Connect with us

POLITICA

Elecciones en Santa Fe: Pullaro plebiscita su gestión y los libertarios buscan dar la sorpresa

Published

on



ROSARIO (De un enviado especial).-A Maximiliano Pullaro le gusta definirse, en actos públicos y encuentros privados, como el “gobernador de la provincia invencible de Santa Fe”. En las horas finales de una campaña electoral casi silenciosa, sin actos masivos ni proclamas grandilocuentes, el mandatario provincial con origen y corazón radical y andar de equilibrista pragmático ajusta los detalles para intentar asegurarse una victoria, en lo que será, el domingo, un virtual plebiscito a su gestión.

No sólo será, por cierto, una prueba de fuego para él y su variopinta coalición de gobierno, un amplio arco que va desde el socialismo a la Ucedé. La otra gran incógnita de la elección a convencionales constituyentes será cuando mide y pesa la “marca Milei” en una provincia gobernada, desde 1983 y alternativamente, por el PJ, el PS y ahora la UCR, todos distantes de la política libertaria.

Advertisement

“Este 13 de abril, los santafesinos vamos a elegir quienes van a reformar nuestra constitución. Por más obra pública y cero corrupción, votá la U”, dice el propio Pullaro en uno de los últimos spots de campaña, que cerrará hoy con “reuniones de trabajo” ligadas a la ficha limpia, uno de los puntos fuertes de la reforma constitucional que el oficialismo propone para los próximos meses. La reforma incluye la posibilidad de reelección del gobernador, prohibida en la constitución vigente, que data de 1962.

Para que quede claro que se juega su propio pellejo, Pullaro encabeza la lista de convencionales constituyentes distrito único de Unidos para Cambiar Santa Fe, seguido por Germana Figueroa Casas, de Pro, y Lionella Cattalini, del socialismo. Su rostro aparece en cada afiche del boulevard Oroño, virtual puerta de entrada a esta ciudad, que amaneció con el cielo encapotado y poca actividad por el paro nacional decretado por la CGT.

En el seno de la coalición remarcan por lo bajo que quedaron fuera de la lista pesos pesado como el actual intendente de esta ciudad, Pablo Javkin; el ex gobernador socialista Antonio Bonfatti, o la ex intendenta y actual diputada nacional Mónica Fein. La búsqueda de nuevas caras está detrás de la estrategia oficial, que aspira-según el propio Pullaro-a obtener al menos 30 de los 69 convencionales que se pondrán en juego en unos comicios regidos por la Boleta Unica Papel en la que habrá además primarias en 11 localidades para intendentes; en 53 localidades, a concejales municipales; y en 75 localidades se elegirán postulantes a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Advertisement

Con el peronismo fracturado en tres vertientes (Más para Santa Fe, de Juan Monteverde; Roberto Sukerman, de País, y Active Más, de Marcelo Lewandowski junto al ex PS Rubén Giustiniani) y pocas chances de triunfo, el oficialismo mira de reojo la oferta libertaria, que también tiene competencia interna.

Con el aval de Karina Milei, que presentó aquí a sus candidatos a mediados de marzo, la armadora y diputada nacional Romina Diez encargó al diputado nacional Nicolás Mayoraz la cabeza de la lista de convencionales de La Libertad Avanza, y a Juan Pedro Aleart como su referente departamental en esta ciudad, con chances de pelear aquí el primer puesto según coinciden distintas encuestas. Los libertarios, que en 2023 obtuvieron el 6 por ciento de los votos en las elecciones a gobernador que dieron el triunfo a Pullaro, confían en que el escenario, con Milei en el poder, es hoy bien distinto. En el ballotage de 2023, Milei obtuvo en esta provincia el 62,8 por ciento de los votos, contra el 37,17 de Sergio Massa.

Juan Aleart, Romina Diez y Nicolás Mayoraz en andas de los fans libertarios

Candidatos de Milei

Advertisement

“Estos son los candidatos de Javier Milei y vienen a hacer en Santa Fe lo mismo que hace Javier en el país: terminar con los privilegios, achicar el peso del Estado, bajar impuestos y ser implacables con la inseguridad”, sostuvo Karina Milei en aquel acto en el que también estuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Sin ellos, La Libertad Avanza cerró el miércoles su campaña en esta ciudad, con una nutrida caravana de autos, el color violeta-el mismo de los afiches-y muchas fotos del Presidente en remeras y banderas libertarias.

“El domingo hay que votar a los candidatos de Milei para traer a Santa Fe los cambios que está impulsando en todo el país. Tenemos que terminar con el gasto político, bajar impuestos y castigar con dureza a los delincuentes. Tenemos la oportunidad de que nuestra provincia sea pionera en el cambio que estamos viviendo en nuestro país”, sostuvo Mayoraz luego del acto. Mientras un sector de Pro-incluida la vicegobernadora Gisela Scaglia-apoyan a Pullaro, los libertarios cuentan entre sus filas con los bullrichistas Federico Angelini (hoy funcionario del Ministerio de Seguridad) y el diputado nacional José Nuñez, ingresado en 2023 por el Pro y última adquisición de LLA en la provincia.

La suba de impuestos impulsada por Pullaro es uno de los caballitos de batalla de los libertarios contra el gobernador, que a pesar de su filiación a la UCR que encabeza su amigo y senador Martín Lousteau sostiene modos un vínculo institucional con el Gobierno, y no suele criticar al Presidente en público. Eso sí: Pullaro parece haber hecho suyas algunas ideas libertarias: con el aval de haber obtenido logros en el combate contra la violencia y las organizaciones narco en los últimos meses, el ex ministro de Seguridad en el gobierno del socialista Miguel Lifschitz afirma que “no habrá rastros de garantismo” en la reforma parcial de 43 artículos de la constitución, motivo central de la votación del domingo.

Advertisement

Los libertarios tendrán, no obstante, la incómoda presencia en la boleta de Amalia Granata, ex candidata a giobernadora, hoy diputada provincial y cabeza de lista de la conservadora Somos Vida y Libertad. La ex modelo, corrida del mundo libertario por Karina Milei, suele recordar con ironía que el asesor presidencial Santiago Caputo le “enseñó” mucho de lo que sabe de campañas electorales. Cree, en diálogo con , que “los libertarios pueden salir cuartos” por su falta de estructura, y sostiene que acompañará muchos de los artículos que se proponen renovar en la constitución, pero “siempre que Pullaro se autoexcluya para otro período consecutivo y la cuenta arranque en 2027”.

Desde el oficialismo están confiados, y dejan trascender una diferencia de veinte puntos sobre el segundo, que podrían ser (o no) los libertarios. “Si salen segundos está bien para ellos, si no lo consiguen se va a leer como una derrota de Milei en la provincia”, afirman desde el búnker de Pullaro, que esperará los resultados, el domingo, en esta ciudad, a orillas del río Paraná.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

“La Derecha Fest”: se realiza en Córdoba el evento libertario y hay expectativa por la palabra de Javier Milei

Published

on



Este martes se lleva a cabo “La Derecha Fest” en la ciudad de Córdoba, un evento que reúne a varios de los referentes libertarios y que contará con el cierre del presidente Javier Milei en un discurso que está titulado como “La construcción del milagro”.

De esta manera, será la primera vez que el mandatario habla tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires que incluyó el acuerdo con el PRO para formar la Alianza La Libertad Avanza.

Advertisement

En ese sentido, crece la expectativa por el discurso del mandatario, que estará acompañado por los integrantes del ala más vinculada a “Las Fuerzas del Cielo”, que quedaron relegados en el armado bonaerense.

La sede será la capital de Córdoba, que comenzará a ver acción desde las 17 en el Quorum Hotel, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, y reunió a militantes y exponentes nacionales que buscan consolidar posiciones en torno a la defensa de las ideas del sector.

El evento es presentado por sus organizadores como “el más anti-zurdo del mundo”.

Advertisement

Las entradas para asistir a La Derecha Fest están a la venta desde 35.000 pesos argentinos y se prevé, según los organizadores, la ocupación total del salón con capacidad para 2.500 personas.

Javier Milei, Santiago Caputo y Karina Milei

En primer término, hablaron Rigoberto Hidalgo, Evelin Barroso (pastora evangélica de Córdoba) y Gabriel Ballerini, con foco en la defensa de la vida y la perspectiva espiritual en la batalla cultural.

Después fue el turno del periodista español, Javier Negre, que afirmó: “Les digo que no odiamos lo suficiente a los periodistas, y yo soy uno de ellos. Esta es una de las profesiones más corrompidas”.

Advertisement

Junto a Negre estuvo el estratega de comunicación digital estadounidense, Alex Bruesewitz, que se lo vio acompañado por una traductora, mientras en las pantallas se podían ver imágenes de la bandera argentina con la del país norteamericano.

Luego, el cineasta Diego Recalde abrió su panel titulado “Peronismo: el káiser de la Argentina”, con críticas a la izquierda y sostuvo: “El verdadero revolucionario es el empresario. Su objetivo siempre es revolucionar al mercado. Es valiente porque se arriesga. Es solidario porque le tiende la mano a alguien para sacarlo de la pobreza”.

Y añadió: “El estado tiene el tamaño de un elefante y debería tener el tamaño de un león. La izquierda es el palo en la rueda, que su combustible es el resentimiento y que no entienden que las cosas se consiguen con esfuerzo”.

Advertisement

Un prócer en vida” y la persona que descubrió “la piedra filosofal” fueron algunas palabras de elogio de El Gordo Dan al presidente Milei. El influencer libertario habló sobre “El brazo armado”, orientado a la movilización digital y la influencia de las redes en la difusión de mensajes libertarios.

“El presidente encontró la fórmula para salvar al país y lo saben. por eso atacan al equilibrio fiscal”, remarcó.

En un momento de su discurso sacó su celular y lo mostró diciendo “esta es el arma más poderosa en la historia de la humanidad”, haciendo hincapié en que gracias a su uso, la información llega a todas las personas. Cerró el evento diciendo “ustedes, con su teléfono, son los pequeños brazos armados en defensa de la causa de la libertad”.

Advertisement

El escritor Nicolás Márquez, biógrafo del propio Milei, fue otro de los conferencistas principales. En su discurso, expuso sobre liderazgo y valores del libertarismo.

“No estamos encarando una guerra normal. En frente tenemos enemigos que nos encerraron en una cuarentena, que veranean prostibularmente, enemigos que matan niños con el genocidio del aborto. No estamos en un país normal, no estamos en una democracia normal. Estamos frente a un enemigo con el que no podemos dialogar. No podemos dialogar con estos sajones”, enfatizó.

“Como regla general tenemos que aplastarlos políticamente e ideológicamente y sacarlos del poder”, agregó. Mientras que, posteriormente, criticó a la vicepresidenta Victoria Villarruel: “Para la reelección de Milei espero que haya un compañero de fórmula a la altura de las circunstancias porque Roma no paga traidores”.

Advertisement

En un momento, en las pantallas compartieron un video de una entrevista a Villarruel y hubo insultos por parte de algunos de los asistentes, que también la catalogaron de “traidora”.

Por su parte, uno de los segmentos más esperados está a cargo de Agustín Laje, intelectual cordobés y escritor, cuya conferencia “Malvados: anatomía moral de la izquierda” busca analizar y cuestionar fundamentos y moral progresista desde el prisma de la nueva derecha argentina.

El cierre del festival será protagonizado por el presidente Javier Milei, quien tomará la palabra cerca de las 21 horas con una conferencia titulada “La construcción del milagro”. Su mensaje constituirá el acto conclusivo de la jornada, en un distrito donde el movimiento libertario alcanzó en las últimas elecciones nacionales su mayor respaldo porcentual.

Advertisement

De qué trata “La Derecha Fest”

Según información proporcionada por los organizadores, el evento está estructurado como una serie de paneles y conferencias enfocados en la denominada “batalla cultural”, un eje que recorre gran parte de la agenda del espacio que lidera Javier Milei.

El presidente será el ecnargado de cerrar el evento (@vivaladerechafest)

El programa inicia con un panel sobre “batalla espiritual, apologética y defensa de la vida”, centrado en la influencia de los valores evangélicos dentro del movimiento. Continúa con mesas temáticas en las que se discuten cuestiones como el papel de la prensa, la historia del peronismo, el uso de las redes sociales en la construcción de poder y la crítica a la izquierda. El objetivo de la jornada es consolidar los discursos que el espacio libertario considera centrales en su enfrentamiento cultural y político.

El evento también prevé un cierre musical y social, con una fiesta para los asistentes. Se espera que en este cierre, los militantes puedan tener contacto con la plana mayor libertaria.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

Cómo fue el accidente en el que murió un intendente cordobés

Published

on



El intendente Jorge “Cacho” Grazziano, de la localidad cordobesa de Villa Reducción, falleció este martes luego de que la avioneta que piloteaba se estrellara en un establecimiento rural de la provincia de San Luis. El accidente ocurrió en una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract. El deceso fue confirmado por personal de salud en el lugar del hecho.

El piloto y único ocupante de la aeronave era Jorge “Cacho” Grazziano, el intendente de la localidad de Reducción, de la provincia de Córdoba. Había asumido su mandato actual en diciembre de 2023 por la coalición Juntos por Reducción. Fue también jefe comunal de esa misma localidad durante veinte años consecutivos, en el período que abarca desde 1995 hasta 2015.

Advertisement

La localidad de Villa Reducción se encuentra en el departamento de Juárez Celman, al sur de la provincia de Córdoba. Su población supera los 2000 habitantes y está situada en la ribera norte del río Cuarto, a 50 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto.

Grazziano tuvo notoriedad a nivel nacional en 2001 por un acto de protesta. Según reportes del medio Córdoba Interior, el entonces intendente colocó cabeza para abajo un cuadro con la fotografía del gobernador de la época, José Manuel de la Sota, en su despacho. La acción fue una respuesta a promesas de obras que, según él, no se habían cumplido en su localidad. Tiempo después, la relación entre ambos políticos se recompuso y el gobierno provincial concretó las obras reclamadas.

El siniestro se produjo cuando la avioneta de Grazziano cayó en el establecimiento rural Don Pancho, en territorio puntano. La aeronave, de color blanco con franjas azules y amarillas, tenía la matrícula LV-X917 y era de su propiedad, según información del medio cordobés Cadena 3.

Advertisement

Tras el impacto, personal de la Policía de San Luis, bomberos voluntarios de Villa Mercedes y equipos del servicio de emergencias médicas acudieron al lugar. Estos constataron el deceso del piloto y comenzaron los peritajes para determinar las causas del accidente, las cuales aún se desconocen.

La avioneta estrellada en San Luis

El fallecimiento generó reacciones en el gobierno de Córdoba. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, publicó en la red social X: “Con profunda tristeza nos toca despedir a Jorge ‘Cacho’ Grazziano, el querido intendente de Reducción. Lo hacemos con un sentido abrazo a sus familiares y a la comunidad toda de esa localidad cordobesa distinguida por su fe a nivel internacional”.

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, confirmó el fallecimiento en sus redes

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también se expresó a través de la misma plataforma. “Será recordado por su entrega al servicio público, por su permanente impulso al desarrollo de Reducción y por su firme compromiso con el progreso del sur provincial. Acompañamos con respeto y pesar a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”, escribió el mandatario.

Advertisement
El gobernador Martín Llaryora expresó su pesar

Con el fallecimiento de Grazziano, el Poder Ejecutivo municipal queda acéfalo. De acuerdo a la normativa vigente, el Concejo Deliberante debe convocar a nuevas elecciones para definir quién completará el mandato.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract,Audiencia,San Luis,,Fue en San Luis. Murió un intendente de Córdoba luego de que se estrellara en su avioneta,,“Se te viene la noche”. Una candidata de Milei en La Matanza salió a pegarle con todo al intendente Espinoza,,La Pampa. Murió en un accidente de tránsito el intendente de la localidad con menos habitantes del país,Audiencia,,»Lesión crónica e irreparable»». Qué le pasó a Nicolás de la Cruz,,Vuelve el frío polar. Clima en AMBA: humedad, neblina y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio,,»Un horror sin precedentes». Ataques de Israel en Gaza: las últimas noticias de este martes 22 de julio

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La Libertad Avanza difundió el primer video de campaña: “PBA tiene que sumarse al modelo del Presidente”

Published

on


Luego del cierre de listas del 19 de julio, La Libertad Avanza difundió el primer video de campaña rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses. “Empieza una etapa muy importante para los bonaerenses, porque empiezan a definir su futuro. Por eso desde LLA hace tiempo trabajamos para sar solución a los problemas que tiene la provincia”, señalaron los libertarios en el material publicado.

“Hicimos 20 mil encuestas en los 135 distritos para conocerlos, y llevamos adelante mesas de trabajo para encontrar soluciones. Lo vamos a hacer en conjunto, porque lo que se define acá no es una elección provincial, es el destino de un país”, remarcaron.

Advertisement

Leé también: El Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de fondos a cambio de apoyos en el Congreso

En la misma línea, el video señala: “La PBA debe sumarse al modelo que propone el Presidente. Estamos ampliando el equipo de Javier Milei para ser imbatibles. Y quienes quieran sumarse son bienvenidos”. Y agrega: “Es ahora, con coraje, con decisión y con las ideas de la libertad. Vamos a transformar la provincia más grande del país”. Por último, cierra con el ya clásico “Viva la libertad, carajo!”, en la voz de Milei.

El spot se conoce días antes del lanzamiento oficial de la campaña, que será los primeros días de agosto con una conferencia de prensa. Si bien se eligen solo legisladores provinciales y concejales, La Libertad Avanza toma estas elecciones como la previa a las ejecutivas del 2027, donde busca quedarse con la gobernación.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Elecciones 2025

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias