POLITICA
«Emitir Chachos no va a solucionar nada»: el Gobierno de Javier Milei redobló el reclamo para que las provincias acompañen la política de déficit cero
Apenas una horas después de la presentación del Presupuesto 2025, el Gobierno de Javier Milei redobló el pedido para que las provincias acompañen al política de déficit cero que se instrumentó en el proyecto de ley y dejó una chicana para el gobernador de La Rioja.
«Lo que el presidente manifestó ayer no es ni más ni menos que lo que venimos manifestando casi a diario. Nosotros nos podemos hacer cargo de las finanzas del Gobierno nacional y de equilibrio de las cuentas públicas del Gobierno nacional. No nos podemos hacer cargo de lo que hagan las provincias con sus cuentas porque efectivamente tienen la autonomía para decidir qué hacer y qué no hacer», dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa que se celebró por la mañana en Casa Rosada..
Adorni destacó que hay provincias que «están haciendo un gran trabajo en materia fiscal. Lo que hizo el presidente es apelar al equilibrio fiscal, a que todas las provincias lo tengan como regla».
Y en ese sentido, de la «regla de oro» que planteó el presidente en su discurso del domingo por la noche, el vocero no hizo diferencias entre Casa Rosada y las provincias.
«Este es un trabajo que hacemos entre todos. Que tienen que hacer la nación, que lo estamos haciendo por nuestra propia salud financiera; y también lo tienen que hacer las provincias por su propia salud financiera», explicó el funcionario.
Sin dar casos concretos, luego el portavoz dijo que hubo gobernadores que no creyeron que el Gobierno iba a concretar los recortes de partidas para obras públicas y otros gastos que se habían anunciado en la campaña. «Pensaron que no íbamos a hacer nuestra propuesta de equilibrio en las cuentas públicas y de recortar partidas que iban a las provincias innecesariamente. Siempre dijimos que lo íbamos a hacer. Lo que siempre hemos cumplido es la palabra: cuando dijimos ‘esto se va a cortar’, se cortó«.
En su discurso del domingo por la noche, Milei había enviado un mensaje directo a los gobernadores al explicar que «para cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI se requiere que las provincias en su conjunto, hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares».
Al respecto apuntó que la política tiene dos alternativas: «Hacer exactamente lo contrario a lo que viene haciendo hace más de 100 años» o dejar «todo como está» para mantener «este sistema putrefacto que empobrece todos los días a los argentinos».
POLITICA
Salta: Preocupación por las condiciones en comisarías
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, se reunió con autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, en un intento por coordinar acciones conjuntas durante 2025. El encuentro se dio en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en dependencias policiales y la falta de cumplimiento de medidas de salvaguarda para los detenidos.
— Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta (@seguridad_salta) February 21, 2025
Durante la reunión, el Comité planteó inquietudes sobre la situación de los lugares de detención, la necesidad de mejorar el acceso a la información y la urgencia de garantizar el cumplimiento de normativas que eviten tratos degradantes. También se discutió la importancia de los informes estadísticos oficiales y la eficacia de los monitoreos en comisarías, elementos clave para la transparencia del sistema.
Avellaneda aseguró que habrá un canal de diálogo abierto y que se facilitarán los relevantes en los distintos Distritos de Prevención. Sin embargo, la verdadera efectividad de estos compromisos dependerá de si se traducen en concretas y mejoras reales en el trato a los detenidos, una deuda pendiente en la provincia.
Por su parte, el presidente del Comité, Rodrigo Solá, insistió en que el abordaje debe involucrar a todos los organismos competentes, incluyendo el Ministerio Público Fiscal, la Procuración General, la Defensa y el Poder Judicial, ya que los problemas denunciados son estructurales y de larga data.
En la reunión también participaron Ramón Corregidor y Cristina Cobos por el Comité, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el asesor de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, y el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mario Valente. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Salta:, Preocupación, por, las, condiciones, en, comisarías
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”