Connect with us

POLITICA

El troll center de Florencia Arietto bancado con contratos del Senado

Published

on


Al igual que ocurriera con el ahora presidente Javier Milei, quien había inaugurado una granja de trolls durante su campaña electoral, ahora la senadora provincial Florencia Arietto inauguró su propio troll center. Desde allí, sus peculiares seguidores lanzan críticas y amenazas contra todo aquel que ose atacar a la polémica abogada.

El grupo en cuestión inició con un detallado manual de «Estrategia de seguimiento de redes sociales», que incluyó «tácticas» tales como «monitoreo», «amplificación» y «humanización» del mensaje.

El grupo de trolls es administrado a través de un grupo de WhatsApp por el marido de la senadora, Federico Jakimowicz, quien gozó de una efímera fama años atrás, cuando se quejó porque el por entonces ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, decidió despedirlo. Entristecido, aseguró en entrevistas televisivas que Fernández había “liquidado su vocación”, pero luego se supo que sólo tenía una designación transitoria.

Desde entonces, Jakimowicz presta su nombre como supuesto presidente de Halconar SA, la empresa de seguridad de Arietto. Halconar SA se dedica a la “asesoría integral en seguridad para pymes, empresas, barrios privados, transporte de mercadería y caudales, seguridad agropecuaria, urbana y estratégica”. Quienes allí trabajan, aseguran que Jakimowicz tiene poca utilidad en el emprendimiento. “Federico trabaja de esposo”, explican entre risas.

Desde su rol de “esposo”, Jakimowicz tomó las riendas del grupo de WhatsApp que administra al troll center. En el mismo, repite una y otra vez lo que dio a llamar la “estrategia de seguimiento en redes sociales”, que tiene el objetivo de “potenciar la difusión de ideas de la senadora y minimizar el impacto de las críticas hostiles en las redes sociales”.

Advertisement

En la sección de “tácticas” (también compartida en el mismo grupo), se propone un ejercicio de monitoreo, rastreando menciones a Florencia Arietto, utilizando hashtags relevantes y palabras clave. Jakimowicz propone revisar las redes en dos turnos, por la mañana y la tarde, identificando a los principales detractores y organizándose para atacarlos.

Las capturas de pantalla a las que accedió REALPOLITIK muestran diálogos tan desopilantes como reprobables. “Florencia tuiteó sobre los radicales y algunos les salieron al cruce. Hay que cruzar en manada a estos”, pidió Jakimowicz, a lo que uno de los integrantes del troll center contestó: “Ya arrancamos”. Horas después, otro de los trolls compartió: “Acá Mónica detectó a un pájaro que le dijo tránsfuga a nuestra senadora, no podemos permitir que sea gratuito”, y compartió el enlace del perfil de un usuario de X. El modus operandi se repite una y otra vez. Uno encuentra algo, pega el enlace en el grupo de WhatsApp y el ejército de trolls exclama “ahora” y van al ataque.

Varios de los integrantes del grupo de trolls se encuentran actualmente formando parte de la planta de asesores de la propia Arietto en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, tales como Mónica Dora Roces Sanfeliz, Natasha Semmartín y Renzo Lionetti; mientras que otros como Guillermo Vassallo, vienen de cumplir roles en la Policía Federal.

Mientras el escándalo de los asesores del senador nacional Bartolomé Abdala trabajando para su candidatura para gobernador pareciera tomar temperatura, el ejército de trolls de Arietto pagado con fondos públicos promete dar que hablar.

En lo que se configura como una nueva marcha atrás en la transparencia política, una vez más una legisladora libertaria demuestra que las palabras de campaña y las elevadas varas morales quedan poco más que en el mundo de la imaginación. Mientras tanto, su pequeño ejército de trolls continúa su marcha autómata en el hostigamiento y la amenaza a todo aquel que piense distinto. Todo administrado por el propio Jakimowicz, que trabaja de esposo. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



El, troll, center, de, Florencia, Arietto, bancado, con, contratos, del, Senado

POLITICA

Jorge Macri celebró la suspensión de las PASO en la Ciudad y justificó el desdoblamiento de las elecciones porteñas

Published

on


Luego de que en la Legislatura porteña se sancionara la suspensión de las PASO locales, en el mediodía de este viernes y en sintonía con lo ocurrido el jueves en el Senado, Jorge Macri celebró la medida en sus redes sociales, mientras está de visita en Paraguay. «Esta decisión muestra una política más responsable y madura«, dijo el jefe de Gobierno porteño, que también justificó el desdoblamiento de las elecciones.

«Las PASO legislativas eran un mecanismo que resolvía los problemas de los políticos», sostuvo Macri en su posteo de X.

El principal motivo para la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad, tal como sucediera a nivel federal, fue la erogación de fondos públicos para la la logística electoral. La titular de la Legislatura porteña, Clara Muzzio, se había expedido más temprano este viernes: «Una medida que permite ahorrar $20 mil millones a los vecinos. Agradecemos a los distintos bloques que acompañaron esta decisión».

Durante la sesión, la moción presentada para la suspensión de las PASO fue apoyada tanto por el PRO (oficialismo), como por La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical. «Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación».

Y se expidió también sobre otra de las certezas que se conocieron este viernes luego de la sesión legislativa: en la Ciudad, las elecciones se adelantarán al 18 de mayo. Eso, a juicio de Macri, «permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales».

El desdoblamiento de las elecciones es una de las cartas con que el macrismo busca aminorar la influencia del oficialismo libertario en medio de negociaciones a nivel nacional y en otros distritos, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires.

«Queremos que las elecciones sean una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro. Cada porteño tiene que ser protagonista de su propio destino y de su Ciudad. Buenos Aires Primero», culminó Jorge Macri en su cuenta de X.

El jefe de Gobierno porteño se encuentra en Paraguay por invitación del presidente de ese país, Santiago Peña, hacia donde partió el jueves por la noche. Allí, además de con Peña, se espera que Macri mantenga encuentros privados con el alcalde de Asunción, Óscar Rodríguez, y con inversores y empresarios paraguayos con el objetivo de favorecer el desarrollo de la ciudad, y fortalecer el diálogo y la cooperación regional.

Acompañado por su Secretario General y Relaciones Internacionales. Fulvio Pompeo, Jorge Macri fue recibido en Paraguay por el presidente Santiago Peña.

Se trata del primer viaje de Macri en su rol como Presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), cuya cumbre se celebrará en Buenos Aires el último trimestre de 2025 y donde estarán invitados los líderes locales de las ciudades capitales de los 24 países que integran la región Iberoamericana.

Este viernes Peña lo recibió en un almuerzo privado en la residencia presidencial «Mburuvicha Róga».

«El encuentro representa una oportunidad para fortalecer el vínculo que une a Paraguay con la Ciudad, afianzado la estrecha relación que se mantiene con la comunidad paraguaya, una de las más grandes de la Ciudad, con cerca de 100.000 paraguayos residiendo en ella», destacaron en el Gobierno porteño.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad