Connect with us

POLITICA

Elecciones en la ciudad: cómo les fue a Milei, a los Macri y a los principales candidatos en sus mesas de votación

Published

on



Como dice el lugar común, nadie es profeta en su tierra. Al menos en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires se corroboró esa tesis con la mayoría de los candidatos y las grandes figuras políticas, según se desprende del análisis de los telegramas del escrutinio publicados por el sitio oficial del Instituto de Gestión Electoral (IGE).

El presidente Javier Milei festejó a pelo suelto el triunfo de Manuel Adorni, pero fue superado en la mesa donde votó en Almagro. Tampoco el vocero-candidato pudo imponerse en el lugar donde le asignaron sufragar en Parque Chacabuco. Los Macri no tuvieron siquiera el consuelo de ganar entre sus vecinos. Salvo el peronista Leandro Santoro, lo mismo les pasó al resto de las cabeza de lista, muchos de los cuales tuvieron en promedio un peor resultado en su mesa que en la general.

Advertisement

Milei votó en medio de un enjambre de medios y agentes de seguridad. Su paso por la Universidad Tecnológica Nacional, en Almagro, quedó marcado por su malestar con un periodista que le acercó demasiado el micrófono y por un fiscal de Santoro que se negó a darle la mano.

A la hora de abrir la urna de su mesa, la 2208, La Libertad Avanza terminó derrotada. Sacó 45 votos Adorni, contra 64 de Santoro, 37 de Silvia Lospennato y 21 de Horacio Rodríguez Larreta. Votaron 201 personas.

Javier Milei votó en la UTN, Medrano 951Nicolás Suárez
El telegrama de la mesa en la que votó Javier Milei, donde triunfó Santoro

Mauricio Macri votó en el Lenguas Vivas (Juncal 3251). En su mesa, la 6449, ganó Arodrni con 71 votos, seguido de Lospennato (60) y Santoro (40). ¿Un mínimo consuelo?: Larreta sacó apenas 13 de los 211 votos totales.

Advertisement
Mauricio Macri, en la escuela N°8 Lenguas VivasNoelia Guevara
Así salió la mesa donde votó Mauricio Macri

Su primo Jorge, quien convocó las elecciones anticipadas, tampoco pudo ganar en su mesa de Palermo (Instituto Bayard). Adorni sumó 93 de los 211 votos. Lospennato quedó segunda, con 53, y Santoro tercero (16 votos, solo 4 más que Larreta).

La candidata principal del Pro, Silvia Lospennato, no votó porque su domicilio está en la provincia de Buenos Aires.

La votación del jefe de gobierno en el Instituto BayardCamila Godoy –
El acta de votación de la mesa de Jorge Macri

El candidato libertario votó en el Instituto San Judas Tadeo, de Parque Chacabuco, donde soportó insultos y agresiones de un sector de gente que se agolpó en la vereda. En su mesa, le ganó Santoro, 74 a 68. Muy atrás quedaron Lospennato, 21, y Larreta, 18. En total hubo 216 electores.

Advertisement
Adorni, a la hora de votarSantiago Oroz –
Los números de la mesa donde votó Adorni

De poco le sirvió a Leandro Santoro torcer la tendencia. Se impuso en su mesa de San Cristóbal con 81 de los 232 votos. Adorni lo siguió de carca, con 66. A mucha distancia disputaron el tercer lugar Lospennato (32) y Larreta 17).

Leandro Santoro vota en la Escuela Primaria Nro. 8Tadeo Bourbon
El acta de votos de la mesa de Santoro

Larreta solía arrasar en su barrio de Recoleta. Volvió a tocarle votar en la Facultad de Derecho de la UBA, llegó sonriente y ejerció su derecho después de algunos contratiempos. Finalmente terminó cuarto -igual que en el total de la ciudad- con apenas 16 de los 174 votos emitidos. Ahí ganó, como en toda la Comuna 2, el libertario Adorni. Sacó 59 votos, contra 39 de Lospennato y 35 de Leandro Santoro.

El voto de LarretaTadeo Bourbon –
El acta de votación de la mesa donde estaba Larreta

Vanina Biasi, la diputada de la izquierda que ganó su banca, quedó sexta en su mesa de Boedo (peor que en la general). Sacó 9 votos, sobre 240. Santoro quedó primero allí, con 98. Después se ordenaron Adorni (42), Lospennato (25), Larreta (22) y Marra (10).

Advertisement
La candidata de la izquierda Vanina Biasi
El acta de votación de la mesa donde votó Vanina Biasi

En su mesa de Coghlan, Ramiro Marra no pudo tercer el destino de fiasco de su campaña. Quedó quinto, con solo 10 de los 235 votos. Ganó Adorni (79), seguido de Santoro (55), Lospennato (35) y Larreta (24).

Marra quedó quinto en su mesa de Coghlan

La primera candidata de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, fracasó en su intento de conseguir una banca. En su mesa de Mataderos logró 8 votos, de un total de 211. Empató así el quinto lugar con Marra y Lucille Levy. El ganador ahí fue Santoro, seguido de Adorni y hubo un empate en el tercer lugar entre Lospennato y Larreta.

Paula Oliveto vota en la escuela Republica de Filipinas, en MataderosCrédito prensa Coalición Cívica
El acta de votación de la escuela donde estaba inscripta Paula Oliveto

En la misma mesa votó el armador peronista Juan Manuel Olmos. Seguramente el triunfo allí no habrá sido consuelo suficiente. Él estaba 11 en la lista de Santoro. Entraron 10.

Advertisement
Juan Manuel Olmos, con Santoro, cuando se había consumado la derrotaSantiago Filipuzzi

Fue muy flojo el desempeño del radicalismo en toda la ciudad, con un resultado que le impidió acceder a una banca a su postulante Lucille Levy. Ella votó en el mismo colegio que Mauricio Macri. En su mesa quedó quinta (mejor que en la general), con 9 de 203 votos. La superaron Adorni (75), Lospennato (40), Santoro (39) y Larreta (16).

Lula Levy sale de votar en el Lenguas VivasNoelia Guevara
El acta de votación de la mesa donde votó Lucille Levy

El candidato peronista-morenista Alejandro Kim sacó 7 votos en su mesa de Flores, con lo que empató el sexto lugar con Marra. Su urna dio como ganador a Adorni, con 60 votos, 12 más que Santoro. Lospennato quedó tercera con 30; Larreta obtuvo 16 y Biasi, 8. Votaron 203 personas.

Alejandro Kim Hernan Zenteno –
El acta de votación de la mesa de Alejandro Kim

El MID no se salvó del descenso con el histriónico Ricardo Caruso Lombardi como cabeza de lista. Quedó octavo en la ciudad. Como consuelo, en su mesa de Villa Ortúzar se ubicó en quinto lugar, con 12 votos. Lo superaron Adorni (58), Santoro (57), Lospennato (29) y Larreta (13). Votaron 205 personas.

Advertisement
La votación Ricardo Caruso Lombardi en Villa OrtúzarAlessia Maccioni –
Villa Ortúzar: el acta de la mesa donde votó Caruso Lombardi

Entre las curiosidades de los candidatos que salieron en la zona baja de la tabla general de posiciones, hay tres que solo sumaron 1 voto (presumiblemente el propio) en las mesas que les tocó sufragar. Se trata de Yamil Santoro (en la UMSA, de San Nicolás), la exlibertaria Mila Zurbriggen (en el Colegio Río de la Plata, de Recoleta) y Eva Koutsovitis (en San Telmo).

Párrafo aparte merece el último de la general, Marcelo Peretta, que pese a sacar 0,13% en toda la ciudad obtuvo 4 votos en su mesa de San Nicolás, en el mismo colegio donde sufragó Leandro Santoro. Quiso el destino que al menos dos de sus familiares estaban inscriptos en la misma mesa.

Marcelo Peretta llega a votar

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Sin nombrarla, Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel: qué dijo

Published

on


Victoria Villarruel se ausentó del acto de Javier Milei en la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la interna entre ambos sumó un nuevo capítulo de tensión este sábado. Sin nombrarla, el Presidente criticó a su compañera de fórmula durante su discurso.

“Dice que con un gasto de 17.000 millones de dólares anuales puede ser financiado con un recorte de 30 millones en la SIDE, que ahora quiere desfinanciar, pero hasta hace muy poquito querían manejar, cuando en realidad se necesitaría un recorte 570 veces más grande”, remarcó Milei.

Advertisement

Leé también: Tras las críticas en su contra, Villarruel faltó a la Expo Rural y crece la tensión en el Gobierno

Y fue más allá: “Es increíble. Los mismos viajes que curiosamente son criticados por quienes gastan viaje tras viaje los viáticos del Congreso para fines personales o políticos, pasear y rosca».

En la previa, mientras la incógnita sobre la presencia o no de la vicepresidenta rodeaba la ceremonia, desde su entorno adelantaron a TN que no había sido invitada. “La Casa Rosada no autorizó los ingresos de la gente de la vicepresidente de la nación. Tampoco indicó el sector donde debe ubicarse”, indicó la fuente.

Advertisement

Y agregó: “No puede asistir una autoridad -como lo es un vicepresidente- de manera individual: debe saber dónde ubicarse y tener confirmación de los lugares de su equipo. Esto corresponde al área de protocolo de Presidencia y depende de ellos la situación”.

El gesto fue recibido por el círculo íntimo de Villarruel como un intento deliberado de aislarla.

Vínculo roto. Javier Milei y Victoria Villarruel. (Foto: AP / Natacha Pisarenko)

Minutos antes de la apertura del acto, José Luis Espert criticó a la vicepresidenta y afirmó que ya no formana parte de la gestión.

Advertisement

“Está afuera porque no se comportó como correspondía”, sentenció el diputado nacional en diálogo con TN. “Es duro, pero es así”, resumió. Manuel Adorni, vocero presidencial, había formulado declaraciones con el mismo tenor durante la última semana.

Milei vs. Villarruel: Francos le bajó el tono a la interna

Guillermo Francos también se refirió a la interna presidencial. Consultado sobre por qué Milei y Villarruel no pueden ir a un acto institucional juntos, y si esa situación no aleja a la gente de ir a votar, el jefe de Gabinete respondió: ”No, yo no creo. A ver, ¿ustedes se acuerdan de Cristina Kirchner-Cobos? Fue una fórmula presidencial en la que el vicepresidente votó en contra una propuesta clara casualmente que tenía que ver con el campo de su presidenta. En nuestro caso no fue así“.

Leé también: Cómo quedan las retenciones para la soja, el maíz, la carne y otros productos tras el anuncio de Milei

Advertisement

En declaraciones a Radio con Vos, Francos profundizó: “En nuestro caso podrá haber diferencias, podrá haber problemas, podrá haber desentendimientos, pero en la Ley Bases cuando la vicepresidenta tuvo que desempatar, votó a favor de la ley”.

El funcionario, sin embargo, fue evasivo ante la posibilidad de una recomposición del vínculo: “Si ustedes me dicen si se van a sentar a dialogar, si el Presidente tiene interés de dialogar con Villarruel, eso no se lo puedo contestar”.

 

Advertisement

Javier Milei, Victoria Villarruel

Continue Reading

POLITICA

Ante Javier Milei, la Sociedad Rural le exigió al Gobierno eliminar el total de las retenciones

Published

on


En un encendido discurso ante Javier Milei, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, reclamó este sábado la eliminación total de las retenciones al sector agropecuario y le envió un mensaje político directo al Gobierno: “El campo no es un aliado partidario. Es, exclusivamente, un aliado de la Argentina”.

El pedido fue realizado durante el acto inaugural de la 138° edición de la Exposición Rural de Palermo, donde el jefe de Estado estuvo presente junto a su hermana, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Los tres llegaron al predio de la SRA en una camioneta oficial cerca del mediodía, en medio de estrictas medidas de seguridad y una gran cobertura de medios.

Advertisement

Ante un auditorio repleto y con la mirada del presidente en primera fila, Pino fue enfático: “Tenemos pedidos por hacer, porque al mismo tiempo tenemos mucho para ofrecer. Si tuviéramos las condiciones adecuadas, podríamos producir más del doble de lo que hoy producimos”.

Luego sostuvo que el primer paso para alcanzar ese potencial es “continuar reduciendo la carga impositiva” y, particularmente, eliminar los Derechos de Exportación (DEX), conocidos como retenciones. “Esto incluye, ante todo, eliminar las retenciones”, remarcó.

Advertisement

El titular de la SRA también señaló que el sistema tributario actual ahoga a las pequeñas y medianas empresas del sector: “Desaparecen, y afectan, en su caída, al entorno social que las rodea”. Pino además planteó que “el mundo demanda lo que hacemos, y nosotros sabemos hacerlo”, por lo que consideró urgente que los distintos niveles del Estado dejen de “trabar” la actividad privada.

En su repaso sobre los efectos negativos de las retenciones, Pino criticó que, desde su reinstauración en 2002, el Estado recaudó más de 200.000 millones de dólares sin que eso se haya traducido en beneficios tangibles. “¿Dónde está hoy ese dinero? ¿Qué mejoras en la situación del país o del campo se han logrado con él? Ninguna”, cuestionó.

EN VIVO: Javier Milei habla en el acto de apertura de la Exposición Rural 2025, con promesas al campo y sin Villarruel

Además, calificó los DEX como un “flagelo para el bien común” que “desalienta la producción agropecuaria”, y aseguró que eliminar esas cargas redundaría en mayor recaudación para el Estado a través de otros tributos.

Advertisement

El dirigente rural recordó que, en 2023, cuando Milei aún era candidato, ambos sellaron un compromiso verbal sobre el camino hacia la eliminación definitiva de las retenciones. “No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de cero retenciones, más temprano que tarde”, expresó.

El discurso de Pino fue aplaudido por el público del acto inaugural, pero también interpretado como una advertencia al Gobierno de La Libertad Avanza, en un contexto donde las tensiones internas —como la reciente ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el acto— se vuelven más visibles.

La entrada Ante Javier Milei, la Sociedad Rural le exigió al Gobierno eliminar el total de las retenciones se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

CAMPO ARGENTINO,Javier Milei,retenciones agropecuarias,Sociedad Rural Argentina

Continue Reading

POLITICA

Las 10 frases más resonantes de Milei en La Rural, desde las retenciones hasta la chicana a Villarruel

Published

on


La baja de las retenciones, «el yunque más pesado»

Video

El Gobierno anunció una baja de retenciones a la soja y la carne

Advertisement

La eliminación de las retenciones como «una obsesión»

Baja de la pobreza y elogios a Pettovello, Caputo y Bullrich

Javier Milei entra para su discurso en La Rural, con Luis Caputo y Karina Milei. Foto Federico Lopez Claro

Milei contra «el plan deliberado de la política y perpetuado por la casta»

Advertisement

La inflación «como anillo al dedo» de la oposición

Milei contra la justicia social y los parásitos mentales

Javier Milei en la inauguración de la Expo Rural. Foto Emmanuel FernándezJavier Milei en la inauguración de la Expo Rural. Foto Emmanuel Fernández

Milei contra los proyectos aprobados en el Congreso: «Sería el equivalente a cuadriplicar las retenciones»

Las críticas a Villarruel por cuestionar los fondos de la SIDE y los viajes al exterior

Advertisement

Video

Sin nombrarla, Milei acusó a Villarruel de usar los viáticos del Congreso para “pasear o hacer rosca”

El mensaje de Milei al campo en clave electoral

El pedido de Milei al campo: «No dejen de acompañar este proyecto de país»

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias