POLITICA
El que ganó la elección en Ecuador fue Estados Unidos, no Daniel Noboa

Oscar León planteó que la imagen de Daniel Noboa como un “moderado” impulsada por los grandes medios es completamente falsa. “Él no representa intereses extranjeros, él es esos intereses”, sentenció el periodista.
Criado y formado en los Estados Unidos, Noboa habría sido preparado para asumir un rol protagónico en la política ecuatoriana como parte de una estrategia geopolítica más amplia. “Lo que vemos en Ecuador no es un caso aislado, es parte de una avanzada regional que responde a una lógica de control económico, político y territorial”, aseguró León.
Empresas offshore, impunidad y cocaína
Según León, el presidente Noboa controla una red de empresas “cascarón” radicadas en Panamá, a través de las cuales maneja cientos de compañías dentro de Ecuador sin pagar impuestos. Pero lo más preocupante es que, de acuerdo a investigaciones de The Grayzone, al menos tres de esas firmas están vinculadas con exportaciones de cocaína a Europa.
El periodista Andrés Durán, quien tuvo que exiliarse tras estas investigaciones, reveló documentos que apuntan directamente al círculo empresarial de Noboa como parte de una estructura que incluye puertos privados, camiones, contenedores, y hasta la naviera implicada en los envíos de droga. “¿Cómo se explica que un contenedor salga tres veces con cocaína sin que haya consecuencias para los dueños?”, se preguntó León. “La policía, los fiscales, el puerto, todo está controlado por la misma red”, remató.
Un estado que “juega para el otro equipo”
El periodista fue categórico al describir al estado ecuatoriano como un “actor cómplice” del narcotráfico, ya sea por acción u omisión. Un dato alarmante revelado por The Grayzone expone que la policía aduanera operó durante un tiempo con apenas 67 dólares mensuales de presupuesto para combatir el narcotráfico en los puertos. “Eso no es un descuido, es una política diseñada para no combatir nada”, afirmó.
¿Fraude electoral?
Más allá de los cuestionamientos estructurales, el periodista también denunció irregularidades en los resultados electorales. De acuerdo a las encuestas de tracking, la candidata Luisa González aventajaba a Noboa por hasta seis puntos días antes de los comicios. Sin embargo, el resultado final mostró un sorpresivo vuelco de 12 puntos a favor del actual presidente. “Eso es estadísticamente imposible”, sostuvo el periodista.
Además, apuntó al Consejo Nacional Electoral como pieza clave del presunto fraude. Cuatro de sus cinco miembros serían “incondicionales” de Noboa, mientras que la presidenta del organismo, Diana Atamaint, está directamente comprometida por el nombramiento diplomático de su hermano en Nueva York por parte del mandatario. Según León, incluso se llegó a rodear el edificio del CNE con policías para impedir que nuevos vocales asumieran sus cargos, una maniobra que califica como “golpe institucional”.
Estados Unidos y la militarización del país
León subrayó el papel preponderante de Estados Unidos en la política ecuatoriana. Recordó que el expresidente Guillermo Lasso firmó un acuerdo que permite a militares estadounidenses operar con total impunidad dentro del territorio ecuatoriano, incluso exentos de ser juzgados por la ley local. “Desde la caída de Rafael Correa, lo que hubo fue una radicalización progresiva que hoy consolida a Noboa como títere de los intereses de Washington”, afirmó.
Bananas, corrupción y un escándalo diplomático
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Estados Unidos, Rafael Correa, Ecuador, España, Facundo Quiroga, Guillermo Lasso, Washington, Nueva York, Daniel Noboa, Luisa González, Oscar León, The Grayzone, Andrés Durán, Diana Atamaint
POLITICA
Cristina Kirchner arengó a La Cámpora a militar en las calles para que «los que hambrean a la gente tengan su merecido en las urnas»

En el marco de plenario peronista encabezado por Mayra Mendoza en Quilmes, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a enviar un mensaje de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
“Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario como corresponde, organizándose para salir a militar más calles por el peronismo“, expresó la exvicepresidenta a través de una llamada que puso en altavoz la intendenta de Quilmes.
Leé también: Cierre de listas con reclamos internos: quiénes perdieron en el armado de las alianzas opositoras en PBA
Ante el silencio de quienes participaron del encuentro, Cristina Kirchner continuó su intervención con la siguiente frase: “Así que mucha fuerza y mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”.
Luego completó: “Un abrazo grande y a militar, como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza. Y con mucho amor y coraje, como siempre lo hacemos”.
En su cuenta de X, Mendoza expresó que “los y las militantes peronistas de Quilmes nos reunimos para pensar y organizar el trabajo que tenemos por delante de cara a la elección del próximo 7 de septiembre. Y recibimos el saludó de Cristina Kirchner, quien nos impulsó a salir a caminar las calles con más fuerza que nunca“.
En su publicación también hizo mención a la condena que recibió la expresidenta, la cual definió como “una amenaza del poder real a través del partido judicial contra todos aquellos que nos oponemos al régimen libertario”.
Kicillof y Mayra Mendoza compartirán acto tras semanas de tensión en el peronismo
Tras alcanzar un frágil acuerdo de unidad, el peronismo de la provincia de Buenos Aires acelera la campaña. El gobernador Axel Kicillof inició una recorrida por el conurbano, escoltado por Verónica Magario, Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares, sus tres candidatos más fuertes. Pero este viernes pisará tierra hostil.
Tras visitar Lomas de Zamora y La Matanza, Kicillof cerrará el Encuentro de Ciencia y Universidad, en la Universidad de Quilmes, un acto del que también está previsto que participe la intendente Mayra Mendoza.
“En las negociaciones, se manifestó que el gobernador se sentía con la facultad de conformar las listas. Cristina planteó criterios que entendía necesarios; lo de las candidaturas testimoniales no está bueno. Por lógica, lo que intentamos hacer con la política es que la gente se sienta representada y no se tuvo en cuenta”, dijo la intendenta de Quilmes en Laca Stream.
Pero incluso avanzó un paso más en las críticas, al aclarar que “desde el desdoblamiento hasta la última discusión, estuvieron en manos del gobernador”. Mendoza se refirió así a la controversia que abrió en el peronismo la decisión de que Fuerza Patria lleve como principales candidatos a dirigentes de peso territorial, pero que no tienen en sus planes asumir la banca en caso de ser electos.
cristina kirchner, mayra mendoza, Quilmes
POLITICA
Cristina Kirchner se metió en la campaña para respaldar a Mayra Mendoza con un llamado por teléfono

La expresidenta Cristina Kirchner se metió de lleno en la campaña bonaerense el jueves por la noche, para respaldar a Mayra Mendoza, su candidata preferida y a quien quería para encabezar la tercera sección.
La intendenta de Quilmes competirá el 7 de septiembre, pero ubicada en el lugar número tres de esa lista, antecedida por la vicegobernadora Verónica Magario y por Facundo Tignanelli, también de La Cámpora.
Desde la intendencia difundieron el jueves por la noche lo que pasó durante un encuentro de militantes peronistas que se hizo en Quilmes, encabezado por Mayra Mendoza, que recibió en ese momento una llamada por WhatsApp de la expresidenta, para dejarles un mensaje a sus seguidores.
“¡Hola!“, exclamó Cristina Kirchner a través del celular, que sostenía la jefa comunal junto a un micrófono para que las personas que estaban ahí pudieran escucharla. En eso, el público empezó a gritar por la sorpresa.
“Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario, como corresponde a los militantes, claro, organizándose para salir a militar las calles por el peronismo“, dijo Cristina Kirchner, que está detenida en su departamento de Constitución, en el marco de la causa Vialidad por la que fue condenada por corrupción.
“Así que, nada, mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”, señaló la exmandataria, que estuvo activa en el tortuoso cierre de listas que tuvo Fuerza Patria a través de su hijo, el diputado nacional y jefe camporista, Máximo Kirchner.
Para cerrar, la jefa opositora indicó: “Un abrazo grande y a militar como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza, con el corazón, con mucho amor también y con coraje, que siempre lo hacemos, ¿sí? Beso enorme».
Durante un acto que se hizo en Parque Lezama el 9 de Julio, Cristina Kirchner ya había marcado las tres C de esta campaña para enfrentar a la gestión del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. Habló esa vez de cabeza, corazón y coraje, y lo repitió ahora en Quilmes.
Desde que surgió esta posibilidad de comunicarse desde su prisión domiciliaria a través de llamadas y audios, que arrancaron en Plaza de Mayo cuando quedó detenida tras la condena firme de la Corte Suprema de Justicia contra ella, Cristina Kirchner lo usó para llegar a los militantes de su fuerza.
En la tercera sección, Magario, Tignanelli y Mendoza deberán enfrentar a Maximiliano Bondarenko, el comisario retirado ubicado como número uno en la lista de La Libertad Avanza (LLA) por la secretaria general y presidenta partidaria, Karina Milei, y su armador Sebastián Pareja.
En las últimas horas Bondarenko quedó en el centro de la polémica porque la provincia de Buenos Aires lo involucró en un grupo de policías de la Bonaerense que fueron desafectados por supuestamente intentar conspirar contra la cúpula de la fuerza.
En medio de esta acusación, tanto Pareja como la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, salieron a respaldarlo y denunciaron una “persecución ideológica” contra el candidato libertario, que es concejal de Florencio Varela y tiene un pasado político junto a Facundo Manes y Emilio Monzó.
campaña bonaerense,Maximiliano Bondarenko,Cristina Kirchner,Mayra Mendoza,Elecciones 2025,Conforme a,,Academia libertaria. La usina ideológica de Pareja: raíces macristas, nexo con Orbán y poder territorial en Buenos Aires,,Desestabilización. El Gobierno bonaerense denunció en la Justicia un complot de 24 policías cercanos al candidato de LLA,,»Está para servir al Presidente». Santiago Caputo, con el foco en la gestión y la consigna de evitar la confrontación,Cristina Kirchner,,»La justicia que bien merece». Qué dijo el embajador de EE.UU., Peter Lamelas, sobre Cristina Kirchner,,Polémica exposición. La confirmación del embajador designado por Trump no correría riesgo en EE.UU., pero pueden surgir demoras,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad
POLITICA
Bullrich se mostró con Bondarenko, criticó a Kicillof y pidió que se reincorporen a los 24 policías bonaerenses apartados

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se mostró este jueves por primera vez con el candidato libertario por la tercera sección electoral para las elecciones bonaerenses, Maximiliano Bondarenko, y cruzó al gobernador Axel Kicillof por la medida que terminó con el desplazamiento de 24 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
En una recorrida por el Centro de Comando y Acción, Bullrich habló con la prensa y apuntó contra el mandatario provincial por la medida: «Kicillof además de ser inútil, es una persona que odia a la policía y está del lado de los delincuente“.
La declaración de la actual titular de la cartera de Seguridad tiene que ver con la decisión de apartar a 24 agentes de la fuerza bonaerense después de que Asuntos Internos recibió «una denuncia anónima muy completa con mucho detalle que daban cuenta de la confabulación» de estos efectivos, según precisó el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso.
De acuerdo a lo que comentó en Radio 10, habría utilizado oficinas y recursos estatales para apoyar la candidatura y “fundamentalmente, para diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrán cierto nivel de intervención de la Policía y parte de esas medidas sugerían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”.
En este marco, Bullrich explicó que los efectivos que fueron desplazados de sus cargos, habían compartido un asado con Bondarenko antes de que se haga pública su candidatura para la tercera sección electoral.
Fue el propio candidato quien se encargó de aclarar que “una semana después de ese asado” fue que se enteró que competiría en los comicios bonaerenses.
«Este es el mejor ejemplo de lo que hace el gobernador Kicillof con la policía de la provincia, que hace años que es una cacería de bruja“, disparó Bondarenko. Y añadió: ”Cuando fue el único reclamo que hizo la policía de PBA por su sueldo, pasó exactamente lo mismo. Hay muchísimos policías que están hoy afuera de la fuerza por ese reclamo“.
Mientras se mostró emocionado, el ahora candidato libertario sostuvo: «Lo más humillante, es que nos ponen a todos en una fila, les piden su arma y le sacan su credencial como si fuesen delincuentes. Soy policía y siempre voy a tener puesto el uniforme. Eso es lo peor que nos puede pasar cuando nos denigran a profesionales que han dedicado su vida a la institución, que tienen un legajo intachable».
En plena conferencia de prensa, la ministra apuntó: «Echar a 24 policías porque comparten amistad con alguien que es candidato. Ellos no son capaces de poner policías en la lista. Con alguien que es candidato, esos policías están en una división ecológica. Lo que pedimos es que los vuelvan a tomar, porque no se pueden tomar represalias contra policías que son amigos y familia“.
Y explicó: «El asado se hizo en la casa de un policía en actividad. Hay una relación de familia. Son padrinos ambos de sus hijos. A ese policía, junto a otros 23, los echaron por compartir un asado de camaradería“.
«De ahí a sacarle el carácter de policía adelante de todos, porque son amigos de Maxi (Bondarenko). Kicillof, siempre del lado de los delincuentes. ¿Qué hizo Kicillof con las dos personas de Quilmes que le tiraron caca a Espert? ¿Qué hizo con los diputados provinciales que rompieron TN? ¿Hizo algo? Esos cometieron delitos, premiaron a los que cometen delitos. Son bárbaros. Así tratan a las fuerzas de seguridad», agregó.