POLITICA
El salario real privado se encuentra un 20% debajo de su máximo en la última década
El salario real de los trabajadores registrados en el sector privado se encuentra estancado luego de un proceso de recuperación que se extendió cuatro meses, entre abril y agosto. En ese marco, quedó en un nivel muy inferior a los máximos registrados en las últimas presidencias, inclusive la vilipendiada gestión de Alberto Fernández, pues en la actualidad se encuentra un 7,8% por debajo del máximo registrado en ese gobierno, registrado en julio de 2023.
Asimismo, respecto al Gobierno de Macri (2015-2019), el salario real privado está un 15,7% debajo del pico registrado durante ese mandato, en agosto de 2017, y un 20,1% del récord salarial acontecido durante el final del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015), el cual tuvo lugar en septiembre de 2015. El contraste con estos números pone de relieve que el nivel actual del salario en el sector privado registrado sea uno de los más bajos en los últimos 20 años, comparándose a los primeros años después de la crisis del 2001, la salida de la Convertibilidad en 2002 y los primeros años del Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007).
El Ejecutivo nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil en 234 mil pesos
El salario bajo constituye, paradójicamente, uno de los pilares de la política económica del Gobierno de Milei para bajar a inflación, pues este índice baja cuando el consumo también disminuye como consecuencia del bajo poder adquisitivo en la mayoría de la población. En este esquema, los salarios del sector privado registrado se estancan, mientras que los de la economía informal suben módicamente pero por debajo de la inflación así como muy abajo del promedio de salarios en blanco, perdiendo un 20% de capacidad adquisitiva en los primeros meses de la Era Milei, y los del sector público disminuyen y se encuentran un 16,5% debajo de noviembre de 2023.
Sumado al estancamiento salarial, el sector privado eliminó unos 130.578 puestos de trabajo en los primeros nueve meses de 2024, con la construcción y la manufactura como rubros que pican en punta, aunque en agosto parecería haber cortado la racha negativa con la creación de alrededor de 4 mil nuevos empleos. Esta base asienta pronósticos entre pesimistas y cautelosos respecto a la recuperación del mundo laboral ante el embate provocado por la recesión económica.
Javier Milei defendió su política económica: “Los salarios han empezado a ganarle a la inflación”
Economistas como Federico Zirulnik expresaron que puede haber un rebote de la actividad económica que la vuelva hacia niveles de noviembre de 2023, pero aseveró que la industria puede sufrir las consecuencias de la apertura comercial y el atraso cambiario, y ello incide en que los salarios no tengan tanto margen para recuperarse sin que el dólar se vea afectado por esta presión.
Una reactivación de la economía fomentaría una presión sobre el salario y el consumo que va en contradicción con la política económica de Milei/Caputo basada en mantener el dólar anclado y con mini-devaluaciones programadas a ritmo mensual que, por el momento, solo genera señales positivas para los mercados financieros de deuda, algo clave al menos de cara al objetivo del Gobierno de comprar deuda para cubrir los vencimientos que se vienen en 2025 y sostener el tipo de cambio actual.
Los vencimientos de la deuda en 2025 amenazan la primavera financiera de Milei
POLITICA
Tensión en el PJ: un sector del bloque de Diputados apoya la suspensión de las PASO, pero dudan de darle un triunfo a Javier Milei
En silencio
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA21 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD16 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte