Connect with us

POLITICA

El Senado aprobó Ganancias y la CGT le organizó un acto de campaña a Sergio Massa en el Congreso

La CGT celebró desde el palco del Senado la modificación de Ganancias y prepara un acto en el Congreso para celebrar con Sergio Massa (Foto: Senado/NA).Tuit de Sergio Palazzo (Foto: Captura de Twitter/@SergioOPalazzo).

Published

on

El Senado convirtió en ley la modificación del Impuesto a las Ganancias, que elimina la cuarta categoría y reduce el alcance del tributo a solo unos 88.000 contribuyentes, y la CGT organizó para este viernes un acto en el Congreso en el que el único orador será Sergio Massa, autor de la iniciativa y candidato presidencial de Unión por la Patria.

El objetivo de la movilización será el de festejar que se aprobó la iniciativa enviada al Congreso por el ministro de Economía, en el marco de una batería de anuncios que realizó luego de la derrota del oficialismo, pero también el de blindar su candidatura, en la recta final para el debate de este domingo.

Leé también: Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Por eso, además de la CGT y las dos CTA estarán presentes organizaciones sociales y empresarios oficialistas pymes y mipymes, que conformaron la “Mesa Empresarial Massa Presidente”.

La CGT celebró la reforma y le preparó el escenario a Massa

La CGT le preparó un escenario en Plaza de Mayo a Massa hace un par de semanas para que anunciara la decisión de eliminar Ganancias para la cuarta categoría desde este año y el envío del proyecto de modificación del tributo al Congreso para que sea ley a partir de enero de 2024. Cuando Diputados le dio media sanción a la iniciativa, escoltó al tigrense en los palcos. Para celebrar la sanción de lay le tiene reservado un escenario en la Plaza Congreso.

“Esta CGT entiende este triunfo de los trabajadores como un punto de inflexión en nuestro país hacia una mejora real y significativa del poder adquisitivo”, dijo la central obrera en un comunicado de prensa minutos después de que el Senado convirtiera en ley la modificación de Ganancias.

Tuit de Sergio Palazzo (Foto: Captura de Twitter/@SergioOPalazzo).
Tuit de Sergio Palazzo (Foto: Captura de Twitter/@SergioOPalazzo).

Pero también el resto de los gremios festejó el doble triunfo oficialista en la Cámara alta. Por un lado, consiguió quórum y logró aprobar los cambios, por otro, obligó a Juntos por el Cambio a definirse entre alinearse con Unión por la Patria o votar en contra de una iniciativa que beneficia a parte de su núcleo duro de votantes. Optó por la segunda opción.

“Nos convocamos a las 14 frente al Congreso de la Nación junto a las demás centrales sindicales para seguir luchando en las calles y movilizados por más derechos para todas y todos los trabajadores”, dijo la CTA Autónoma en un comunicado en el que celebró “la modificación definitiva del Impuesto a las Ganancias que aprobó el Senado luego de varias décadas de exigir su eliminación”.

Leé también: En una maratónica jornada, el Senado aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias

La Bancaria, uno de los gremios más beneficiados por la quita del Impuesto, garantizará una masiva movilización de sus trabajadores. “Qué lindo es pertenecer a Unión por la Patria y tener un candidato a Presidente que cumplió con que ningún trabajador pagará Ganancias”, escribió su líder, Omar Palazzo, marcando el ritmo de la movilización de este viernes.

El gremio bancario tiene previsto encontrarse a las 11:00 en la puerta del sindicato para desde ahí marchar para el Congreso a “festejar y celebrar esta noticia tan importante para todos los bancarios/as”.

POLITICA

Tenso cruce entre las diputadas Romina Del Plá y Sabrina Ajmechet tras la audiencia pública del FIT en defensa de Palestina

Published

on



La diputada de Juntos por el Cambio Sabrina Ajmechet presentó este miércoles un proyecto de declaración en repudio a la audiencia pública en apoyo a Palestina “contra el genocidio de Israel”, encabezada la semana pasada por el Frente de Izquierda (FIT), lo que derivó en un tenso cruce con la legisladora Romina del Plá.

“En el Congreso de la Nación, en la casa de todos los argentinos, la izquierda organizó una reunión en la que reivindicó el ataque de Hamás del 7 de octubre. Están defendiendo a una organización terrorista. Están justificando el asesinato de miles de civiles”, apuntó Ajmnechet por redes sociales, al compartir el proyecto de declaración en repudio a la audiencia llevada a cabo por el FIT.

Y en esa línea continuó: “Duele lo que hacen. Y no solo eso, además es peligroso. Están defendiendo a una organización que quiere eliminar a los judíos de todo el mundo. Son peligrosos y lo que se debe hacer es condenarlos, no justificarlos y defenderlos”.

Tras ello, la legisladora del FIT Romina Del Plá cruzó a la diputada de PRO por sus dichos y apuntó duramente contra la iniciativa legislativa. “¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet! Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión. Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel”, manifestó Del Plá.

“No te equivoques, Romina. Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice. El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a muchos se les hace sencillo ser antisemitas”, replicó Ajmechet.

“¿Por qué están en contra de la existencia de Israel? ¿Les molesta la única democracia de la región? ¿El único país de medio oriente en el que las mujeres y el colectivo LGTBI tienen derechos y pueden vivir libremente? ¿El único país que tiene libertades y Estado de derecho? ¿Por qué piden por una Palestina del río al mar?”, cuestionó la diputada de Juntos por el Cambio.

“Eso no es un conflicto territorial, es la búsqueda de eliminación del Estado de Israel. No piden la eliminación de ningún otro país del mundo. Solo de Israel, el país que ha servido de hogar para todos los que, después de sobrevivir al holocausto, no tenían a dónde ir. Defienden a Hamás, que quiere la exterminación de los judíos. ¿Cómo no sentirme amenazada cuando, en nuestro congreso nacional, están defendiendo a una organización que quiere exterminarme? ¿Cómo ignorar que el antisemitismo está creciendo en nuestro país y que hoy los chicos no pueden ir a escuelas judías utilizando sus uniformes por cuestiones de seguridad?”, acusó la diputada de Pro.

“Uds. tienen el derecho de decir lo que quieran, la libertad para expresarse. También tienen que hacerse cargo de las consecuencias de lo que hacen, porque cometer un delito -y, de nuevo, ser antisemita es un delito-, tiene consecuencias”, advirtió Ajmechet.

El duro cruce entre las dos legisladoras se da luego de que el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Carlos Stornelli, denunciara en las últimas horas a la diputada nacional electa por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, por antisemitismo.

En una presentación que se dio a conocer este martes, el funcionario aludió a diversas declaraciones realizadas por la acusada que “tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas”.

Según recoge AJN, si bien la denuncia hace referencia a una publicación hecha el lunes por Biasi en la red social X (antes Twitter), también contempla la conducta de la diputada electa durante los últimos días, en los que planteó una analogía entre el sionismo y el nazismo al defender a Palestina en el marco del conflicto bélico entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza.





Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad