Connect with us

POLITICA

Empleadas domésticas: cuánto cobran en septiembre de 2024 y cómo son las escalas

Published

on


El personal del servicio doméstico recibe en septiembre un incremento del 4% en sus haberes, correspondiente a lo trabajado en el mes de agosto, según consta en el más reciente acuerdo paritario para los trabajadores del sector.

De esta manera, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), el sindicato del sector, establecieron una suba salarial para las empleadas domésticas, con un aumento del 8,5% en julio, y el 4% de agosto, que tiene el carácter de acumulativo.

Si bien el acuerdo presentó una demora, en el sitio oficial de la Upacp ya aparecen las cifras actualizadas según la categoría para cada mes y por hora, en sus diferentes modalidades de trabajo.

Estas actualizaciones impactan en el salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas, es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.

En vistas de la necesidad de realizar un reajuste periódico de los salarios del personal doméstico, las partes pactaron una nueva reunión para el 18 de septiembre para rever las paritarias.

Advertisement

Salario por hora de las empleadas domésticas en septiembre 2024

A las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada se le liquidan los siguientes montos en septiembre:

  • Por hora con retiro: $2620
  • Por hora sin retiro: $2825

Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.

Salario mensual de las empleadas domésticas en septiembre de 2024

En septiembre, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos, por el trabajo realizado en agosto:

  • Mensual con retiro: $321.361
  • Mensual sin retiro: $357.350

Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.

Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

El salario para la quinta categoría de empleadas domésticas

Qué datos se necesitan para inscribir en AFIP a las empleadas domésticas

Antes de iniciar la inscripción y dar de alta la relación laboral, el empleador necesita conocer ciertos datos del trabajador:

  • Nombre y apellido
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio real
  • Obra social (si no tiene obra social, el sistema por defecto le asignará la Obra Social del Personal de Casas Particulares)
  • Si es o no una persona jubilada
  • CBU (en caso de ya estar bancarizada)
  • Número telefónico
  • Correo electrónico

La inscripción del empleado se puede anular hasta las 23.59 del día de su registro. Durante ese tiempo, está disponible la opción “Anular” dentro de la tarjeta de esa relación en el inicio. Sin embargo, pasado ese horario, el trámite es presencial en cualquier oficina de la AFIP.

POLITICA

Cómo el CRM líder en ticketing digital está revolucionando la industria de los eventos en Argentina

Published

on


En la era digital, la gestión de eventos ha evolucionado significativamente gracias a la integración de herramientas avanzadas de ticketing y CRM (Gestión de Relación con los Clientes)

Un CRM especializado en ticketing digital no solo optimiza la venta de entradas, sino que también mejora la experiencia de quienes asisten y facilita la fidelización de clientes. En la Argentina, plataformas como Tikzet están marcando la diferencia en la industria de eventos, con su CRM líder en ticketing digital en Argentina.

La importancia de un sistema integral de ticketing y CRM

Contar con una plataforma de entradas que integre un CRM permite a los organizadores de eventos gestionar de manera eficiente la información de los asistentes, personalizar la comunicación y potenciar las estrategias de marketing. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Segmentación del público: Permite categorizar a los asistentes según sus preferencias y comportamiento de compra.
  • Automatización de marketing: Envío de emails personalizados, notificaciones y promociones dirigidas.
  • Análisis de datos en tiempo real: Informes detallados sobre ventas, asistencia y tendencias de compra.
  • Mejora en la experiencia del usuario: Un proceso de compra ágil y seguro, con opciones de pago flexibles y atención personalizada.

Ventajas de una plataforma con CRM vs. soluciones tradicionales

Las soluciones tradicionales de ticketing suelen limitarse a la venta de entradas sin ofrecer herramientas para la gestión integral de clientes. Por el contrario, una plataforma de ticketing con CRM, como Tikzet, permite lo siguiente:

Características Plataformas tradicionales Soluciones con CRM avanzado (Tikzet)
Venta de entradas
Gestión de clientes No 
Automatización de marketing No 
Segmentación de asistentes No
Reportes en tiempo real Básico  Avanzado

Casos de éxito en la optimización de eventos

Varios eventos en Argentina han logrado maximizar sus ventas y mejorar la experiencia del usuario gracias a la implementación de un CRM en su plataforma de ticketing. Algunos ejemplos incluyen:

  • Sportech

SportTech y Tikzet transformaron la Copa del Mundo de Taekwon-Do ITF “Mar del Plata 2024” con tecnología innovadora.

  • Belén Rock

El Belén Rock se ha llevado a cabo desde 2018, convirtiéndose en un referente para la música en vivo en la región. Tendrá una nueva edición el 7 de febrero de 2025.

  • CARAS

Con innovación digital, Tikzet lideró soluciones de ticketing para la Gala Anual 2024 de los 30 años de la revista CARAS.

Beneficios

Estos eventos aumentaron la tasa de recompra gracias a la automatización de emails y descuentos personalizados; mejoraron el engagement de los asistentes mediante encuestas y comunicaciones segmentadas; e implementaron un sistema de tickets con validación rápida, reduciendo considerablemente los tiempos de ingreso.

Las tres grandes diferencias de Tikzet frente a la competencia

Sin comisiones: A diferencia de las plataformas tradicionales que cobran comisiones superiores al 15%, Tikzet ofrece un modelo con costos fijos competitivos, favoreciendo tanto a pequeños como a grandes organizadores.

Advertisement

Cobro inmediato: La vinculación directa con billeteras virtuales agiliza los pagos, eliminando demoras que dificultan la financiación de los eventos.

Facilidad de uso: Tikzet cuenta con una interfaz intuitiva que no requiere capacitación técnica, lo que la hace ideal para organizadores de todo tipo.

Además, Tikzet proporciona herramientas de análisis que permiten comprender mejor las tendencias de asistencia y optimizar futuras ediciones. Los organizadores también reciben una página personalizada para cada evento, donde los asistentes pueden adquirir sus entradas de forma sencilla y segura.

Desembarco en nuevos países

Tras su éxito en los eventos de Argentina, Tikzet, la ticketera QR de mayor crecimiento, ha dado el salto y ya está disponible en Uruguay, Chile, Colombia, México y Perú, revolucionando la forma de gestionar accesos y vender entradas en la región.

La integración de un CRM líder en ticketing digital en Argentina representa un cambio fundamental en la gestión de eventos. Plataformas como Tikzet permiten no solamente vender entradas, sino también mejorar la relación con los asistentes, optimizar el marketing y analizar el rendimiento en tiempo real. Adoptar una solución avanzada de ticketing con CRM es fundamental para el éxito en la industria de eventos actual.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad