Connect with us

POLITICA

El PRO, un sector de la UCR y la Coalición Cívica apoyan el proyecto de Ficha Limpia pero aún faltan votos

Published

on



El proyecto de Ficha Limpia firmado por Javier Milei antes de emprender su viaje a Estados Unidos todavía no entró formalmente al Congreso pero ya agita las aguas. En el kirchnerismo reafirman que se trata de una «ley anti Cristina Kirchner», mientras que el resto de la oposición hace críticas y considera que son cambios que podrían haberse hecho hace un mes y medio. Ahora la discusión en puerta será por los tiempos: si hay que arrancar un proceso de cero en comisión, o pedir directamente una sesión y hacer las modificaciones sobre el texto que ya tiene dictamen.

Desde la comisión de Asuntos Constitucionales que conduce el libertario Nicolás Mayoraz aseguran que este domingo habrá reuniones para organizar cómo avanzar.

En el oficialismo muchos creen que el texto debería ir primero a comisión, dictaminarse ahí y llegar al recinto como única opción y con la mayoría asegurada. Consideran «peligroso» abrir el recinto con el proyecto anterior y solo las promesas de modificarlo. «Debería haber un consenso muy estable que no se ve», afirman desde la Cámara Baja.

En la oposición ya hay quienes señalan que hacer el camino por comisión es otra forma de dilatar. Libertarios lo niegan y aseguran que si hay acuerdo se puede hacer todo en dos días: un día dictaminen, al otro sesión.

En líneas generales, los cambios propuestos por el oficialismo no cambian la tendencia. Los bloques que estaban a favor del proyecto lo siguen estando, y los que no, no. La posibilidad de tratarlo entrará también en la negociación por los demás temas de extraordinarias, como la eliminación de las PASO, y la presión por el Presupuesto, que el Gobierno no incluyó porque lo prorrogó por decreto.

En el PRO van a reunirse a fijar postura el martes, pero el texto del Ejecutivo tuvo el visto bueno de Silvia Lospennato, principal referente del bloque en el tema. Fue ella quien impulsó el anterior proyecto de Ficha Limpia que luego no consiguió quórum y desató una pelea entre el Gobierno y el PRO.

Advertisement

«El bloque tomará postura cuando se reúna. En lo personal no veo en principio ruidos en términos técnicos. Habría que ver si el plazo de año no electoral no afecta derechos de igualdad ante la ley, pero podría buscarse algún tipo de salvaguarda en la medida que avance», señala a Clarín la radical bonaerense Karina Banfi, y agrega: «La verdad es que si estos eran los cambios para qué hicieron tanto lío con dejar sin quórum una sesión cuando podrían haber propuesto estas modificaciones en el debate que no tengo dudas se hubieran aceptado«.

En la Coalición Cívica, plantean algo similar: «Está claro que ahora quieren levantar, quedar bien con algo que les salió muy mal y en donde claramente hubo o hay un pacto. No pondría tanto los ojos en Diputados, sino en Senado, donde negocian los pliegos de Ariel Lijo y otros jueces«, afirmó Maximiliano Ferraro a Clarín.

Para el bloque de Elisa Carrió la ecuación no cambia: «Ficha limpia es una propuesta que vamos a cumplir y luchar para que salga».

En Encuentro Federal, el bloque que conduce Miguel Angel Pichetto, tienen que definir posturas. De hecho, como contó Clarín, todavía está por verse si Pichetto irá con los jefes de bloque de la UCR y el PRO a la reunión a la que fueron invitados en la Casa Rosada. No quiere posar para una foto de aliados en Rosada. Si el encuentro es en Congreso sí participarán. Además, presionan por el Presupuesto, que no fue incluido en el temario de extraordinarias.

«Margarita Stolbizer, que integra el bloque y está involucrada con los temas de transparencia consideró sobre el proyecto de Ficha Limpia del Gobierno: «Es para la tribuna, para cubrir el agujero que dejaron cuando desertaron de tratarlo. Los bloques vienen manifestando oposición de tratar temas si no hay interés de tratar el Presupuesto. Pero tampoco veo interés real del Gobierno y mucha dificultad de que salga en el Senado. El contenido es una parodia, tratar de hacer de cuenta qué», sentenció.

En el otro bloque radical, Democracia para Siempre, tampoco fijaron postura colectiva aún. De hecho habían tenido disidencias en los dictámenes de Ficha Limpia. A título personal Carla Carrizo, que integra esa bancada celebra que se hayan incluido a los funcionarios como sujetos afectados, tal como planteaba su proyecto, que el oficialismo no había querido incluir en el dictamen.

En cambio,le hace ruido el plazo. La norma plantea que la medida solo se aplicará en los casos en los que la condena de segunda instancia haya sido dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral.

Advertisement

«Es arbitrario, genera sospechas sobre la Justicia y es contraintuitivo porque el oficialismo está queriendo derogar las PASO en año electoral», afirma.

Advertisement

POLITICA

Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura

Published

on


Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con  las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…

Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.

Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).

Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.

Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.

Advertisement

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Lo próximo del CABJ

  • vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
  • vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
  • vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad