POLITICA
En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei
La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró más dura. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto/Foto de archivo)(Foto:TN)

En la previa de segundo debate presidencial, Patricia Bullrich levantó el perfil y mostró el estilo confrontativo que le es habitual. La candidata de Juntos por el Cambio se mostró mucho más dura al hablar sobre el trabajo y la generación de empleo, uno de los tópicos que se tratará el próximo domingo.
Una de las críticas que se le había hecho a la exministra de Seguridad, tanto desde el seno interno como desde la militancia, es que había sido menos contundente de lo habitual en el debate de Santiago del Estero y esta semana volvió a mostrarse más cercana a lo que siempre fue.
Leé también: Bullrich cruzó a Milei por acusarla de ser una “montonera tira bombas”: “Me preocupa tu inestabilidad”
Para levantar el tono, Bullrich eligió uno de los ejes que formará parte del próximo debate presidencial que se realizará en la Universidad Nacional de Buenos Aires el domingo que viene por la noche: trabajo y generación de empleo. Hoy eligió ese tópico para hacer declaraciones.
Tratándose de mostrar más dura y con un fuerte poder de decisión, la presidenciable de Juntos por el Cambio dijo que si llega a ser presidenta va a derogar muchas de las leyes laborales que traban a las pequeñas y medianas empresas. “Son leyes ridículas”, sentenció la candidata.
Ante la posibilidad de que la derogación de las leyes sean enviadas al Congreso y que sean demoradas o la oposición no las quieran aprobar, Bullrich dijo que las va a derogar a través de un decreto de necesidad y urgencia. “Hago un DNU y te las derogo en dos minutos, no te preocupes, yo voy a salvar a las pymes y no voy a dejar que las maten”, explicó en diálogo con Alejandro Fantino.

También habló sobre la posibilidad de derogar la legislación laboral y dijo que va a sacarse de encima a la Justicia Laboral enviándola a la Ciudad de Buenos Aires porque, según ella, no hace nada bien tener esa justicia laboral en el ámbito nacional.
“El Estado Nacional no tiene por qué tener una justicia laboral, si es una justicia laboral que está contaminada y dominada por los gremios, nunca un empresario ganan un juicio, nunca en la vida, siempre le rompen la cabeza”, fue la concreta postura de Bullrich.
La dureza de Patricia Bullrich también se vio vinculada a la hora de hablar sobre la salud pública y los extranjeros. La candidata de Juntos por el Cambio dijo que si un extranjero sufre un accidente en un hospital público, será atendido gratuitamente, sin embargo, apuntó contra los tours de salud y dijo que las operaciones serán cobradas.
“Las únicas cosas que vos no cobrás es en accidentología. ¿Tuviste un accidente? Lo atendés. Pero si vos venís en un tour sanitario a hacer una operación de apéndice, pagás. Y si no tenés plata vas a tener que venir con un seguro de salud desde tu país”, precisó.
En paralelo, Bullrich mostró una estrategia confrontativa con Javier Milei. Desde el entorno de la candidata temen que haya una fuga de votos desde el sector del libertario hacia Unión por la Patria, por lo que salió a criticar al economista. Este martes, la exministra de Seguridad dijo que le preocupa “su inestabilidad emocional” y lo acusó de ser contradictorio.
Leé también: Actos de campaña y ajuste de estrategias: los candidatos se preparan para el segundo debate presidencial
“Hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí. No sé qué le pasó que dejó de hacerlo. Pero acá el problema no soy yo ni las mentiras y calumnias sobre mí”, dijo Bullrich en respuesta a una dura acusación de Milei, quien la tildó de “montonera tira bombas”.
A través de su cuenta personal de X, la candidata escribió: “Me preocupa que, con esa misma inestabilidad emocional que Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas”.
En esa misma línea, apuntó contra determinadas propuestas que Milei presentó en el debate presidencial: “De esa inestabilidad surgen proyectos que dañan a los argentinos o son lisa y llanamente insostenibles, como la dolarización, la libre portación de armas o la privatización de la educación pública”.
“De esa inestabilidad surge la idea de prometer reformas profundas sin poder político, sin tener gobernadores ni legisladores. Está claro que con más inestabilidad e incertidumbre los argentinos no salimos adelante”, cerró.
POLITICA
Enrojecimiento en la piel: cómo saber si se trata de rosácea, dermatitis o alergias
Qué caracteriza a cada afección

Existen diferentes problemas del cutis que pueden generar diversos síntomas. La dermatitis atópica causa enrojecimiento y escozor, mientras que el eccema es el resultado de la inflamación ocasionada por la dermatitis atópica y se ha relacionado con alergias alimentarias.
Además existe también la dermatitis perioral, también llamada periorificial, y cuyo síntoma principal son unas pequeñas vesículas que aparecen cerca de la boca y los ojos y pueden picar, enrojecerse y descamar la piel, aunque a veces es asintomática. La causa aún se desconoce, aunque se asoció al uso de corticoides, con lo cual es esencial no automedicarse.
Por otra parte, la dermatitis de contacto, es de hecho alergia y consiste en la inflamación de la piel que se da por parte del sistema inmune ante un agente extraño. Puede ser causada por distintos factores como el polvo o el polen, el contacto con productos químicos de limpieza, productos de belleza como cremas o maquillaje, más si tienen fragancias, líquidos naturales de plantas, como sábila. Sus síntomas contemplan enrojecimiento, comezón y descamación de la piel.
En todos los casos, una clave para diferenciar es que las alergias ocasionan mayor aparición de ronchas rojizas que causan mucho prurito o picazón. Y son precisamente esas manchas las que pueden causar confusión ante la rosácea.
La rosácea es una afección crónica e inflamatoria que se caracteriza por la aparición de parches rojos en las mejillas, que dejan ver fácilmente los pequeños vasitos sanguíneos en la piel. A veces surgen mínimos granitos y también se puede sentir la piel tirante por resequedad. Aunque las causas no están del todo claras, se relacionan con el estrés, los cambios bruscos de temperatura, y el consumo de algunos alimentos y bebidas, como el vino tinto, porque específicamente el consumo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos y ocasionar enrojecimiento de la piel.
Esta es una afección que puede lucir parecida a las anteriores a primera vista, pero en realidad es muy diferente. Suele aparecer más frecuentemente en las personas de piel clara y se hacen muy notorios los vasitos sanguíneos, suelen aparecer problemas oculares y no es que pica sino que más bien da una sensación de ardor.
En caso de enrojecimiento y picazón es mejor evitar rascarse porque podés empeorar la la zona abriendo mínimos canales de infección y romper la capa superficial de la piel.
Es posible que con un antialérgico se encuentre alivio temporal, o que con una crema humectante se calmen algunas sensaciones, pero para evitar que ninguna de estas condiciones progrese es necesario visitar al especialista, no automedicarse y evitar el uso de remedios caseros y productos que pueden empeorar la situación.
Fuente: Yahoo
-
POLITICA2 días ago
Polémicos dichos del embajador argentino en Venezuela: “Argentina votó un candidato que es fascista”
-
POLITICA3 días ago
El gobernador electo de Chubut anticipó que no podrá pagar el aguinaldo y mandó una advertencia a sus socios de JxC
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei adelantó que convocará a extraordinarias y enviará un paquete de reformas luego de asumir
-
POLITICA1 día ago
Recrudece la pelea por la presidencia de Diputados y en el PRO avisan que puede afectar la relación con Milei
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei participó de una ceremonia judía y recibió la bendición de un reconocido rabino
-
POLITICA17 horas ago
Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan