Connect with us

POLITICA

El proyecto que conmovió a Campanella y se transformó en un emotivo documental; “no hay ficción que pueda competir con esto”

Published

on


El martes 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se estrenó Alamesa en la plataforma Max, un documental dirigido por Pablo Aulita y producido por Juan José Campanella a través de su compañía, 100 Bares. La obra narra la creación de un restaurante porteño que emplea a 40 jóvenes neurodivergentes, lo cual genera un impacto en sus vidas y las de sus familias.

El pediatra Fernando Polack, creador de la Fundación Infant, concibió el proyecto como una respuesta al cuestionamiento que enfrentan tantas familias: “¿Qué será de nuestros hijos con discapacidad cuando lleguen a la mayoría de edad?”. Pensando en su hija, Julia, y en tantos otros jóvenes de entre 20 y 40 años en esa misma situación, Polack encontró en la creación de un restaurante la solución: “Necesitaban un espacio donde se sintieran útiles, trabajaran y encontraran su lugar en el mundo”, explica. Tras crear el lugar, pensó que era una buena idea amplificar el mensaje a través de un documental que mostrara no solo las capacidades de las personas neurodivergentes, sino también los desafíos y triunfos del proyecto.

Advertisement

Al conocer la historia, el director y productor Juan José Campanella se sumó de inmediato: “Apenas Fernando me lo presentó, pensé: ‘Esto es un gran documental. No hay ficción que pueda competir con esto’. Lo que hay detrás es auténtico, y esa verdad es lo que te llega al corazón. Es un proyecto que enseña, que emociona y que tiene un mensaje poderoso de cambio social”, reflexiona el ganador del Oscar por El secreto de sus ojos.

En sus 50 minutos, el documental muestra cómo el proyecto evolucionó de una idea innovadora a un símbolo de inclusión laboral y social. Captura los retos iniciales, las emociones y el esfuerzo colectivo. Desde la formación de los jóvenes empleados hasta el diseño del logo y los uniformes de trabajo, en los que ellos mismos participaron para reflejar el significado y la esencia del lugar. “Filmamos desde los primeros días, viendo cómo los chicos enfrentan sus desafíos con valentía y entusiasmo”, comenta Campanella. “Pensábamos que íbamos a enseñarles mucho, pero ellos terminan enseñándonos a nosotros”. Subraya, además: “Este es, probablemente, el trabajo más importante que hemos hecho en 100 Bares. No solo por su calidad como obra audiovisual, sino por lo que representa para quienes lo protagonizan y el mensaje que transmite”.

Advertisement

Sin riesgos

El film registra cada detalle del proceso de creación del restaurante, que demandó más de dos años de trabajo. “Quería que representaran todo lo que significa para nosotros: inclusión, profesionalismo y orgullo de pertenecer a algo único”, explica Polack. Todo está diseñado para fomentar la autonomía de los empleados. Desde la recepción de los clientes hasta la atención en las mesas, la caja y la cocina, cada detalle busca garantizar claridad y accesibilidad. Las mesas están numeradas, los individuales marcados con letras y colores específicos, y los camareros utilizan carritos que replican los números de las mesas para asegurar la mayor precisión posible. En la cocina, se limitan los riesgos con la implementación de hornos eléctricos y eliminando los fuegos abiertos y los cuchillos.

View this post on Instagram

A post shared by Max Argentina (@streammaxar)

Incluso, muchos de los jóvenes integrantes del staff de Alamesa y sus familiares se animaron a dar sus testimonios frente a las cámaras para contar el impacto que el nuevo espacio de trabajo tuvo en sus vidas. “Antes de trabajar aquí, muchos de ellos no salían solos o no tenían un propósito claro. Hoy manejan su dinero, tienen amigos y sienten que tienen un trabajo como cualquier otra persona”, detalla Polack. Para su hija Julia, el cambio fue aún más significativo: “Tiene un lugar de pertenencia donde no es la persona integrada en un grupo que piensa cosas completamente diferentes, sino que está rodeada de pibes con los mismos problemas, las mismas dificultades y los mismos anhelos”.

Otra figura que cuenta su experiencia en el proyecto es el cocinero y nutricionista Takehiro Ohno. El chef estuvo a cargo de la creación del menú del restaurante, en el que debió adaptar las recetas a las posibilidades de sus aprendices. “Ohno entendió el espíritu del proyecto desde el primer momento. Diseñó platos que no solo deleitan a los comensales sino que también son accesibles para que los chicos los preparen con confianza y seguridad”, destaca Polack, subrayando cómo cada colaborador aportó al éxito integral del emprendimiento.

Advertisement

Un momento de Alamesa, con producción de Juan José Campanella

Alamesa se puede ver en más de 30 países y está traducido a tres idiomas: español, portugués e inglés. “La aparición del documental es un vehículo fenomenal para que esto pase. Es muy difícil que no suceda, porque cuando ves que tu hijo, al que le habían prometido un futuro de pintar ceniceros o ir a la plaza, trabaja en relación de dependencia, está en el gremio de gastronómicos, tiene amigos y una cuenta de banco… ¿Cómo negociás que te prometan que muy poquitito es tu ‘todo’?”, concluye Polack.

Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado

Published

on


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dispuso el reemplazo de Ricardo Ferrer Picado como titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC). Su lugar será ocupado por Ramiro Anzit Guerrero, quien hasta ahora se desempeñaba como oficial de Inteligencia Criminal en la Secretaría General de Interpol, con base en Lyon, Francia.

El cambio ocurre en un contexto de reorganización dentro del Ministerio de Seguridad, y desde la cartera que encabeza Bullrich explicaron que responde a la necesidad de implementar la Ley Antimafia, sancionada recientemente por el Congreso.

Advertisement

No obstante, la decisión llega semanas después de los violentos incidentes en la marcha de jubilados y barrabravas frente al Congreso, lo que generó especulaciones sobre la posible vinculación del desplazamiento con aquellos operativos.

Patricia Bullrich prohibió los centros de estudiantes dentro de las cárceles federales

 Un perfil con experiencia en crimen organizado

Ramiro Anzit Guerrero cuenta con una sólida formación en Derecho Penal y Ciencias Penales, además de un magíster en **Estudios Estratégicos del Instituto Universitario Naval. También es experto en Seguridad Internacional y Servicios de Inteligencia, con estudios en España, Estados Unidos, Taiwán e Israel.

Su trayectoria incluye un rol clave en Interpol, donde supervisó operaciones en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Además, forma parte de organizaciones internacionales de criminología en Reino Unido, Australia, Pakistán, India y Brasil.

Advertisement

Los incidentes en el Congreso y la reestructuración

El relevo de Ferrer Picado se da luego de las manifestaciones del 12 de marzo, cuando grupos de barrabravas y sectores de la oposición protagonizaron disturbios en los alrededores del Congreso.

Patricia Bullrich pidió la detención de 29 barrabravas que provocaron incidentes en el Congreso

En esa ocasión, las fuerzas de seguridad fueron desbordadas y la protesta terminó con **decenas de heridos y detenidos**.

Si bien algunos vincularon su salida con esos episodios, en el Ministerio de Seguridad **negaron que el desplazamiento tenga relación con los operativos de ese día. “El operativo fue correcto, las fuerzas federales enfrentaron una violencia desproporcionada y respondieron de modo adecuado”, indicaron fuentes oficiales.

Advertisement

En ese sentido, desde la cartera explicaron que la decisión responde exclusivamente a la implementación de la Ley Antimafia, que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado en Argentina. “Para eso se requiere un funcionario con un perfil más especializado en la materia”, señalaron.

Continuidad en el Ministerio

Pese al cambio de rol, Ferrer Picado no se alejará del Ministerio de Seguridad, sino que pasará a cumplir funciones dentro de la **Secretaría de Seguridad**.

La nueva estructura busca fortalecer la inteligencia criminal en el país  y dotar al Ministerio de una estrategia más agresiva contra el crimen organizado. Con la llegada de Anzit Guerrero, Bullrich apuesta a un esquema con mayor presencia internacional y un enfoque especializado en delitos complejos

Advertisement

La entrada Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado se publicó primero en Nexofin.

Continue Reading

POLITICA

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: “Siempre hablando con fútbol”

Published

on


Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas.

Advertisement

“Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay”, destacó Leo Messi, sin pelos en la lengua.

El video que compartió Messi en Instagram

Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Con una molestia en el aductor, que se le generó en un partido con el Inter Miami, Messi, junto al cuerpo médico de la selección argentina, optó por no arriesgar en los partidos ante Uruguay y Brasil para preservar su físico y no agravar la lesión.

Advertisement

A pesar de una noticia que no agradó al público, Messi, desde Miami, observó atentamente las acciones del encuentro ante Uruguay y, principalmente, el de Brasil, selección con la que existe una rivalidad histórica, sumada al condimento de la previa, donde Raphinha aseguró que le iban a dar una paliza al equipo campeón del mundo.

La chicana de Rapinha en la previa al encuentro contra la Argentina

¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…”, manifestó el actual jugador del Barcelona a Romario, histórico exjugador de Brasil. A su vez, el delantero retrucó: “Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan”.

Estas declaraciones no hicieron más que calentar el partido y exponer al futbolista, quien, no solo no metió el gol que prometió, sino que lejos estuvo de llevar a su equipo al hombro en búsqueda de torcer un resultado que se les hizo cuesta arriba.

Advertisement

El descargo de Dibu Martínez y Leandro Paredes contra los dichos de Raphinha

No solo Lionel Messi se expresó en contra de las frases del jugador brasileño. Emiliano “Dibu” Martínez y Leandro Paredes se hicieron eco de esto y lanzaron fuertes declaraciones en contra de lo expuesto por Raphinha.

El que primero dio su parecer fue el arquero marplatense, quien apuntó contra los modales del futbolista. “A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación”, apuntó, sin filtros, Martínez.

En consonancia con el Dibu, Leandro Paredes también se mostró filoso y no se guardó nada ante los desafortunados comentarios del atacante.

Advertisement

“Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha”, deslizó el mediocampista campeón del mundo, quien se mostró en desacuerdo con la chicana y apuntó contra el rendimiento del jugador del Barcelona, que lejos estuvo de poder torcer el rumbo del encuentro.

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: los jubilados vuelven a marchar al Congreso tras el final de la moratoria previsional

Published

on



Mié. 26.03.2025-09:06

El Gobierno confirmó este miércoles por la madrugada que los jubilados recibirán un aumento en abril. Además, aquellos que perciben la mínima percibirán nuevamente el bono de hasta $70 mil. Esta medida fue formalizada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Advertisement

Conforme al esquema dispuesto por el Gobierno, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor, los jubilados que cobran el haber más bajo obtendrán $285.820,63, dado que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el refuerzo económico, la cifra ascenderá a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.

Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50. Leer más.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad