Connect with us

POLITICA

Emotivo reencuentro en Israel: tres rehenes liberadas tras más de un año en Gaza

Published

on


Este domingo, la Franja de Gaza fue testigo de un esperado momento de tregua tras la liberación de tres rehenes israelíes que permanecían cautivas bajo el poder de Hamas. Emily Damari (28), Doron Steinbrecher (31) y Romi Gonen (24) regresaron a al país en el marco de un acuerdo humanitario mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos.

El proceso, que implicó extensas negociaciones, comenzó con el alto al fuego decretado por ambas partes a las 11:15 de la mañana, hora local, luego de retrasos atribuibles a la entrega tardía de los nombres de las rehenes. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), las mujeres fueron inmediatamente trasladadas a un centro de recepción para recibir atención médica y reencontrarse con sus familias.

Emily y Doron fueron secuestradas en un ataque al Kibutz Kfar Aza, mientras que Romi fue capturada durante la tragedia en el festival Nova en el sur de Israel. Durante su cautiverio, las tres mujeres enfrentaron condiciones desconocidas, llegando a celebrar sus cumpleaños privadas de libertad.

Mandy Damari, madre de Emily, expresó su emoción al declarar que “la pesadilla terminó”. La liberación fue celebrada en todo Israel como un símbolo de esperanza, mientras las autoridades israelíes recalcaron su compromiso con el retorno de todos los rehenes aún en manos de Hamas.

El acuerdo incluyó también la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de prisioneros palestinos retenidos en Israel, acciones que buscan aliviar la tensión en la región. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores israelí subrayó que “no hay futuro de paz mientras Hamas continúe al mando en Gaza”.

Advertisement

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que las tres rehenes “han atravesado un infierno, pero hoy celebramos su regreso a la libertad”. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el cese de hostilidades como un “paso hacia la transformación” en Medio Oriente, mientras líderes internacionales como António Costa coincidieron en que este avance es crucial para la estabilidad regional.

Hamas indicó que un segundo grupo de rehenes podría ser liberado el próximo sábado, lo que genera expectativas respecto a la continuidad del acuerdo. A pesar de las dificultades, el regreso de Emily, Doron y Romi marca un capítulo de alivio en medio de un conflicto que sigue demandando esfuerzos hacia una solución duradera.

POLITICA

La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

Published

on


Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.

Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima

El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.

Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.

Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei

A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.

El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad