POLITICA
En medio de las tensiones con Pedro Sánchez y sin audiencia con el rey Felipe VI, Milei llega a España
El presidente Javier Milei inicia este viernes una nueva gira por Europa. Se espera el arribo a Madrid para las 9 de la mañana. A las 14:00 (hora argentina), mantendrá una reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que le entregará la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid. Díaz Ayuso es opositora al presidente Español, Pedro Sánchez, con quien el mandatario nacional mantiene un tenso vínculo, luego de haber acusado de “corrupta” a su esposa.
Luego de la reunión con la líder del Partido Popular, a las 17:00, el Presidente recibirá el Premio Juan de Mariana 2024, en el Real Casino de Madrid. Allí hablará ante la audiencia unos 30 minutos, junto al profesor Jesús Huerta de Soto, y a otros referentes del ámbito académico, según informó Presidencia. Milei había pedido una reunión con el rey Felipe VI, pero Sánchez no la autorizó.
Leé también: Milei convocó a la oposición a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio: “Saquémonos las anteojeras partidarias”
Sin mantener ningún encuentro con autoridades del Gobierno español, Milei partirá el sábado para Hamburgo, Alemania, donde a las 10:00 recibirá el Premio de la Sociedad Hayek y disertará durante 50 minutos. Al finalizar, viajará a Berlín.
El domingo, el Presidente mantendrá a las 7:00 un encuentro con el Canciller alemán, Olaf Scholz. “Se han dado cambios a corto plazo. Se tratará solo de una corta visita de trabajo, es decir, una reunión con las respectivas delegaciones”, señaló el portavoz alemán, Christiane Hoffmann. La idea es que no revista carácter institucional, dado que en el gobierno germano no cayeron bien los dichos de Milei sobre la esposa de Sánchez.
Leé también: “Háganse cargo de la gestión”: Francos relanza el Gabinete y les pide a los ministros que levanten el perfil
El lunes, Milei viajará a Praga, República Checa, para reunirse con empresarios, con horario sin confirmar. A las 10:30 se encontrará con el primer Ministro, Petr Fiala; a las 12:15 recibirá el Premio del Instituto Liberal, y a las 15:00, el saludo privado del Presidente de la República Checa, Petr Pavel. Regresará a la Argentina, el martes, tras casi cinco días de gira europea.
El detrás de escena de la pelea de Milei con España
La crisis entre la Argentina y España se profundiza. Javier Milei pidió una reunión con el rey Felipe VI y el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, no autorizó el encuentro. De acuerdo a la constitución española, la agenda del Rey está mediada por el Presidente. Para España es evidente que Milei quiso meter una cuña entre el Rey y Sánchez.
La relación entre la Argentina y España se deterioró a raíz de fuertes cruces dialécticos entre el líder del gobierno español (del partido socialista) y el presidente argentino, que derivó en el retiro de la embajadora española de Buenos Aires.
La crisis se desató después que el ministro de Transporte español, Oscar Puente, dijo que Milei ingería “sustancias”. Poco después, en Madrid, el presidente argentino subió la apuesta y calificó de corrupta a la primera dama, Begoña Gómez, durante un encuentro de la ultraderechista Vox. Madrid exigió un pedido de disculpas, pero Buenos Aires retrucó con que Milei fue el agredido. Sánchez decidió entonces retirar a su embajadora. La relación bilateral quedó a cargo de un encargado de negocios.
La confrontación parecía haberse aplacado en las últimas semanas pero antes de partir, Milei hizo nuevas declaraciones contra Sánchez apenas dos días atrás. A través de su cuenta de X escribió: “Mi solidaridad con el periodista español Vito Quiles, quien está siendo perseguido por el gobierno de Pedro Sánchez luego de reportar que uno de sus ministros utilizó un auto oficial para ir a un recital de Taylor Swift”.
Javier Milei, Pedro Sánchez, España
POLITICA
Anunciaron un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero: qué líneas estarán afectadas
La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero debido al “incumplimiento de pago destinado a salarios” de los trabajadores. La medida de fuerza responde a una deuda pendiente desde septiembre del año pasado y afectará a la mayoría de las líneas que operan en la provincia. Además, el lunes 10 los servicios funcionarán con una reducción horaria, de 6:00 a 22:00.
Desde la CTPBA explicaron que denunciaron en “reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando” tanto ante las autoridades como ante la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La entidad señaló que la crisis en el sector se debe a “costos atrasados e insuficientes”, lo que dificulta la normal prestación del servicio.
El gremio también reclamó que las tarifas se ajustan “a costos reales”, ya que, según sus estimaciones, las empresas prestatarias operan con “un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación”. A pesar del paro, aseguraron que la decisión busca “racionalizar de manera eficiente los servicios y no perjudicar a los pasajeros que se dirigen a sus respectivos destinos”.
El paro afectará a líneas que van desde la 201 hasta la 600, aunque la empresa DOTA, que opera 68 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no se sumará a la medida. La compañía confirmó que abonó los salarios de sus empleados a tiempo, por lo que no pareció necesario adherirse al reclamo.
El mes pasado, las cámaras empresarias ya habían amenazado con una medida similar debido a la falta de pago de subsidios correspondientes a enero por parte del gobierno de Axel Kicillof. Sin embargo, la protesta se desactivó cuando se depositaron los $39.000 millones adeudados. En ese entonces, las principales cámaras de transporte advirtieron que continuarían reclamando una actualización de costos para garantizar la sostenibilidad del servicio.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia