POLITICA
Elecciones CABA 2025: Vanina Biasi no pudo asistir al debate y explicó que atraviesa un “delicado problema de salud”

La carrera electoral para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires vive esta noche el primer debate de candidatos para ingresar a la legislatura porteña, sin embargo uno de ellos no pudo asistir. Se trata de la candidata del Frente de Izquierda Unidad (FITU) y diputada nacional, Vanina Biasi, quien contó que atraviesa un “delicado problema de salud”. Durante la transmisión del debate se mencionó que Biasi tuvo un cuadro de «neumonía bilateral agudo”.
“En mi condición de cabeza de la lista del FITU hoy no podré concurrir al debate organizado por la justicia electoral de CABA por encontrarme atravesando un delicado problema de salud”, escribió la dirigente de izquierda en su cuenta oficial de X. “Por la misma razón no podré estar presente, en mi carácter de diputada nacional, en la sesión de interpelación, que fue brutalmente vaciada por el gobierno de los estafadores”, agregó.
En ese sentido, y según el reglamento para la participación de las fuerzas políticas en el debate, indicó: “Como fija el reglamento, Luca Bonfante, segundo candidato de la lista del FITU, va a concurrir al debate de CABA y va a representar excelentemente a nuestra lista, integrada de punta a punta por luchadoras y luchadores del campo barrial, estudiantil y laboral de nuestra Ciudad”, explicó.
Noticia en desarrollo.
POLITICA
Debate porteño: entre cruces y chicanas, los 17 candidatos expusieron sus ideas, a 20 días de las elecciones

Charlas de pasillos y saludos cruzados
Los mejores momentos del debate
Los cruces más picantes
Elecciones 2025
POLITICA
Javier Milei se suma a la campaña porteña y recorrerá Villa Lugano junto a Manuel Adorni

Este miércoles a las 17 horas, el presidente Javier Milei se unirá a Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), en una recorrida por Villa Lugano. La actividad, originalmente programada para la semana pasada, fue reprogramada debido al fallecimiento del papa Francisco.
Durante la caminata, Adorni profundizará su propuesta centrada en “achicar el Estado, bajar impuestos y ayudar a todos los que quieren invertir y trabajar en paz”. El candidato enfatizó que su mensaje está dirigido directamente a los ciudadanos: “Vamos a enfocarnos en cada uno de los porteños que el 18 de mayo van a elegir por el kirchnerismo o la libertad“.
Candidatos porteños de LLA
La recorrida contará también con la presencia de Pilar Ramírez, jefa de campaña de LLA en la Ciudad y cercana a Karina Milei. El evento se enmarca en un contexto de creciente tensión electoral entre LLA y el PRO, especialmente tras la decisión de ambas fuerzas de competir por separado en las elecciones legislativas porteñas.
En barrios del sur como Villa Lugano el oficialismo espera captar el voto de sectores desencantados con las gestiones anteriores. La estrategia incluye una agenda de actividades que refuerzan la imagen del Presidente como líder activo en el proceso electoral.
La entrada Javier Milei se suma a la campaña porteña y recorrerá Villa Lugano junto a Manuel Adorni se publicó primero en Nexofin.
alianza La Libertad Avanza PRO,Elecciones en CABA,Javier Milei,Manuel Adorni
POLITICA
Oposición | Massa envió un mensaje a la interna peronista: “La reconstrucción es con unidad”

El exministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa envió este martes un mensaje a la interna del peronismo, que está caldeada entre kirchneristas y kicillofistas, al asegurar que la “reconstrucción” del país solo tendrá lugar “con unidad” en el principal espacio de oposición.
“El momento del país necesita algo más que crítica: necesita propuestas. Tenemos que pensar desde ahora cómo mitigar el daño en el presente y cómo reconstruir en el futuro todo lo que se está destruyendo hoy. Esa reconstrucción es con unidad, con espacios de discusión plural”, aseguró.
Massa hizo las declaraciones luego de participar de una jornada de la Fundación Encuentro, bajo la consigna “Propuestas para el presente con voz de futuro”. La entidad busca “fomentar un espacio de diálogo, inclusión e intercambio para construir propuestas que mejoren la vida de las familias argentinas”.
“Esa reconstrucción es con unidad, con espacios de discusión plural que piensen el desarrollo del país de manera federal, que busquen entender el nuevo mundo del trabajo y los servicios en la era de la inteligencia artificial, con ciencia y tecnología y con políticas claras para la producción”, sostuvo Massa.
Según se informó, moderaron el debate Ricardo Casal, José Ignacio De Mendiguren y Cecilia Garibotti, Sol Prieto, Albertina Klitenik, Gabriela Lizana, Gonzalo Granara, Nacira Muñoz, Pablo Mirolo, Ariel Sotelo, Martina Gómez, Nataza Loizou, Pedro Ruidroz, Julian Blanco y Eugenia Bove.
“La Fundación Encuentro no es simplemente política. Nuestro compromiso incluye a especialistas de diversas opciones ideológicas que quieran contribuir para mejorar la vida de las familias argentinas. Nos abrimos a la sociedad, no nos quedamos solo en la lógica partidaria”, sostuvo la organización.
-
POLITICA3 días ago
El llanto de Javier Milei y una pelea que desata pasiones
-
INTERNACIONAL22 horas ago
El apagón en España dejó varadas a 30 mil personas que viajaban en tren
-
POLITICA11 horas ago
El PRO confía en alcanzar un acuerdo con LLA en la Provincia: “Parece que hubo un aprendizaje de Karina Milei”