Connect with us

POLITICA

En año electoral, el Gobierno extiende a todos los usuarios los subsidios a las tarifas de luz y de gas

Published

on


El Gobierno volverá a prorrogar el régimen de segmentación de tarifas, como anticipó TN. Es el esquema que había sido establecido por el exministro de Economía Sergio Massa. Pese a las críticas que despertó el mecanismo en el propio Ejecutivo, lo mantendrá un año más. En ese marco, con el nuevo aumento tarifario, informado el viernes en el Boletín Oficial, todas las familias recibirán subsidios a la energía, inclusive las de altos ingresos (N1).

Con el cambio de gestión, una de las primeras audiencias públicas de la Secretaría de Energía -en marzo de 2024- fue para modificar el esquema de subsidios y eliminar la segmentación tarifaria impuesta por Massa en 2022. Sin embargo, en mayo de 2024 decidieron prorrogar el actual esquema de subsidios.

Advertisement

Leé también: El dólar minorista cerró mayo a $1200: las cinco razones que explican la suba de los últimos días

Este 31 de mayo finalizó el plazo dispuesto del llamado “período de transición hacia subsidios energéticos focalizados”. Como informó TN, la Secretaría de Energía volverá a extenderlo hasta por otro año.

Esta no era la idea inicial del Ministerio de Economía. Como informó TN, a fines de 2024, con el cambio en la titularidad de la Secretaría de Energía, el desembarco de María Tettamanti buscaba ir hacia otro esquema de subsidios, más parecido a la lógica de tarifa social que regía durante el gobierno de Mauricio Macri. Es decir, quitarle el subsidio a la gran mayoría de las familias y solo dejárselo a las más vulnerables, los que hoy están en el nivel 2.

Advertisement
(Foto: IIEP)

Pero esto hubiera implicado que, en pleno año electoral, hubiera un golpe muy fuerte en los bolsillos de las familias de ingresos medios, ubicadas en el nivel 3.

Se trata de 3,2 millones de usuarios de luz -que pagan el 34% del costo real de la factura- y 2,1 millones de gas -abonan el 27% del costo real de la tarifa-. Así se desprende del último informe de tarifas y subsidios realizado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet.

Segmentación de subsidios a las tarifas para todos

Al mantener el esquema de segmentación por ingresos, el Gobierno abandona temporalmente la idea de la quita total de subsidios a la energía.

Advertisement

Por el contrario, con la definición de los nuevos aumentos tarifarios, ahora todas las familias quedan subsidiadas, inclusive las que están en el nivel 1. En ese rango, hay 6,9 millones de usuarios de luz y poco más de 4,1 millones de usuarios de gas natural por redes.

Hasta abril, las familias más acomodadas, ubicadas en el nivel 1, pagaban el 100% del costo de la generación de energía.  (Foto: IIEP)
Hasta abril, las familias más acomodadas, ubicadas en el nivel 1, pagaban el 100% del costo de la generación de energía. (Foto: IIEP)

En el caso de la luz, hay más de 16 millones de hogares con acceso al suministro: el 42% son ingresos altos (nivel 1); el 20%, ingresos medios (N3); y el 38% son ingresos bajos (N2). Los N2 son aquellas familias cuyo ingreso es menor a una canasta básica, es decir, menos de $1,1 millón. Los N3 tienen ingresos entre una y 3,5 canastas básicas. En el caso de los N2, el Estado subsidia el 65% del costo de la energía, y en el caso de los N3, el 55%.

Leé también: El Gobierno prorrogará hasta julio de 2026 el esquema de subsidios a las tarifas de luz y de gas

Hasta abril, las familias más acomodadas, ubicadas en el nivel 1, pagaban el 100% del costo de la generación de energía.

Advertisement

A partir de mayo, pasaron a tener parte de la tarifa subsidiada y a pagar el 74% del costo total. Ese número será incluso inferior en junio. Esto no ocurre porque las familias soliciten el subsidio, sino porque el costo de generación de energía subió casi 40%.

Pasó de $61.000 por kWh a $85.000 por kWh. Pero la Secretaría de Energía definió que el precio que paga la demanda de todo el país aumente 2,5% en mayo y 1,5% en junio para todos. Entonces, a partir de mayo, todas las familias reciben algún tipo de subsidio, incluso las N1. Quienes están en N1 son familias cuyos ingresos superan los $3,8 millones o aquellas que nunca se anotaron en el registro RASE y por default quedaron ahí.

Motosierra a los subsidios

El recorte de los subsidios energéticos explica gran parte de los buenos resultados fiscales que exhibe el ministro de Economía, Luis Caputo.

Advertisement

El último dato de mayo muestra que los subsidios a la energía representaron el 57% de los subsidios acumulados y se redujeron 67% en términos acumulados interanuales nominales, mostrando así una reducción real del 78% acumulada interanualmente.

En un año, más de 2 millones de hogares dejaron de figurar como nivel 2 en el caso de la luz (Foto: IIEP)
En un año, más de 2 millones de hogares dejaron de figurar como nivel 2 en el caso de la luz (Foto: IIEP)

Uno de los motivos fue el cambio en la segmentación. En un año, más de 2 millones de hogares dejaron de figurar como nivel 2 en el caso de la luz, y más de 400.000 en el caso del gas.

Leé también: Luis Caputo les sugirió a las automotrices que vendan en dólares y en cuotas

Además, según el trabajo del IIEP, el recorte de subsidios se explica por diversos motivos: las transferencias devengadas a CAMMESA acumuladas al 17 de mayo se redujeron 56% interanual en términos nominales e implican una caída real del 70%. Energía Argentina S.A. (ENARSA) presenta una reducción de los subsidios del 92% nominal y 95% real. Esto puede explicarse por el cierre de importaciones de gas desde Bolivia por gasoducto y el nulo requerimiento de cargamentos de Gas Natural Licuado en los primeros cinco meses de 2025.

Advertisement

Que el Gobierno extienda la segmentación no significa que no siga recortando subsidios. En los últimos días, quitaron subsidios a zonas de altos ingresos y recortaron los beneficios del régimen de zonas frías. Hacia adelante, buscarán imponer un nuevo criterio de exclusión por georreferencia, en zonas como countries, clubes de campo o barrios cerrados. Hay zonas donde el metro cuadrado es alto, o donde las expensas son elevadas, en las que el Gobierno podría definir sacarlos del nivel 2 o 3. Como la segmentación es en base a una declaración jurada de ingresos, había familias que subdeclaraban para no pagar el costo real de la factura. De todos modos, aunque pasen a nivel 1, también seguirán recibiendo subsidios, aunque en menor medida.

Tarifas, Subsidios, Gas, luz

Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich no descartó ser candidata en octubre en CABA y habló de la posibilidad de una alianza con el PRO

Published

on


Mientras en el PRO persisten las señales hacia La Libertad Avanza para negociar un acuerdo electoral en la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich se sumó con declaraciones que reavivan las especulaciones. La ministra de Seguridad no descartó postularse en octubre como candidata porteña y reconoció que su posible participación dependerá de la estrategia del espacio. “Estoy en un equipo y si me lo piden lo voy a ser”, sostuvo.

Sus dichos se producen en un momento de tensión entre ambos espacios: el PRO explora una alianza luego de su derrota en la elección anticipada que promovió Jorge Macri, pero cerca de Karina Milei insisten en que no hay margen para un pacto. Bullrich se refirió justamente a ese escenario y apuntó contra el jefe de Gobierno porteño: “Hasta ahora el problema que hubo es que en la Ciudad, con Jorge Macri, adelantaron una elección, generaron una situación totalmente fuera de lugar, llevando a los porteños a votar hace ya varios meses. Y eso generó un enfrentamiento electoral que fue ganado por La Libertad”.

Advertisement

En declaraciones a Radio Mitre , Bullrich también criticó el calendario electoral diseñado por la política: “¿Qué le conviene a la política? Elecciones el 7 de septiembre. ¿Qué le conviene a la gente? Votar una sola vez”. Y comparó lo hecho por Macri en la Ciudad con el esquema adoptado por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Al ser consultada sobre una eventual alianza entre libertarios y macristas para la elección del 26 de octubre en CABA , respondió: “No estoy en la mesa de negociaciones. Veremos qué se evalúa respecto al tipo de acuerdo de la provincia y el tipo de acuerdo que se pueda hacer en la capital. Dejemos a los que están en esa mesa llevar adelante esa evaluación”.

Finalmente, Bullrich fue enfática al rechazar las candidaturas testimoniales, en alusión a dirigentes que se presentan y luego no asumen el cargo. “No puede pasar que uno se vaya de un cargo, vaya a la elección y después vuelva al cargo. Irse de un ministerio o una intendencia para volver es un fraude electoral” , afirmó.

Advertisement

Como adelantó Infobae, cerca de Karina Milei fueron tajantes: “No hay posibilidades”. Además, atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron:cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.

En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.

Advertisement

En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.

Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Bullrich cargó contra la Junta Electoral por la prórroga ante el corte de luz y comparó a Jorge Macri con Kicillof

Published

on



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó este miércoles contra la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires por la prórroga que otorgó hasta el lunes para el cierre de listas que se tendría que haber hecho el sábado, tras el sugestivo apagón que ocurrió en La Plata. Desde la Justicia aseguraron que La Libertad Avanza bonaerense había estado de acuerdo con ese lapso más largo pero después en un comunicado partidario salieron a negarlo.

En tanto, Bullrich no descartó ser candidata a senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires si el presidente Javier Milei se lo pide pero, como en otras oportunidades, recordó que la cartera de Seguridad es sensible y dio a entender que le gustaría permanecer en el cargo.

Advertisement

Asimismo, le bajó el tono a la posibilidad de confluir con Pro en la Capital para los comicios nacionales, pese a que el martes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, abrió la puerta a esa posibilidad. En eso, al alcalde, enemistado con el Presidente, lo comparó con el gobernador Axel Kicillof, acérrimo detractor de la Casa Rosada.

En relación con la falta de luz que afectó a la zona de La Plata donde el peronismo llenaba las listas en medio de fervientes discusiones entre sus vertientes, Bullrich consideró “una vergüenza” lo que pasó y responsabilizó a los socios de Fuerza Patria, a quienes les adjudicó haber cortado el servicio porque “no se ponían de acuerdo”. Los tildó de “tramposos”.

“Habría que hacer una investigación profunda. Atentar contra un servicio público es un delito penal. Habrá que ver… Es atentar contra un servicio público para conseguir una prórroga hasta el lunes a las 14. ¿En qué estaba pensando la Junta Electoral? ¿Por qué no los mandó a un lugar donde había luz y llenaban las planillas, y les daban diez minutos? A los diez minutos tendría que haber llegado todo», se quejó Bullrich.

Advertisement

“Esto de hacer mula para ponerse de acuerdo, presionar con los recursos del Estado es típico de Kicillof, una persona inútil y, como es un inútil, el problema es que tiene que hacer estas cosas para mostrar que es un jefe, cuando objetivamente no lo es. Trata de mostrar su poder sobre los otros. Se amontonaron de nuevo para conservar el poder”, insistió contra el gobernador, a quien LLA va a poner en el centro de escena para contrastar con él durante la campaña bonaerense.

Noticia en desarrollo


Patricia Bullrich,Jorge Macri,Elecciones 2025,Conforme a,Patricia Bullrich,,»No debe ingresar». Bullrich insistió con aplicar el derecho de admisión para Toviggino en los partidos con doble hinchada,,Tenso cruce. Toviggino le respondió a Bullrich con críticas e ironías: «Censura disfrazada de institucionalidad»,,Cruce con la oposición. Bullrich se quejó por una nota de los senadores sobre el uso de los baños por parte de las fuerza de seguridad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijeron desde el sector de Karina Milei sobre la interna con Santiago Caputo

Published

on



Desde el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, enviaron un fuerte mensaje en plena interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo, luego del cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

El armador libertario, Sebastián Pareja, dijo que “la persona que cuestiona a los candidatos del Presidente critica al Presidente” y que “no hubo una decisión de excluir a Las Fuerzas del Cielo” de las candidaturas para la Provincia, en las que el sector liderado por Caputo tiene escasa representación.

Advertisement

Leé también: La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA para octubre: los motivos que alejan el acuerdo

Pareja dijo que pese a las fuertes tensiones en el oficialismo “hay paz interna”, que concretaron “un cierre de listas espectacular” y que no tuvo reproches por las definiciones de candidaturas: “No me las vino a manifestar nadie, estamos hablando de un mundo virtual que ataca a los candidatos del Presidente, que está atacando directamente al modelo del Presidente”.

El presidente de LLA en Provincia dijo que para ellos “lo puro radica en aquellas personas, hombres y mujeres de la provincia de Buenos Aires que abrazan las ideas de la libertad, que defienden al Presidente, a su modelo».

Advertisement

Sebastián Pareja: “No hubo una decisión de exclusión de Las Fuerzas del Cielo en las listas”

El armador libertario dijo en declaraciones a Radio Rivadavia: “No hubo una decisión de exclusión de Las Fuerzas del Cielo en las listas. Sé que la lectura que se hace rápida es esa, pero La Libertad Avanza en Provincia se conformó con distintas estructuras y sectores. Si bien Las Fuerzas del Cielo tienen una prevalencia muy fuerte en materia digital, y buena relación con Javier y Karina Milei, hay varias estructuras que le fueron dando solidez al espacio”.

Pareja explicó: “De todas esas estructuras se trató de extraer lo mejor, no con cupo, sino por mérito, trabajo y futuro. Se fueron delimitando candidaturas, sumado al acuerdo con el PRO, al que había que respetarle la posibilidad de expresarse en las listas. Sumado al reconocimiento a sectores como el de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tienen su tarea territorial. Claro que hay expectativas que quizá no se terminaron de cumplir, pero el trabajo que se hizo fue excelente».

Sebastián Pareja dijo que Javier Milei participará en la campaña bonaerense: “Está involucrado”

El armador de LLA dijo que el Presidente participará en la campaña bonaerense: “Está involucrado en la campaña, está permanentemente viendo el desastre de la provincia de Buenos Aires. Va a acompañar, físicamente va a estar ayudándonos a representar o a llevar adelante sus ideas en la Provincia”.

Advertisement

Sebastián Pareja, Karina Milei, Elecciones 2025

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias