Connect with us

POLITICA

Elecciones en CABA: los cambios importantes que provocaría la suspensión de las PASO

Las Elecciones Primarias son cuestionadas en la Ciudad por la baja participación en elecciones anteriores y el alto costo que implica su realización.

Published

on

El debate sobre la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el Congreso nacional podría generar un impacto directo en el calendario electoral de la Ciudad de Buenos Aires. Si los legisladores nacionales aprueban su suspensión, la Legislatura local seguiría el mismo camino y, con ello, se darían dos cambios clave en las elecciones locales: la eliminación de las PASO y un adelantamiento aún mayor de la fecha de votación.

Desde el entorno del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostienen que la Ciudad no tiene sentido en mantenerlas si a nivel nacional desaparecen. Además, argumentan que la eliminación de las PASO reduciría el costo electoral y evitaría que los porteños tengan que acudir a las urnas en reiteradas ocasiones a lo largo del año.

El primer cambio fundamental sería la eliminación de las PASO para la elección de legisladores y comuneros porteños. Esto significaría que cada partido definiría sus candidatos mediante mecanismos internos, como acuerdos de cúpula o internas partidarias no obligatorias.

El PRO definió votar a favor de la suspensión de las PASO y no de su eliminación

Para que esto ocurra, la Legislatura porteña debería aprobar la suspensión antes del 21 de febrero. Aunque el PRO no tiene mayoría propia, necesitaría el apoyo de otros bloques como el radicalismo y ciertos sectores peronistas, quienes ya han mostrado predisposición a acompañar la medida.

Las PASO han sido cuestionadas en la Ciudad por la baja participación en elecciones anteriores y el alto costo que implica su realización. Sin embargo, algunos sectores advierten que su eliminación podría restringir la competencia dentro de los espacios políticos y favorecer la designación de candidatos a dedo.

El segundo cambio clave sería la nueva fecha de las elecciones generales en la Ciudad. Actualmente, Jorge Macri ya había definido el 6 de julio como fecha de votación, pero sin las PASO podría adelantar aún más el proceso electoral, con la posibilidad de que los comicios se realicen el 11 o el 18 de mayo.

Unión por la Patria se reunirá el lunes para definir su postura sobre la suspensión de las PASO

El objetivo de esta medida sería despegar las elecciones porteñas de la discusión nacional, evitando que el escenario político de Javier Milei y Cristina Kirchner influya en la campaña local. Además, un adelantamiento de la votación dificultaría la organización de la oposición, que aún está definiendo sus candidaturas y estrategias.

En particular, el espacio libertario enfrenta un conflicto interno tras la expulsión del legislador Ramiro Marra, lo que podría dividir aún más su caudal de votos en la Ciudad. Un calendario electoral más acotado complicaría la reconfiguración del armado político de La Libertad Avanza en CABA.

Advertisement

La Legislatura porteña deberá definir en las próximas semanas si sigue el mismo camino que el Congreso nacional y suspende las PASO. Con la mayoría de los bloques mayoritarios a favor, la medida tiene altas probabilidades de aprobarse.

Si esto sucede, los porteños votarán en una única elección, sin primarias, y con una fecha que podría adelantarse significativamente, marcando un escenario político distinto al inicialmente previsto.

POLITICA

El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers desató la furia de los fanáticos de Dallas Mavericks

Published

on



El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers resonó con tanta fuerza que lo fanáticos de Dallas Mavericks no pudieron digerir la partida del esloveno, que desde 2018 se convirtió en la máxima figura de la franquicia. El jugador parecía destinado a guiarlos a un nuevo anillo, pero su paso por Texas ya es historia. Incluso, no los conformó que Anthony Davis, uno de los pivotes más importantes de la NBA llegara a Dallas. Tan enojados estaban los aficionados que la cuenta de la franquicia en Instagram perdió 700.000 seguidores en las tres horas siguientes al anuncio.

Tan fuerte resultó el descontento que varios hinchas vivieron esta partida de Doncic como un duelo en sentido literal, ya que se plantaron con un ataúd con el logo del equipo, con el mensaje “descansa en paz, Dallas Mavericks”, a las puertas del American Airlines, donde juega el equipo, para enterrar a los Mavericks. Dentro del grupo que se acercó hasta el estadio había algunos fanáticos con pancartas en las que se calificaba el traspaso como “el peor de la historia de la NBA”. Se colocaron camisetas, fotos y mensajes de despedida a Doncic.

Y todo esto sucedió en un contexto completamente desfavorable, porque un par de horas más tarde el equipo cayó en Cleveland por 144-101 y recibiendo 91 puntos en la primera parte. A los Mavericks les faltaban Kyrie Irving, Dwight Powell, P.J. Washington, Dereck Lively, Daniel Gafford y, por supuesto, Doncic.

El hombre más odiado

Los medios estadounidenses revelaron que Dallas Mavericks fue la franquicia que realizó el primer movimiento para el traspaso más resonante que se recuerde. Por eso todas las miradas quedaron sobre Nico Harrison, manager general de los Mavericks, que se convirtió en el villano de esta película. Es más, tan expuesto quedó el directivo, que se registraron pintadas contra él en las cercanías del estadio.

Si bien las explicaciones para los fanáticos no resultan suficientes, Harrison trató de argumentar el traspaso de Doncic: “Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo”.

Además, el manager de Dallas, eludió el tema acerca de las dudas que había en la franquicia de otorgarle a Doncic el contrato máximo en la próxima renovación y también contó si había podido hablar con el esloveno tras confirmarse el traspaso: “Le envié un mensaje de texto y le dejé un mensaje en el contestador…, pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo”.

La llegada de Doncic a Los Angeles

Luka Doncic no se demoró en viajar a su nueva casa: Los Angeles. El esloveno aterrizó en un avión privado en el que también viajaron Maxi Kleber y Markieff Morris, que lo acompañan desde los Mavericks en el traspaso que causó un movimiento sísmico en la NBA. Fueron recibidos en la misma pista por Rob Pelinka, manager general de los Lakers, y este lunes pasarán el reconocimiento médico con la franquicia angelina.

Doncic no juega desde que el 25 de diciembre último, cuando tuvo que retirarse de un partido ante Minnesota Timberwolves debido a una distensión en el gemelo izquierdo. El esloveno ha faltado a 19 partidos desde entonces y en los Mavericks tenían fijado el 8 de febrero como posible fecha de regreso.

“Estoy agradecido por esta increíble oportunidad. El básquetbol significa todo para mí y, sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos”, publicó Doncic en sus redes sociales ante el anunció de su traspaso a los Lakers.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad