Connect with us

POLITICA

El subte amplía su horario para eventos nocturnos: líneas B y H funcionarán hasta la madrugada

Published

on


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que las líneas B y H del subte operarán con horarios extendidos hasta la madrugada en los próximos días. La iniciativa responde a la creciente demanda de pasajeros generada por eventos nocturnos, como festivales y espectáculos en la ciudad.

En el caso de la Línea B, que conecta Villa Urquiza con el centro porteño (Leandro N. Alem), el nuevo cronograma se implementará todos los viernes de diciembre. Los últimos trenes partirán desde Juan Manuel de Rosas a las 01:00 y desde Alem a las 01:30. Este ajuste permitirá a los asistentes a espectáculos en la Avenida Corrientes y otras áreas culturales regresar a sus hogares sin necesidad de depender del transporte privado.

Por otro lado, la Línea H tendrá un servicio especial este fin de semana, extendiendo su operación hasta las 02:30 horas para facilitar la desconcentración del festival Buenos Aires Trap, que se realizará los días 7 y 8 de diciembre en el Parque de la Ciudad.

El evento contará con la participación de artistas de renombre como Duki, Cazzu, Nicki Nicole y Milo J, lo que se espera atraiga a miles de fanáticos.

Ya se puede pagar el subte con tarjeta y celular en cinco estaciones: cómo funciona y qué beneficios ofrece

Según Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la extensión horaria responde a pedidos recurrentes de los usuarios y busca fomentar el uso del transporte público en eventos de gran concurrencia. “Es una prueba para evaluar el impacto y considerar su implementación en fechas futuras. La idea es ofrecer un transporte más eficiente, sostenible y accesible en zonas clave de la ciudad”, aseguró Javier Ibañez, presidente de SBASE.

En el caso de la Línea H, los asistentes al Buenos Aires Trap contarán con buses exclusivos que conectarán el Parque de la Ciudad con la estación Hospitales. Las paradas intermedias incluyen Humberto 1°, Once y Santa Fe – Carlos Jáuregui, además de enlaces a las terminales de tren de Constitución, Retiro y Once.

Advertisement

Este refuerzo será complementado por colectivos de las líneas 150, 101, 114, 28, entre otros, que operarán hasta las 3 de la madrugada.

La Ciudad suma armas de baja letalidad para cuidar a los porteños en las calles y en el subte

Impacto en la vida nocturna y la cultura

La ampliación horaria busca potenciar el disfrute de la vida nocturna porteña, que incluye obras de teatro, recitales y festivales. Además, representa un impulso a la sostenibilidad al reducir la dependencia del transporte privado en eventos masivos.

La medida, que por ahora tiene carácter experimental, ha generado expectativas positivas entre los usuarios. “Es un gran avance para quienes disfrutamos de la oferta cultural de la ciudad. Muchas veces nos encontramos con el problema de no tener cómo volver a casa después de un evento”, comentó Andrea López, vecina de Palermo.

Detalles de los horarios extendidos

Línea B: últimos trenes desde Juan Manuel de Rosas a la 01:00 y desde Leandro N. Alem a la 01:30.
Línea H: servicio especial hasta las 02:30 durante el festival Buenos Aires Trap.
Proyección a futuro

Desde el Gobierno no descartan que, dependiendo del resultado de esta prueba, la medida pueda ampliarse a otras líneas y eventos.

POLITICA

Alerta máxima para Cristina y Kicillof: una encuesta pone a los libertarios arriba en Provincia

Published

on


Artículo publicado originalmente en Clarín por Eduardo Paladini.

Mientras Cristina Kirchner intenta encuadrar a Axel Kicillof y el gobernador analiza gestos de autonomía, como separar la elección bonaerense de la nacional, una nueva encuesta enciende un alerta máximo para ambos. Es un estudio que preguntó justamente por los comicios provinciales y donde aparece primera La Libertad Avanza.

El trabajo lo hizo Pulso Research, una consultora que nació vinculada con el PRO pero luego fue diversificando su cartera de clientes. Durante enero, hizo una medición de 812 casos en la Provincia (con +/- 3,5% de margen de error) y, entre otras cosas, evaluó el escenario electoral.

Si bien este año la mayor atención la viene acaparando la disputa porteña, por la fuerte interna entre el Gobierno y el macrismo, por su peso, el comicio bonaerense sigue siendo en un punto “la madre de todas las batallas”. Con el aditamento de que allí podría presentarse otra vez como candidata Cristina Kirchner.

Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”

Es la puja que, tácitamente, vienen alimentando el oficialismo y el kirchnerismo. Milei vs. Cristina. Y el resto afuera. Grieta a full, en versión 2025. Con ese telón de fondo, todas las mediciones en Provincia toman un color y valor particular.

Si bien en el Gobierno buscan minimizar el impacto de una eventual derrota contra el kirchnerismo y la exmandataria, algunos analistas advierten que un resultado así puede desencadenar una tormenta política y económica indeseada para el oficialismo. Sobre todos si los mercados y el círculo rojo intuyen que los K pueden volver al poder en 2027.

Advertisement

 En gestión, mejor Milei que Kicillof

El primer síntoma de preocupación para el peronismo surge cuando el informe publica las evaluaciones de las gestiones de Milei y Kicillof, bajo la lupa de los bonaerense. Según la encuesta, al Presidente le va mejor que al gobernador.

Hackearon la web del Gobierno bonaerense y publicaron insultos a Axel Kicillof

La administración nacional termina con 52,7% de evaluación positiva (25,5% de muy bien + 27,2% de bien) y 42,5% de negativa (10,3% mal y 32,1% muy mal). Mientras que la bonaerense cosecha + 44,3% (19,5% muy bien y 24,9% bien) vs. – 50,9% (11,3% mal y 39,5% muy mal).

Y Kicillof acumula otro dato para preocuparse. En este caso, con lógica de interna. Cuando Pulso Research pregunta por el líder de la oposición, los encuestados bonaerenses ubican a Cristina arriba, con 30,6%, contra sólo 10,7% del exministro de Economía. Con un consuelo: peor le va a Mauricio Macri, que junta un magro 3,9%.

La Libertad Avanza, arriba para las legislativas

Pero los números más llamativos vienen con los cuadros electorales. El sondeo plantea dos escenarios. Uno más general y otro más específico por espacio. En ambos triunfo el Gobierno libertario.

“Pensando en las elecciones del 2025, usted piensa en votar por un candidato a favor del gobierno o en contra del gobierno?”, pregunta primero el estudio. Y la opción “alguien aliado al gobierno” lidera con el 38,9%.

Debajo completan: “Alguien opositor al gobierno” con 29,4%, “no lo tengo decidido” con 27,7% y “no sabe/no contesta” con 3,9%.

Pero sorprende más todavía cuando la pregunta ofrece variantes de respuesta por fuerza. “Aunque todavía falte mucho tiempo, si hoy fueran las elecciones legislativas del 2025 para elegir Diputados y Senadores Nacionales, ¿a qué espacio votaría usted?”, indaga la encuesta.

Advertisement

Y allí puntea La Libertad Avanza con el 33,9%. El peronismo kirchnerista de Cristina y Kicillof figura segundo y a una brecha amplia, con apenas 21,2%. Completa el podio el PRO con 9%.

Ya más alejados cierran:

Peronismo no K: 6,5%.

Izquierda: 3,6%.

UCR: 1,8%.

Otros: 5,9%.

Ns/Nc: 18,1%.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad