Connect with us

POLITICA

El riesgo país perforó los 700 puntos y es el más bajo desde 2018

Published

on


El riesgo país cayó este lunes 28 unidades y alcanzó los 677 puntos básicos, un nivel no visto desde noviembre de 2018, durante la gestión de Mauricio Macri. Esta cifra refleja la confianza creciente en los bonos soberanos del país, que avanzaron un 1,4% en promedio en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), impulsados por factores económicos positivos.

La mejora en la cotización de los bonos soberanos, principalmente en dólares, contribuyó directamente a esta baja. Según expertos, el bono Global 2029 (GD29) lidera el alza con una suba del 100% en 2024, alcanzando los USD 80, su máximo valor desde su emisión en septiembre de 2020. La caída del riesgo país se debe a que, cuando los precios de los bonos suben, los rendimientos implícitos bajan y se reduce la brecha con los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

El PBI creció 3,9% en el tercer trimestre, pero acumuló una caída interanual del 2,1%

Analistas como Salvador Di Stefano consideraron que la apertura del mercado cambiario será clave para consolidar esta tendencia. “Es fundamental que se elimine el cepo cambiario. Si ello ocurriera, podríamos estar calificados con la letra B, lo que generaría una gran demanda de nuestros activos financieros, posicionando a los bonos y acciones en niveles mucho más elevados”, explicó.

La mejora también responde a expectativas sobre un nuevo programa con el FMI. Desde Adcap Grupo Financiero afirmaron que “hubo un progreso significativo en las negociaciones” y destacaron el contexto de menor brecha cambiaria, lo que podría acelerar la eliminación del cepo. A su vez, Gustavo Ber, del Estudio Ber, destacó el optimismo de los inversores: “Aprovechando el mayor apetito por riesgo global, los activos domésticos continúan escalando de la mano de un sostenido apetito de los operadores”.

Desde la asunción de Javier Milei, el riesgo país cayó un 64,8%, pasando de 1.921 puntos básicos en diciembre de 2023 a los actuales 677. La desaceleración de la inflación, el superávit fiscal y políticas económicas ultraliberales son factores que fortalecieron la confianza en los mercados, logrando así uno de los mayores avances en la cotización de los bonos argentinos en años.

Advertisement

POLITICA

Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura

Published

on


Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con  las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…

Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.

Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).

Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.

Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.

Advertisement

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Lo próximo del CABJ

  • vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
  • vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
  • vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad