Connect with us

POLITICA

En medio de la disputa por el PJ, Axel Kicillof y Cristina Kirchner se encontrarán en La Plata

Published

on


En medio de una creciente disputa política dentro del peronismo, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontrarán este miércoles en un acto organizado por Abuelas de Plaza de Mayo en La Plata. La ex vicepresidenta y el gobernador bonaerense asistirán al evento por el 47 aniversario de la organización, que se realizará a las 20 horas en la Sala Ginastera del Teatro Argentino. Este encuentro, tras las recientes tensiones, será clave para la interna peronista.

El conflicto entre ambos surgió luego de que Cristina Kirchner criticara duramente a Kicillof por no apoyar su candidatura para la conducción del Partido Justicialista (PJ) Nacional. “Los Poncio Pilatos y los Judas en el peronismo no van más”, dijo la ex vicepresidenta sin mencionar directamente al gobernador. En ese contexto, lo responsabilizó por no intervenir en la interna del PJ con Ricardo Quintela, a quien Kicillof y sus ministros apoyan para encabezar la lista.

Tras las declaraciones de CFK, Kicillof respondió con un comunicado en el que evitó confrontar. “Que nadie espere de mí que libre una guerra interna”, afirmó, dejando claro su rechazo a la lógica de traición que mencionó Cristina. A pesar de las críticas, el gobernador sostuvo que no tiene que “rendir examen” de su lealtad hacia la ex vicepresidenta y aseguró que ella sigue en “el corazón del pueblo” y en el suyo.

La presencia de ambos en el acto fue confirmada por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Carlotto reveló que Cristina Kirchner la llamó para saludarla por su cumpleaños y confirmó su participación en el evento, mientras que Kicillof también le transmitió su intención de asistir, pese a las complicaciones de su agenda y el clima.

El acto representa un intento de acercamiento entre las dos figuras más importantes del peronismo bonaerense. Carlotto destacó la importancia de esta reunión, afirmando que “una foto con Cristina y Axel vale para la Argentina”, en un esfuerzo por reducir las tensiones y buscar una solución a la interna del partido.

Advertisement

POLITICA

Triunfalismo en el Gobierno tras la gira de Javier Milei en Estados Unidos: “Fue un éxito”

Published

on


El jefe de gabinete Guillermo Francos brindó declaraciones radiales en torno a la gira realizada por el presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde participó en la cumbre mundial del populismo de derecha CPAC, se vio con el mandatario de ese país Donald Trump y con el magnate y asesor del republicano, Elon Musk. En ese sentido, el alto funcionario caracterizó al viaje emprendido como un éxito.

“La gira fue un éxito, tres días de cosechar resultados de lo que ha sembrado Milei. La gira fue importante y también la reunión con el Fondo, con Kristalina Georgieva y Caputo también” aseguró Francos, en relación a una reunión mantenida entre la jefa del FMI y el ministro de Economía Luis Caputo por el ansiado préstamo que el Gobierno necesita para oxigenar las reservas y salir del control de capitales.

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

El jefe de los ministros destacó los elogios de Trump hacia Javier Milei y minimizó el impacto en la imagen presidencial en el exterior por el escándalo del token $LIBRA, que generó más de 100 presentaciones en la Justicia argentina.

Respecto a la investigación alrededor del caso cripto, Guillermo Francos aseveró que la investigación “la tiene que hacer la Justicia. No se cuántas denuncias hay, más de 100 por distintos aspectos, que están en trámite y hay un fiscal encargado”, manifestó en referencia a Eduardo Taiano, quien imputó formalmente al presidente por “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Corte Suprema

Francos también se refirió a la estrategia a seguir por el Gobierno respecto a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema de Justicia: “Supongo que a partir de hoy se empezará a analizar la situación en extraordinarias y verá el mejor camino para solucionar este tema de una corte con tres jueces y que necesariamente necesita ser completada”, subrayó.

El oficialismo no logró apoyo para designar a Ariel Lijo en la Corte Suprema

En un marco en el cual no se alcanzó quorum en el Senado para sesionar por el voto al ingreso de ambos jueces al Máximo Tribunal, el Gobierno de Milei evalúa alternativas ante este bloqueo: “En estos días que hay receso, si el presidente tuviera la decisión de designar jueces en comisión, lo puede hacer. Aunque no quiere decir que lo haga, podría hacerlo” remarcó el jefe de los ministros.

Advertisement

Preocupación por el Papa Francisco

El jefe de Gabinete también exteriorizó la preocupación con la que el Gobierno nacional sigue los acontecimientos respecto a la salud del Papa Francisco, quien atraviesa por un cuadro clínico de neumonía bilateral y severa, y ayer sufrió una crisis respiratoria.

Sin embargo, Francos también puso de relieve el hecho de que Jorge Bergoglio no haya visitado a la Argentina durante su papado, y consideró que le parece difícil que suceda debido al frágil estado de salud del Sumo Pontífice.

Tras la crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche tranquila: se mantiene el pronóstico reservado

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad