Connect with us

POLITICA

En medio del debate para ampliar la Corte, el kirchnerismo pidió destituir a los tres miembros actuales

Published

on



El kirchnerismo pidió la destitución de los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia, de quienes dijo que “no están a la altura de las circunstancias” y los acusó de vulnerar el cumplimiento de la Constitución Nacional. El duro ataque contra los magistrados tuvo como escenario el debate sobre la ampliación de la cabeza del Poder Judicial, que comenzó a discutirse en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado.

La embestida del jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), sacudió la modorra de lo que fue la primera reunión de lo que se anticipa será un largo tratamiento en la Cámara alta más allá de las declamaciones de buena voluntad sobre la necesidad de mejorar el servicio de justicia y el funcionamiento del máximo tribunal, y de garantizar una cuota de género en la Corte.

Advertisement

Por lo pronto, el debate no tiene fecha fija de continuación y, tal como lo adelantó la peronista Alejandra Vigo (Córdoba), presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la lista de invitados para exponer sobre el tema será lo más amplia posible.

El ataque del kirchnerismo a los actuales integrantes del tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, no es nuevo. De hecho, en el gobierno de Alberto Fernández, con Cristina Kirchner manejando los bloques oficialistas del Congreso desde la presidencia del Senado, el entonces oficialismo puso en marcha un proceso de juicio político contra los tres magistrados que nunca llegó al recinto de la Cámara de Diputados.

En esa línea, Mayans recordó que en 2003 Néstor Kirchner pidió en un discurso público la remoción de los magistrados de aquel entonces. “Lo hicimos, no quedó ninguno. La decisión política fue cambiar a los jueces de la Corte porque no estaban a la altura de las circunstancias”, se jactó el senador por Formosa.

Advertisement
El senador Jose MayansHernan Zenteno –

Acto seguido, agregó: “Creo que ahora tenemos una situación similar: los miembros que tenemos de la Corte no están a la altura de las circunstancias porque una de sus funciones es aplicar la Constitución y lo que ha hecho esta Corte es la violación permanente de la Constitución Nacional”.

Antes, en el inicio del debate, había hablado el peronista salteño Juan Carlos Romero, autor de uno de los siete proyectos que proponen modificar la integración y el funcionamiento del máximo tribunal, quien dejó en claro de entrada que su iniciativa “no era jurídica, sino política” y que buscaba tratar de salvar la falta de acuerdo político que llevó al fracaso de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, nominados por el gobierno de Javier Milei para la Corte y rechazados por el Senado a inicios de abril

“La resolución de cubrir los cargos en nuestro país requiere de consenso; ojalá nos permita [este debate] llegar a eso entre los distintos bloques”, agrego el experimentado senador peronista, quien consideró una equivocación que la reforma constitucional de 1994 haya agravado la mayoría (se necesita del voto de los dos tercios de los presentes) que se le exige al Senado para designar a un juez en la Corte.

Advertisement
Juan Carlos RomeroHernán Zenteno –

Romero aprovechó la ocasión para llamar la atención sobre las dificultades que puede traer aparejado el funcionamiento de la Corte con sus tres jueces actuales y la permanente convocatoria a conjueces para tratar de alcanzar la mayoría de tres votos que exige la ley vigente para emitir un fallo.

“Si no están de acuerdo los tres miembros del tribunal, no hay mayoría y hay que citar conjueces. ¿Cuál es el riesgo? El más grave es que, al ser gente que viene de otros tribunales, pueda llegarse a cambiar la jurisprudencia histórica de la Corte en diversos temas”, alertó el legislador.

A su turno, el jefe de la bancada radical, Eduardo Vischi (Corrientes), manifestó el apoyo de su bancada a discutir el funcionamiento del máximo tribunal, pero mostró su contrariedad ante el hecho de que la discusión se abra con el único objetivo de sumar más cargos para poder destrabar la falta de acuerdo político actual para completar la Corte.

Advertisement

Vischi no dejó pasar las críticas del kirchnerismo a la justicia. “Del mancillamiento que hubo de las instituciones se tienen que hacer cargo algunos”, aseguró el radical correntino. Siempre sin hacer nombres propios, pero en clara dirección a Unión por la Patria, agregó: “Está claro que las instituciones son buenas si están de acuerdo con lo que yo pienso y si no, las empiezo a mancillar con denuncias de todo tipo para equilibrar fuerzas”.

Después de abogar por la incorporación de mujeres y de darle un mayor federalismo a la integración de la Corte, la provincial Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) también salió al cruce del líder del bloque kirchnerista. “Ya bastante castigo a las instituciones parte del Gobierno. No seamos nosotros los que desde este lugar ayudemos a contribuir a enlodar a otro poder del Estado, como el Poder Judicial”, afirmó.

Juan Carlos PagottoHernán Zenteno –

La única voz oficialista fue la del presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, Juan Carlos Pagotto (La Rioja). El libertario, como el Gobierno, no anticipó postura sobre cantidad de miembros o cuotas de género y sólo se limitó a coincidir en la necesidad de “lograr que la administración de justicia funcione porque hace tiempo que no funciona”.

Advertisement


Advertisement

POLITICA

Tras la alianza en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre

Published

on



En La Libertad Avanza se mantuvieron en silencio tras la serie de insinuaciones que les llegaron, durante las últimas semanas, de parte del PRO para empezar a negociar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales. También ayer, después de que Jorge Macri dijera que no lo descartaría y deslizara que lo vería con buenos ojos. Pero por lo bajo, cera de la jefa del partido violeta, Karina Milei, aseguran que no hay lugar para un pacto.

“No hay posibilidades”, dijeron, tajantes, en el karinismo. Y atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron: cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.

Advertisement

En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.

En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.

Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.

Advertisement

Cristian Ritondo, Karina Milei y Sebastián Pareja (Jaime Olivos)

En el PRO tantean esta posibilidad desde hace tiempo, pero esperaron a que el terreno estuviera fértil. Y vieron una oportunidad después de que Soledad Martínez, del círculo del alcalde y de Mauricio Macri, cerrara un acuerdo con los violetas en Vicente López (aunque a regañadientes y sobre la hora).

Ayer Jorge Macri, consultado por radio Mitre, no descartó un acuerdo: “No lo sé. No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo. Sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso den equilibrio, que el PRO siga con sus aportes. Muchas veces acompañamos y otras diciendo que las cosas se podían hacer de manera», dijo.

En el Gobierno saben que precisan respaldo del PRO, pero creen que con el acuerdo en PBA es suficiente. Del lado amarillo insisten: “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizaron sobre la diputada nacional.

Advertisement

En el círculo oficial de voceros de Uspallata se limitaron a decir que “no hay nada” conversado entre ambas fuerzas, ante las consultas de Infobae por el guiño público del primo del ex presidente. Pero en otras terminales del PRO porteñas se mostraron proclives a explorar un acercamiento. “Es lo que manda Macri para no terminar terceros. Y está el antecedente de Provincia. Y en la (elección) nacional van a ir juntos. Eso está sellado”, dijo un referente amarillo.

Javier Milei y Mauricio Macri

La fecha de presentación de alianzas en CABA está prevista, según el calendario electoral, para el 7 de agosto, es decir, dentro de veinte días. Al día siguiente, casualmente, se iniciará formalmente la campaña en PBA. De hecho, Para el inicio de la carrera por la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes, libertarios y amarillos prevén realizar un acto en conjunto. Quizá, en coincidencia con la presentación de las boletas, que coincide con el inicio propiamente dicho de la campaña.

Si no hay un pacto en el territorio capitalino, La Libertad Avanza y PRO deberían encarar estrategias distintas, inclusive opuestas, en PBA y CABA, de manera simultánea. En una, mostrarían total consonancia para hacer valer el acuerdo que sellaron el 9 de julio y en la oficialización de listas, el sábado pasado. En la otra, aunque el rival en lo discursivo sería el kirchnerismo, como mínimo, evidenciarían distancia (si es que no se escala, como en mayo para los comicios porteños, a las crecientes críticas mutuas).

Advertisement

En medio de estos intentos de acercamiento de PRO a LLA en la Ciudad, hubo un contacto entre Mauricio Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, que a pesar de los ruidos en el cierre de listas en la Provincia se mantiene en la cúpula del Gobierno. Y en otras terminales dentro del propio partido violeta, incluso afines a Karina Milei, deslizan que las puertas no estan totalmente cerradas.

Continue Reading

POLITICA

La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA: los motivos que alejan el acuerdo

Published

on


Luego de que Jorge Macri no haya descartado una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de CABA, en Casa Rosada negaron cualquier posibilidad de acuerdo electoral: “No va a suceder”.

Hace unos días un sector del Gobierno retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno porteño no esté en la mesa de negociación.

Advertisement

Leé también: Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.

La reacción del Gobierno tras las declaraciones de Jorge Macri sobre un acuerdo electoral en CABA para las elecciones nacionales. (AP Foto/Gustavo Garello)

La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.

Advertisement

Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.

“Contrataron para la campaña negativa al mismo que contrató Sergio Massa ¿A usted no le parece que eso es un acto de deslealtad? A mí me parece una traición en la espalda”, expresó Milei en declaraciones a la radio El Observador.

El jefe de Estado tampoco estuvo a favor de la decisión de desdoblar las elecciones porteñas. “Yo dije ‘vamos todos juntos o nada’. Si ustedes desdoblan, están diciendo ‘yo quiero cuidar mis negocios en la Ciudad’”, agregó en ese momento.

Advertisement
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

Leé también: El PRO presentó un proyecto para que se investigue el corte de luz que demoró la presentación de la lista del peronismo

El panorama es distinto en la provincia de Buenos Aires. Allí, el PRO y LLA ya cerraron listas de manera conjunta para las elecciones provinciales. Y, según pudo saber TN, trabajan en sintonía para lograr el mismo resultado para las nacionales.

En PBA las negociaciones fueron encabezadas por Sebastián Pareja (LLA), Cristian Ritondo y Diego Santilli (PRO). El frente electoral cumplió con las condiciones que exigió la hermana del Presidente, que logró que el sello electoral sea el violeta, sin rastros del partido de los Macri.

Jorge Macri, CABA, Mauricio Macri, La Libertad Avanza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

De qué se trata “La Derecha Fest” y cuál fue el rol de Javier Milei en el evento

Published

on


La Derecha Fest es un singular encuentro político libertario, autodenominado “el evento más anti-zurdo del mundo”. Se realiza este martes en el Hotel Quorum de Córdoba, y reune a militantes, intelectuales e influenciadores del espacio de La Libertad Avanza.

Según sus organizadores, el festival está orientado a la llamada “batalla cultural” que impulsan, con paneles y conferencias que defienden valores conservadores y critican a la izquierda. El momento culminante es el discurso de cierre del presidente Javier Milei, cuya charla está titulada como “La construcción del milagro”.

Advertisement

El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región”

Oradores y temáticas principales

La programación incluye varios paneles temáticos con oradores ligados al pensamiento libertario. Entre los principales disertantes se destacan:

  • Rigoberto Hidalgo, Evelin Barroso (pastora evangélica) y Gabriel Ballerini: abren el evento con un segmento sobre defensa de la vida y valores espirituales (basado en planteos evangélicos).

  • Javier Negre (periodista, dueño de La Derecha Diario) y Alex Bruesewitz (estratega digital): conducirán el panel “No odiamos suficiente a los periodistas”, que analizará la relación entre medios de comunicación y política.

  • Diego Recalde (cineasta): ofrecerá la charla “Peronismo: el káiser de la Argentina”, repasando la historia y simbología del peronismo desde una óptica oposicionista.

  • Daniel Parisini “El Gordo Dan” (influencer digital): presentará el segmento “El brazo armado”, dedicado a la movilización y propaganda en redes sociales.

  • Nicolás Márquez (escritor y biógrafo de Milei): hablará sobre la influencia de las redes sociales en la difusión del mensaje libertario.

  • Agustín Laje (escritor y politólogo cordobés): disertará en “Malvados: anatomía moral de la izquierda”, con una crítica ideológica al progresismo.

  • Javier Milei: cerrará el festival con su conferencia “La construcción del milagro”, reafirmando los ejes centrales del ideario oficialista libertario

La entrada De qué se trata “La Derecha Fest” y cuál fue el rol de Javier Milei en el evento se publicó primero en Nexofin.

Javier Milei,La Derecha Fest,La Libertad Avanza,Milei en Córdoba

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias