POLITICA
Elecciones EE.UU. 2024: así están las encuestas entre los candidatos hoy, domingo 22 de septiembre
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se acercan y los resultados de las encuestas muestran una tendencia respecto de las preferencias y la intención de voto de los electores, que en su mayoría favorecen a los demócratas.
Los comicios, que se realizarán el próximo martes 5 de noviembre de 2024, enfrentan a la candidata demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.
Según una reciente encuesta publicada en NBC News, Harris gana impulso y desafía a Trump. La última encuesta nacional de NBC News muestra que la vicepresidenta (49%) saca ventaja sobre el expresidente (44%). Mientras que Trump tiene ventajas en temas de economía, inflación y frontera.
Qué dicen las encuestas entre Trump y Kamala
“Hoy, los vientos han girado a favor de Kamala Harris”, dijo Jeff Horwitt de Hart Research Associates. “Sin embargo, Trump mantiene importantes ventajas en materia de economía e inflación, aunque esas ventajas son menores que cuando Biden todavía estaba en la contienda”, aseguró para NBC News el experto en opinión pública.
La encuesta de NBC News muestra que parte de la erosión de Trump proviene de republicanos que no son partidarios incondicionales del expresidente, pero que podrían volver a apoyarlo, como lo hicieron en 2016 y 2020.
“Ya hemos visto esta película antes”, dijo Bill McInturff de Public Opinion Strategies. “Pueden mostrarse tímidos con Trump y luego al final vuelven a votar como lo harían si se tratase de una preferencia republicana o demócrata para el Congreso”.
En general, la carrera presidencial de 2024 se parece mucho a la de hace cuatro años, coinciden ambos encuestadores, con el candidato demócrata más popular que el candidato republicano, el electorado aún profundamente polarizado y el resultado final incierto.
La actualización de FiveThirtyEight al 22 de septiembre, que evidencia el promedio de cada candidato en cuanto a los sondeos a nivel nacional, muestra que la demócrata supera al expresidente por 2,7 puntos, con un 48,3% de la preferencia, contra un 45,6% del empresario. Los últimos datos que fueron tomados por el sitio son de encuestas realizadas entre el 14 y 17 de este mes.
Por su parte, la nueva encuesta nacional de Fox News muestra que la vicepresidenta tiene una ventaja de dos puntos ante su rival, con el 50% de la preferencia, en contra del 48% de Trump. Es así que el reciente sondeo revela un cambio de tres puntos porcentuales entre los votantes registrados en la contienda presidencial de 2024 desde mediados de agosto, cuando el republicano estaba arriba por un punto porcentual.
El voto hispano en EE.UU.
El mayor cambio que registró este trabajo, del mes pasado a la fecha, es que los hispanos se han inclinado por Harris, y anteriormente favorecían a al empresario por seis puntos. Hoy la vicepresidenta se pone a la cabeza en entre esta comunidad por 12 puntos. Mientras que entre los independientes, que favorecían al expresidente por ocho puntos en agosto, ahora prefieren a la demócrata por 12 puntos.
Finalmente, la última encuesta presidencial de ActiVote, que se realizó a nivel nacional entre el 11 y el 17 de septiembre, revela que Harris tiene una ventaja del 5,4% sobre el expresidente. Entre los 1000 posibles votantes de las elecciones presidenciales que fueron encuestados, Trump lidera entre los rurales, mientras que la demócrata lo hace entre los suburbanos y urbanos; también entre los más jóvenes. Mientras que el republicano muestra una estrecha ventaja entre los mayores.
Nate Cohn, analista político en jefe de The New York Times, señala que a pesar del desempeño favorable de Harris en el debate, no ganó mucho terreno en sus nuevas encuestas a nivel nacional, en comparación con los sondeos anteriores. “El resultado nacional, por otro lado, es bastante favorable para Donald Trump, lo cual es un poco desconcertante. Pero nuestras elecciones se deciden por el Colegio Electoral, y ningún estado figura más prominentemente en las matemáticas electorales que Pensilvania”.
Otra investigación, que se publicó este miércoles 18 de septiembre, fue la de la Sociedad de Encuestadores Presidenciales y la empresa HarrisX, la cual reveló que entre los votantes probables, la vicepresidenta tiene una ventaja de tres puntos porcentuales, con un 49% frente al 46% que obtuvo el expresidente.
POLITICA
Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera
Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.
En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.
"YO SÉ LO QUE SIGNIFICA JUGAR EN ESTA CANCHA"
▶ Fernando Gago se refirió a las declaraciones de Pipo Gorosito sobre atmósfera en la Bombonera.
🎙 #DSPORTSNoticias pic.twitter.com/C1Ps4bQvDk
— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) February 23, 2025
“Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.
Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA16 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS22 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”