Connect with us

POLITICA

En Chicago ofrecen clases de inglés gratis para latinos: cómo y quiénes pueden sumarse

Published

on


En los últimos tiempos, el interés por aprender inglés creció significativamente entre los latinos recién llegados a Estados Unidos. En respuesta a esta demanda, una organización sin fines de lucro en La Villita, Chicago, ofrece cursos gratuitos de inglés para apoyar a la comunidad y facilitar su integración.

El Instituto del Progreso Latino proporciona estas clases gratuitas junto con otros servicios, dirigidos a la comunidad latina de bajos recursos. Estos cursos se financian mediante subvenciones estatales y federales.

Laura Guerrero, quien es la principal instructora de inglés como segundo idioma en el Instituto del Progreso Latino, le aseguró en una entrevista a Telemundo Chicago que, debido al creciente interés por aprender inglés, los cursos actuales se dictan cuatro veces a la semana, dos presenciales y dos virtuales.

“Hemos visto un aumento significativo en la inscripción de migrantes venezolanos y colombianos, pero principalmente venezolanos, quienes están aprovechando todos los programas que ofrecemos aquí”, aseguró la tutora.

Al completar el curso de inglés en el Instituto, los graduados reciben un certificado que puede ser útil para conseguir empleo, sumó la profesora en su entrevista.

Advertisement

Actualmente, ofrecen cursos cortos de verano, y aquellos estudiantes que terminen y deseen seguir mejorando sus habilidades en inglés podrán continuar con clases en el otoño, determinó el Instituto.

Quiénes pueden tomar los cursos de inglés gratuitos en Chicago

De acuerdo al Instituto de Progreso Latino, las clases de inglés están abiertas a cualquier residente de Illinois, sin importar su estatus legal ni su nivel de conocimiento del idioma.

La mayoría de los estudiantes migrantes que utilizan los servicios del Instituto tienen poca o ninguna educación formal. Son pocos los que tienen educación universitaria, y la mayoría busca empleo en sectores como la construcción, limpieza de casas y servicios de alimentos.

Para inscribirse en los cursos, los interesados deben presentar una identificación con foto y un comprobante de domicilio que demuestre que viven en Illinois.

Las personas interesadas deben llamar al Instituto del Progreso Latino al 773-890-0055, de lunes a viernes entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., para programar una cita en la que se les realizará un examen para determinar su nivel de inglés. Una vez que cumplan con los requisitos y completen el examen, se les asignará el nivel más adecuado. Los niveles van del 1 al 4.

Actualmente, las clases se llevan a cabo en el Instituto Health Sciences Career Academy, una escuela secundaria que les presta el espacio. En el futuro, la idea es ampliarse, ya que si tuvieran más espacio, podrían ofrecer más clases e incorporar a más instructores.

Actualmente, las clases se llevan a cabo en el Instituto Health Sciences Career Academy, una escuela secundaria que presta el espacio al Instituto (Archivo Rebecca Griesbach/AL.com vía AP)

¿Qué otros programas de servicios ofrece el Instituto del Progreso Latino?

Además de las clases de inglés como segundo idioma, el Instituto brinda apoyo legal migratorio, incluyendo servicios de naturalización, renovación del permiso DACA, renovación de la residencia permanente o “green card”, solicitudes de asilo y trámites de visas para víctimas de crímenes y violencia doméstica. Por último, también brindan asistencia para los exámenes de admisión a universidades y otros programas de apoyo a la comunidad.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Illinois: piden a los residentes que revisen si tienen dinero sin reclamar

Published

on


El Tesorero de Illinois, Michael Frerichs, instó a los residentes del estado a verificar si tienen dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar. La iniciativa busca concientizar a la población sobre la existencia de bienes financieros que podrían estar en su nombre sin su conocimiento.

Cheques y reembolsos sin cobrar en Illinois

Según la Oficina del Tesorero, la propiedad no reclamada abarca una variedad de activos, como cheques de reembolso o de proveedores sin cobrar, reclamaciones de seguros de vida sin pagar, cuentas bancarias inactivas y el contenido de cajas de seguridad abandonadas. Cuando las entidades financieras y empresas no logran contactar a los propietarios de estos fondos, la legislación establece que deben transferirlos al Tesorero del estado para su resguardo.

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada, celebrado el pasado 1° de febrero, sirve como un recordatorio para que los residentes consulten la base de datos I-CASH de Illinois, donde pueden verificar si poseen bienes o dinero pendiente de cobro. Sin embargo, Frerichs enfatiza que no es necesario esperar hasta esta fecha para realizar la verificación. Recomienda que los ciudadanos revisen la plataforma varias veces al año y también informen a familiares y amigos sobre la posibilidad de recuperar activos financieros olvidados.

Cómo verificar si se tiene dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar

La consulta de la base de datos es sencilla y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial de I-CASH. Además, los interesados también pueden verificar el portal del Contralor de Illinois para conocer si poseen dinero no reclamado en otras instancias gubernamentales.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ha permitido la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños. La oficina del Tesorero trabaja continuamente para facilitar la identificación y recuperación de estos fondos, promoviendo campañas de concientización y mejorando el acceso a la información.

Advertisement

En un contexto económico desafiante, recuperar dinero no reclamado podría significar un alivio financiero para muchas personas. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de revisar periódicamente las bases de datos disponibles y de tomar medidas para reclamar lo que les pertenece.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ya permitió la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños (Archivo)

¿Qué es el Día Nacional de la Propiedad No Reclamada?

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés). Su objetivo es educar a los ciudadanos sobre la existencia de bienes y fondos que pueden estar a su nombre sin su conocimiento. Cada año, miles de millones de dólares en propiedades no reclamadas son resguardados por los tesoreros estatales en todo el país. Durante esta jornada, se promueven esfuerzos de divulgación para alentar a las personas a verificar bases de datos oficiales y recuperar lo que legítimamente les pertenece.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad