POLITICA
El Procurador determinó que es inconstitucional la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa
Eduardo Casal hizo lugar a un amparo de la oposición contra el mandatario peronista que está en el poder desde 1995. Ahora deberá definir la Corte Suprema de Justicia.
Revés judicial para Gildo Insfrán, ya que el Procurador General interino, Eduardo Casal, dictaminó que es inconstitucional la reelección indefinida de su cargo como gobernador en Formosa. El líder peronista lleva en el cargo desde 1995 y cuenta con ocho mandatos consecutivos.
De este modo, el funcionario hizo lugar a un amparo presentado por la oposición formoseña, contra los planes del mandatario y ahora deberá definir la Corte Suprema de Justicia la situación de Insfrán.
“Cabe concluir que el sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar implica la limitación del poder. Las múltiples reelecciones sucesivas -potencialmente indefinidas- conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho, pues dado el modo de funcionamiento de nuestras instituciones, la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes”, señala el fallo de Casal.
En su escrito el jefe de los fiscales hizo mención al artículo 132° de la Constitución de la provincia de Formosa, que establece que “el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”.
“Se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades allí previstas, lo que resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Constitución Nacional”, agregó el Procurador sobre su determinación.
En ese sentido, Casal advirtió que “tanto quienes fueron parte decisiva de la organización constitucional argentina en su período fundacional como quienes participaron en su reforma más significativa hasta el día de hoy tuvieron una clara preocupación por limitar la concentración del poder y evitar la posibilidad de la perpetuación en su ejercicio mediante reelecciones sucesivas múltiples”.
Vale destacar que Insfrán de 73 años, es gobernador desde 1995, sumando ocho periodos consecutivos. Y en las últimas elecciones de 2023, obtuvo más del 70% de los votos quedándose con un nuevo mandato que se extiende hasta el 2027.
POLITICA
Por qué dejamos de notar nuestro perfume
Si cuando te ponés un perfume y notás que la fragancia se esfuma después de un rato y no la sentís en absoluto, debés saber que es algo normal, independientemente de la calidad del producto.
Es probable que la causa de todo sea el fenómeno conocido como “fatiga olfativa” o “ceguera nasal”, en el cual el organismo se acostumbra a algunas fragancias y olores pasado cierto tiempo y deja de prestarles atención. Y ocurre por una buena razón, que es para que no se sobrecargue el sistema nervioso y poder seguir oliendo lo que es importante (por ejemplo, si se te quema la comida en la cocina).
¿Qué podés hacer al respecto? Si llevás siempre el mismo perfume, tu cerebro comenzará poco a poco a considerarlo el aroma natural de tu cuerpo, lo identificará como algo seguro y lo irás notando cada vez menos. Precisamente por este motivo es buena idea tener en casa una pequeña colección de perfumes entre los que puedas elegir uno para el trabajo, otro para salir por la noche y otro para los viajes para que tu nariz no tenga la ocasión de acostumbrarse demasiado.
El olfato también se puede entrenar, y así serás más sensible a las fragancias y aprenderás a identificarlas mejor. La técnica más sencilla es comenzar a percibir conscientemente los aromas que pasan por tu nariz todos los días. Respirá profundamente para oler tu café de la mañana, prestá atención a las especias que usás en la cocina, respirá el aire fresco o el aroma de las flores y plantas que encontrás a tu paso cuando salgas.
Podés comprar diversos aceites esenciales y tratar de identificar sus aromas con los ojos cerrados. Observá qué efecto tiene en vos cada uno de ellos. Después, probá de mezclarlos y adivinar los ingredientes concretos.
La clave de la duración de los perfumes es su concentración. Para que te hagas una idea, un agua de colonia dura aproximadamente dos horas y los eau de toilette, de cuatro a siete horas. Si querés una mayor duración, optá por un eau de parfum o, directamente, un extracto de perfume, que tienen una proporción de ingredientes aromáticos significativamente superior, por lo que su aroma es más intenso y duradero.
A la hora de aplicarlo, el perfume se despliega mejor si lo hacés sobre la piel limpia e hidratada. Por tanto, lo ideal es hacerlo después de la ducha, cuando tus poros están abiertos.
Evitá pulverizarlo sobre el cabello y la ropa y, en su lugar, hacelo sobre los puntos de pulso, es decir, en las muñecas (sin frotarlas), el cuello, la zona de detrás de las orejas o por dentro de los codos. La fragancia también se asienta de maravilla cuando la pulverizás en el aire y atravesás la bruma aromática.
Respecto a la cantidad, se dice que basta con pulverizar de dos a cinco veces. Si aplicás poco, es probable que nadie note la fragancia, pero con una cantidad mayor, podrías provocar dolor de cabeza a los demás, incluso a vos mismo.
Si comprás los perfumes que, además de la fragancia propiamente dicha, incluyen leche corporal o gel de ducha, te permitirán combinar más de un producto con el mismo perfume, lo que significa que la nube aromática que te envuelve será más intensa y duradera.
Fuente: Notino
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal