Connect with us

POLITICA

En la recta final de la campaña porteña, Patricia Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza

Published

on



En la recta final de la campaña porteña, Patricia Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza este martes por la tarde, en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni.

La firma de la última candidata a presidenta por el PRO se dará cerca de las 18 horas, en un acto que se realizará en la Plaza Vicente López y Planes del barrio porteño de Recoleta.

Advertisement

Leé también: Lospennato: “El vecino de CABA no quiere motosierra, quiere inversión y baja de impuestos”

La decisión de Bullrich llega a dos semanas de que se realicen las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el domingo 18 de mayo.

Además, se da en un momento de fuerte interna entre el Gobierno y el PRO, con acusaciones fuertes del expresidente Mauricio Macri contra La Libertad Avanza.

Advertisement

Macri acusó al oficialismo de “ser desagradecido” con el PRO al bloquear cualquier tipo de acuerdo electoral en la ciudad y desde entonces se abrió un fuerte escenario de conflicto con la Ciudad de Buenos Aires como principal protagonista.

La ministra de Seguridad fue una de las principales protagonistas de la disputa en la Ciudad por su enfrentamiento con el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y con el por entonces secretario de Seguridad local, Waldo Wolff, por las fugas en las comisarías porteñas.

Desde entonces, Bullrich estuvo presente en muchos de los actos de campaña del primer candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni. Se espera que esta tarde también realice una recorrida junto al vocero presidencial y a la hermana del Presidente.

Advertisement

La expresidenta del PRO solía decir que su rol de ministra le daba una “pertenencia completa” a La Libertad Avanza, más allá de que no se encontraba integrada formalmente. Por este motivo, esta tarde cerrará su vínculo con el oficialismo a través de la adhesión partidaria.

Leé también: El gremio de la UTA le contestó al Gobierno: “No es un paro extorsivo, los choferes de colectivos no llegan a fin de mes”

Este mismo lunes, la funcionaria participó de un nuevo spot publicitario de La Libertad Avanza que fue difundido por el propio Milei.

Advertisement

“Ellos financiaban a las organizaciones piqueteras que paralizaba a la ciudad. Nosotros liberamos la calle de los piquetes”, dijo Bullrich en su aparición.

Del spot también participan el presidente Javier Milei, ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el propio candidato porteño, Manuel Adorni.

El video deja de lado la confrontación con el Gobierno porteño y apunta directamente contra el candidato kirchnerista, Leandro Santoro.

Advertisement

Patricia Bullrich, La Libertad Avanza, Javier Milei

POLITICA

UxP La Plata: «Logramos una ordenanza de uso del suelo con consenso unánime entre todas las fuerzas»

Published

on


“Fue una sesión muy importante, de mucho peso político para nuestra ciudad”, señaló la concejal platense Micaela Maggio, en relación a la aprobación del primer tramo de un plan integral de ordenamiento urbano. El mismo apunta a regularizar la situación de 400 barrios que se encontraban en estado irregular. “Se definieron qué áreas son urbanas, cuáles son rurales y cuáles no pueden ser habitadas por estar en zonas inundables”, detalló.

Advertisement

La edil valoró el consenso alcanzado entre oficialismo y oposición: “Se escucharon objeciones y sugerencias de todas las fuerzas, y se logró una ordenanza extensa, con muchas precisiones técnicas, que fue aprobada por unanimidad”. En este sentido, resaltó el trabajo del secretario de Obras, Sergio Resa, y de los concejales Marcelo Galland y Cintia Mansilla, presidenta de la comisión de Planeamiento.

Respecto a la rendición de cuentas del municipio correspondiente al ejercicio 2024, Maggio explicó que se trató de una instancia particular por la falta de un presupuesto aprobado. A pesar de ello, aseguró que “se pudo dar cuenta de las prioridades del intendente: obra pública, educación, salud y jerarquización de las delegaciones”. Esta rendición también fue acompañada por concejales del radicalismo y el Pro.

Advertisement

Finalmente, se refirió al trabajo que encabeza desde la comisión de Salud para abordar la problemática de la ludopatía, especialmente entre adolescentes. “Propusimos una ordenanza única que recopilara los aportes de todos los bloques. Invitamos a especialistas y autoridades provinciales para lograr la mejor normativa posible”, comentó.

Actualmente, el foco está puesto en su implementación. “Capacitamos a trabajadores de salud sobre ludopatía, con una gran participación. Aunque todavía no hay una demanda significativa en los centros de atención primaria, sí hay preocupación de familias y docentes. Por eso vamos a trabajar articuladamente con el área de Educación”, anticipó.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->



UxP, La, Plata:,

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras el rechazo a ficha limpia en el Senado, Silvia Lospennato acusó un pacto: “Se sigue privilegiando la corrupción”

Published

on



A raíz del rechazo a ficha limpia en el Senado por un voto, Silvia Lospennato, diputada de Propuesta Republicana (Pro) y una de las impulsoras del proyecto, expresó su enojo. En la votación, que terminó con 36 positivos y 35 negativos, dos senadores misioneros cambiaron de postura y fueron en contra, a lo que la candidata a legisladora porteña definió como “un pacto de impunidad”.

“Los senadores misioneros [Sonia Decut y Carlos Arce] votaron en contra ahora. La sociedad va a estar nuevamente defraudada por la política argentina, que sigue privilegiando la corrupción. Acá hay claramente un pacto de impunidad. Esto le permite a Cristina Kirchner y todos los corruptos condenados ser candidatos. Es un escenario que algunos querían“, declaró en TN.

Advertisement

En este contexto, ironizó: “Qué lástima que estos senadores representen a la provincia que más ATN [Aportes del Tesoro Nacional] recibió durante el año. Traicionar al Gobierno debe ser jorobado. Supongo que ahora tendrán alguna penalización y no tendrán más adelantos”.

Más tarde, Lospennato realizó una publicación en X, donde señaló: “Lamentable. Han defraudado a la Argentina. Pero no vamos a parar hasta saber qué pasó. No vamos a parar hasta que los corruptos no ganen más en la Argentina. Los que quieren impunidad. Los que miran al costado. No nos van a frenar. Sépanlo“.

La cabeza de lista de Pro en la ciudad afirmó que hay “beneficiados” tras el cambio de decisión de los parlamentarios misioneros y subrayó: “No somos ingenuos y no comemos vidrio. El que esté detrás de esta decisión que hoy defrauda a la mayoría de los argentinos va a sufrir las consecuencias. No es gratis llevarnos puestos. El 80% de los ciudadanos consultados quieren ley de ficha limpia y los senadores hoy le dieron la espalda. Tiene que saberse quiénes son los responsables”.

Advertisement

Por otra parte, Lospennato apuntó contra La Libertad Avanza. Los senadores del partido votaron a favor, sin embargo, la diputada dijo que algunos funcionarios -entre los que hizo referencia al presidente Javier Milei, el vocero Manuel Adorni y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich- están preocupados por hacer campaña política. “Se acaba de caer una ley con millones de argentinos decepcionados, no hay necesidad. De crisis económicas hemos entrado y salido muchas veces en la Argentina, pero de lo que nunca salimos es de la crisis ética, Eso implica que haya un compromiso real, firme y anticorrupción”, sostuvo.

Además, en relación al gobierno nacional, Lospennato aseveró que hay personas que se benefician con la candidatura de Cristina Kirchner. “Todos los que sienten que es más fácil competir contra ella que hacerlo en serio van a preferir que esté en la cancha”, indicó y agregó en relación a los mensajes en redes sociales de funcionarios tras el rechazo a ficha limpia: “Me llama la atención que hayan salido todos con la misma frase a los cinco minutos del rechazo”.

La candidata a legisladora no fue la única en cuestionar el rechazo a ficha limpia y acusar un pacto, sino que la senadora peronista Alejandra Vigo, por Córdoba, dijo: “Es indignante que los acuerdos oscuros que van en contra de la transparencia política hoy hicieron fracasar el proyecto. Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista. Nos sorprendió el voto en contra de los dos senadores misioneros oficialistas, fuerza política que había acompañado el proyecto en diputados. Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo».

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

Published

on



El Senado de la Nación rechazó este miércoles el proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el oficialismo de Javier Milei. La votación terminó con 35 votos negativos, 36 positivos (cuando eran necesarios 37 para su sanción) y una abstención.

Leé también: El Senado rechazó Ficha Limpia, el proyecto de ley que podría haber impedido una candidatura nacional de CFK

Advertisement

La votación negativa fue protagonizada por senadores del peronismo y espacios aliados, quienes se manifestaron en contra de una propuesta que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos. Si Ficha Limpia se convertía en ley, las aspiraciones electorales de Cristina Kirchner hubieran quedado comprometidas.

Ficha limpia: los senadores que votaron en contra del proyecto

  1. Di Tullio, Juliana
  2. Doñate, Claudio
  3. Duré, María Eugenia
  4. Andrada, Guillermo
  5. Arce, Carlos Omar
  6. Fernández, Sagasti
  7. García Larraburu, Silvina 
  8. Giménez Navarro, María Celeste
  9. Gimenez, Nora del Valle Giménez
  10. Cora, Stefanía
  11. Corpacci, Lucia
  12. De Pedro, Eduardo
  13. González, María
  14. Kirchner, Alicia
  15. Leavy, Sergio
  16. Ledesma, Claudia
  17. Lewandowski, Marcelo
  18. Linares, Carlos
  19. López, Cándida
  20. López, María
  21. Manzur, Juan Luis
  22. Mayans, José
  23. Mendoza, Sandra
  24. Moisés, María Carolina
  25. Montenegro, Gerardo Antenor
  26. Neder, José Emilio
  27. Parrilli, Oscar Isidro
  28. Pilatti Vergara, María Inés
  29. Recalde, Mariano
  30. Rejal, Jesús
  31. Rodas, Antonio
  32. Rojas Decut, Sonia
  33. Salino, Fernando Aldo
  34. Sapag, Silvia Estela
  35. Uñac, Sergio Mauri

Leé también: Ficha Limpia ponía en jaque la impunidad y acababa con el último recurso K: el derecho a ser corrupto

Los senadores que dieron su voto positivo para Ficha Limpia

  1. Abad, Maximiliano
  2. Abdala, Bartolomé
  3. Alvarez Rivero, Carmen 
  4. Arrascaeta, Ivanna
  5. Atauche, Ezequiel
  6. Ávila, Beatriz Luisa
  7. Bedia, Vilma
  8. Espínola, Carlos
  9. Fama, Flavio Sergio
  10. Gadano, Natalia
  11. Galaretto, Eduardo
  12. Blanco, Pablo Daniel
  13. Carambia, José
  14. Crexell, Carmen
  15. Cristina, Andrea
  16. De Angeli, Alfredo
  17. Goerling Lara, Enrique
  18. Huala, María Victoria
  19. Juez, Luis Alfredo
  20. Juri, Mariana
  21. Kroneberger, Daniel 
  22. Losada, Carolina
  23. Lousteau, Martín
  24. Olalla de Moreira, Stella.
  25. Olivera Lucero, Bruno
  26. Pagotto, Juan
  27. Paoltroni, Francisco 
  28. Silva, Mónica Esther
  29. Suárez, Rodolfo
  30. Tagliaferri, Guadalupe 
  31. Terenzi, Edith
  32. Valenzuela, Mercedes
  33. Vigo, Alejandra
  34. Vischi, Eduardo
  35. Zimmermann, Víctor
  36. Romero, Juan Carlos

ficha limpia, Senado, Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias