Connect with us

POLITICA

En la recta final, Bullrich suma apoyo territorial: foto con gobernadores y gira por Santa Fe y Córdoba

Juntos por el Cambio mostró una imagen de unidad en respaldo a Patricia Bullrich (Foto: @PatoBullrich).Bullrich en su motorhome junto a Larreta, Grindetti, Santilli y Ritondo. Foto: Juntos por el CambioLa candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llevará su campaña este jueves a Córdoba y Santa Fe. (Foto: @PatoBullrich)

Published

on

En el tramo final de la campaña, cada candidato busca optimizar sus recursos y enfocar su estrategia según su necesidad. Y Juntos por el Cambio debe ampliar su base electoral si quiere -de mínima- meterse en una eventual segunda vuelta. Sucede que si bien la alianza opositora terminó segunda en las PASO, su candidata a presidenta, Patricia Bullrich, quedó tercera en la votación individual y hay quienes dudan de si podrá contener la totalidad del voto de Horacio Rodríguez Larreta.

En este escenario, la apuesta de Bullrich es “volver a las bases”. Con la idea de orden y firmeza, la otrora titular del PRO logró ganarle la interna al jefe de Gobierno porteño. Esa cercanía es lo que buscará explotar en esta recta final.

Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

Advertisement

Y este enfoque de campaña comenzó semanas atrás en El Palomar, cuando se dio inicio formal a la serie de 5 caravanas que cumplirá la referente de Juntos por el Cambio antes del 22 de octubre. A bordo del “Patomóvil”, la candidata a presidenta recorrerá en un motorhome distintos puntos de la Argentina. Una suerte de campaña puerta a puerta, sin grandes actos, con mucho roce con el ciudadano de a pie.

Bullrich en su motorhome junto a Larreta, Grindetti, Santilli y Ritondo. Foto: Juntos por el Cambio
Bullrich en su motorhome junto a Larreta, Grindetti, Santilli y Ritondo. Foto: Juntos por el Cambio

Y esas recorridas ya se hicieron en buena parte de la provincia de Buenos Aires, pero también en el interior del país. Este jueves será el turno del centro de la Argentina, en dos focos neurálgicos del electorado nacional: Santa Fe y Córdoba. En la primera, Juntos por el Cambio logró una resonante victoria días atrás de la mano de Maximiliano Pullaro, que desterró al peronista Omar Perotti.

Leé también: Mauricio Macri habló del escándalo en la Legislatura: “Patricia Bullrich sabe pelear contra los ‘Chocolates’”

Córdoba es un territorio históricamente afín a la propuesta de JxC. El expresidente Mauricio Macri tiene ascendencia allí y conserva buena relación con el gobernador Juan Schiaretti, quien en este turno electoral será candidato a presidente. La apuesta de la alianza opositora es mejorar su performance allí para condicionar al peronismo a hacer una gran elección en la provincia de Buenos Aires. Aunque también busca dar el golpe de gracia allí, con Néstor Grindetti a la cabeza, para “terminar con el kirchnerismo en su última guarida”.

Advertisement

Así llegará Bullrich este jueves primero a Córdoba, donde hará tres paradas: a las 10 será la primera en Villa María; dos horas más tarde frenará en Bell Ville, para finalizar a las 13.30 en Marcos Juárez. Por la tarde desembarcará en Santa Fe, con dos escalas: la primera cerca de las 16 en Amstrong, para luego dar cierre a la gira en Rosario, pasadas las 18.

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llevará su campaña este jueves a Córdoba y Santa Fe. (Foto: @PatoBullrich)
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llevará su campaña este jueves a Córdoba y Santa Fe. (Foto: @PatoBullrich)

La candidata de Juntos por el Cambio vuelve a dos distritos clave luego de la foto que compartió este miércoles con gobernadores actuales, electos y por ser elegidos. “Tenemos la fuerza que pondrá en orden la Argentina”, fue la frase que eligió Bullrich para acompañar la imagen de ella rodeada por los mandatarios en funciones, futuros y posibles.

La foto con los flamantes gobernadores refuerza aquella idea de mostrar fortaleza por un lado pero también unidad. Parte de la convicción de Bullrich y su equipo es que tiene que poner a jugar fuerte a los gobernadores e intendentes en sus distritos, ya que el candidato libertario, Javier Milei, ganó en la mayoría de las provincias con excepción de Corrientes y las que tenían elección a gobernador el mismo día.

Puertas adentro de Juntos por el Cambio tienen la convicción de que con la interna superada y un escenario más ordenado, los gobernadores van a jugar con más compromiso en octubre hasta por necesidad propia: arriesgan senadores, diputados, candidatos nacionales. Y los que tienen elección ese mismo día como Rogelio Frigerio en Entre Ríos, mucho más.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Neymar rompió el silencio luego ser desafectado de la convocatoria de Brasil: ¿Qué dijo el astro del Santos?

Published

on


Luego de que la Confederación Brasileña de Fútbol informó la desafectación de Neymar en la más reciente convocatoria para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, el astro del Santos subió una historia en su cuenta de Instagram contando los motivos por los cuales estará ausente ante Colombia y Argentina.

Su reemplazo ya está resuelto: el jugador del Real Madrid, Endrick, tomará su lugar en la convocatoria. Además, en el mismo comunicado en el que informó la baja de Ney también se dieron a conocer las bajas de Danilo (Flamengo) y Ederson (Manchester City) siendo reemplazados por Alex Sandro (Flamengo) y Lucas Perri (Lyon).

Neymar suma otra ausencia más en partidos oficiales, su postergación de su vuelta al combinado verde amarello se suma a la eliminación de Santos frente a Corinthians en las semifinales del campeonato paulista donde Ney brillo por su ausencia y desató las críticas de los hinchas peixes hacia el astro que pocos días antes había sido visto disfrutando del carnaval de Río de Janeiro y en su vuelta a los entrenamientos el jugador de 33 años informó que pedece una molestia muscular.

Advertisement

EL MENSAJE DE NEYMAR TRAS SER DESAFECTADO DE LA CONVOCATORIA DE BRASIL:

“Parecía estar cerca la vuelta, pero lamentablemente no voy a poder vestir la camiseta más pesada de este mundo en el momento. Tuvimos largas conversaciones y todos saben las ganas que tenía de volver, pero entramos en un consenso y resolvimos no arriesgar y poder prepararme mejor para recuperarme totalmente de la lesión. Gracias a todos los que mandaron mensajes de apoyo. Es parte del proceso”, escribió el atacante en sus redes sociales.

La entrada Neymar rompió el silencio luego ser desafectado de la convocatoria de Brasil: ¿Qué dijo el astro del Santos? se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

La jueza Andrade dio detalles de las cuatro personas que siguen detenidas tras la marcha frente al Congreso

Published

on


En el centro de la polémica y las críticas por haber liberado a 114 detenidos tras los incidentes en la marcha convocada por jubilados en el Congreso, la jueza Karina Andrade dio detalles de las cuatro personas que siguen detenidas y volvió a poner el foco en la manera en que la policía realizó las detenciones.

Además, la jueza aseguró que «jamás» militó en la agrupación kirchnerista La Cámpora. «Tengo afiliación gremial, en Sitraju (Sindicato de Trabajadores Judiciales), no hay ninguna incompatibilidad», destacó sobre su trabajo y su militancia.

Advertisement

«Hasta las 22 horas tenía informadas 14 detenciones. Durante todo el día hubo información pública pero esos detenidos no estaban siendo informados al juzgado y yo pensaba que eso se debía a que otro juez estaba interviniendo. Pero con la presentación de la defensa pasadas, las 22, tomo conocimiento que ningún juez había intervenido. ¿Qué contexto de control tuve yo como juez? Totalmente deficitario«, señaló Andrade en una entrevista con Radio 10.

La magistrada, cuestionada tanto por el Gobierno nacional como por el de la Ciudad, elogió el trabajo de la fiscalía y dio detalles de las cuatro personas que siguen detenidas.

«Trabajó muy bien la fiscalía, me informa que había una persona con pedido de captura desde Tucumán y no se le dio la soltura«, señaló Andrade.

Advertisement
Jueza Karina Andrade, a cargo del juzgado 15 del fuero Penal, Contravencional y de Faltas.

También se refirió a tres personas que fueron detenidas con armas y que, según aseguró, no fueron liberadas.

«A mí lo que me estaban informando eran personas que estaba involucradas en delitos, pero ninguno delitos que hayan incendiado patrulleros o que tengan armas. Hubo tres personas, que no se si están vinculadas a esto, pero las únicas personas que tenían algún arma no fueron liberadas«, remarcó.

En otro pasaje de la entrevista, consultada sobre su filiación política, Andrade negó ser militante de La Cámpora. «Jamás, jamás milité en La Cámpora. Tengo afiliacion gremial, en Sitraju, no hay ninguna incompatibilidad», enfatizó.

Advertisement

En esa línea, insistió: «En mis años de secretaria federal solo estuve en la colectiva de mujeres de trabajadoras de Comodoro Py porque en el fuero federal lo reglamentario es distinto y me apego a ello».

La denuncia que prepara el Gobierno contra la jueza que liberó detenidos de la marcha

La decisión que tomó Andrade fue duramente criticada por el Gobierno de Javier Milei, que pidió que sea apartada de la causa sobre los incidentes y adelantó que presentará una denuncia penal en la Justicia.

Advertisement

Desde el Ejecutivo calificaron su desempeño como «un desastre» y dijeron que liberó a más de 100 detenidos «por Whatsapp» sin haber accedido a las actuaciones, sin haber controlado la prueba y sin haber verificado la existencia de antecedentes penales.

Por ello, elevarán el lunes una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público y prevaricato. Además, le solicitarán al Consejo de la Magistratura que evalúe una sanción contra la jueza.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El tiempo exacto que toma tramitar la Solicitud de Autorización de Empleo basada en asilo y parole en 2025

Published

on


El proceso para obtener la Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos es un trámite crucial para miles de extranjeros que buscan trabajar legalmente mientras resuelven su situación migratoria. En 2025, los tiempos de espera y los requisitos para este documento se mantienen un tema de gran relevancia, especialmente para aquellos que solicitan asilo o están bajo parole.

La importancia del formulario I-765 para obtener la Autorización de Empleo

El formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, es el documento clave que permite a los extranjeros en Estados Unidos solicitar un EAD. Este permiso no solo autoriza a trabajar legalmente, sino que también sirve como comprobante de dicha autorización.

Advertisement

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), una vez aprobada la solicitud, la tarjeta EAD se produce en un plazo de dos semanas. Sin embargo, el tiempo total de entrega puede extenderse debido a los plazos de envío del Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés).

El Uscis recomienda a los solicitantes permitir un máximo de 30 días desde la aprobación antes de realizar consultas sobre el estado de su tarjeta.

Advertisement

Para evitar confusiones, la entidad sugiere utilizar la herramienta en línea “Estatus de Caso” para rastrear el envío. Si el documento no llega dentro de este periodo, los interesados pueden utilizar la página “Herramientas de Autoservicio” para iniciar una consulta formal.

Categorías específicas y tiempos de espera de la Solicitud de Autorización de Empleo

El proceso para obtener el EAD varía según la categoría migratoria del solicitante. Por ejemplo, quienes solicitan asilo deben esperar un periodo de 150 días desde la presentación del Formulario I-589 antes de poder solicitar la Autorización de Empleo. Además, el Uscis tarda otros 30 días en emitir el documento, lo que suma un total de 180 días de espera.

Las personas que piden asilo deben esperar 150 días desde la presentación del Formulario I-589 antes de solicitar el EAD, más 30 días adicionales para su emisión

Este periodo, conocido como “180 días de conteo del EAD para solicitantes de asilo”, no incluye las demoras causadas por el propio solicitante o por trámites pendientes ante un juez de inmigración.

Advertisement

El tiempo de espera para recibir el EAD varía según la categoría de elegibilidad. Por ejemplo

  • Aprobación Recomendada de Asilo: si el solicitante recibe una notificación de aprobación recomendada, puede solicitar el EAD de inmediato, sin esperar los 150 días.
  • Parole (c)(11): quienes tienen un permiso de permanencia temporal vigente pueden presentar el Formulario I-765 junto con evidencia de su estatus.
  • Renovaciones bajo STEM (c)(3)(C): los estudiantes con una extensión STEM de 24 meses pueden presentar su solicitud hasta 90 días antes del vencimiento de su Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) actual.

Plazos clave para la renovación del EAD

Renovar el Documento de Autorización de Empleo es un proceso que requiere planificación. El Uscis recomienda presentar el Formulario I-765 al menos seis meses antes de la fecha de vencimiento del EAD actual. En términos más específicos, se sugiere iniciar el trámite 180 días antes de que expire el permiso vigente. Esto asegura que no haya interrupciones en la autorización de empleo, ya que la agencia no suele adelantar ni posponer las fechas de renovación.

Para quienes buscan renovar su EAD, es fundamental presentar la solicitud al menos 90 días antes de la fecha de caducidad. Este margen de tiempo permite a la agencia procesar la solicitud sin contratiempos y garantiza que el solicitante no quede en una situación de ilegalidad laboral.

El Uscis enfatiza la importancia de seguir al pie de la letra las instrucciones del Formulario I-765. Presentar la solicitud fuera de los plazos establecidos puede resultar en su rechazo. Por ejemplo, si un solicitante de asilo envía el formulario antes de cumplir los 150 días de espera, es probable que la petición sea denegada.

Advertisement

Se recomienda iniciar la solicitud de renovación al menos 180 días antes del vencimiento del documento para evitar interrupciones laborales

Uscis pide “planificación y paciencia” para los solicitantes de EAD

Obtener un EAD en 2025 es un proceso que requiere planificación, atención a los detalles y, sobre todo, paciencia. Los tiempos de espera varían según la categoría migratoria y las circunstancias individuales de cada solicitante. Sin embargo, con una presentación oportuna y el cumplimiento de todos los requisitos, es posible evitar retrasos y asegurar la autorización de empleo sin contratiempos.

El Uscis es la fuente oficial de información y recomendaciones para este trámite. Como señala la entidad, “el uso de herramientas en línea como ‘Estatus de Caso’ y ‘e-Request’ puede facilitar el seguimiento de la solicitud y resolver dudas de manera eficiente”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad