado abandonó Unión por la Patria con críticas a la conducción de Cristina Kirchner: “Liderazgos del pasado”