Connect with us

POLITICA

En qué canal pasan Juventus vs. Milan por la Supercopa de Italia hoy

Published

on


Este viernes, desde las 16 (hora argentina), Juventus y Milan se enfrentan en el marco de una de las semifinales de la Supercopa de Italia 2024. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del italiano Andrea Colombo, se disputa en el estadio Al – Awwal Park de Riad, Arabia Saudita, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.

Es la segunda edición del certamen que cuenta con la participación de cuatro equipos. La Vecchia Signora se clasificó tras consagrarse campeón de la Coppa Italia 2023-24 al derrotar en la final a Atalanta por la mínima diferencia con un gol del serbio Dusan Vlahovic, en el estadio Olímpico de Roma. El Rossonero, por su parte, fue subcampeón de la Serie A en la última temporada, por detrás de Inter, por lo que también se ganó un cupo para participar de la Supercopa.

  • La última vez que se vieron las caras fue el 23 de noviembre de 2024, en un partido correspondiente a la fecha 13 de la vigente Serie A que finalizó 0 a 0.
  • En la otra semifinal, disputada este jueves, Inter de Milán derrotó por 2 a 0 a Atalanta y se metió en la definición.

Juventus vs. Milan: cómo ver online

El encuentro se disputa este viernes a las 16 (horario argentino) en Riad, Arabia Saudita, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y DSports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal Fox Sports directamente a través del cableoperador, mientras que únicamente los que tengan DGO podrán acceder a la señal DSports (en todos los casos se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.

  • Fox Sports.
  • DSports.
  • Flow – Fox Sports.
  • Telecentro Play – Fox Sports.
  • DGO – Fox Sports y DSports.
  • Minuto a minuto: canchallena.com.

¿Qué dicen las apuestas?

En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Juventus corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a la final, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.45 contra los 3.10 que se repagan por un hipotético triunfo de Milan. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.25.

Posibles formaciones

  • Juventus: Michele Di Gregorio; Nicolo Savona, Federico Gatti, Pierre Kalulu, Weston McKennie; Manuel Locatelli, Khephren Thuram; Francisco Conceicao, Teun Koopmeiners, Samuel Mbangula; y Dusan Vlahovic.
  • Milan: Mike Maignan; Emerson Royal, Matteo Gabbia, Malick Thiaw, Theo Hernández; Youssouf Fofana, Filippo Terraccioano; Samuel Chukwueze, Tijjani Reijnders, Alejandro Jiménez; y Álvaro Morata.

POLITICA

Polémica por el gasto del gobierno de Axel Kicillof en tratamientos de hormonización para personas trans

Published

on


Entre 2020 y 2023, el gobierno de Axel Kicillof destinó más de USD 2,2 millones a tratamientos de hormonización para adultos y niños trans en la provincia de Buenos Aires. En términos de moneda local, esto representó un gasto de $427.544.404 para más de 4.426 personas. Durante su gestión, se expandió la infraestructura de atención de 20 a 141 consultorios de diversidad, con 29 de ellos dedicados exclusivamente a la atención de menores.

El Ministerio de Salud bonaerense, bajo la conducción de Nicolás Kreplak, destinó partidas millonarias para la adquisición de insumos médicos destinados a estos tratamientos. A través de nueve procesos de compra, se emitieron 28 órdenes de adquisición por un total de $427.544.404. Aún queda un proceso en curso para la compra de 2.550 pomos de testosterona en gel por un valor de $75.923.700. Se estima que el gasto total podría ser aún mayor, dado que no se registraron compras realizadas desde el 30 de noviembre de 2023.

La Ley 26.743 de Identidad de Género garantiza la provisión de insumos para la terapia hormonal, permitiendo que las personas trans adapten su cuerpo a su identidad autopercibida. Este proceso no solo incluye la administración de hormonas, sino también acceso a cirugías de reasignación, prótesis y tratamientos psicológicos, lo que implica una inversión estatal considerable.

Además, en marzo de 2024, se reveló que el gobierno nacional financió el desarrollo de prótesis peneanas hidráulicas a través del programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”. El proyecto, denominado “Desafío 121”, fue impulsado por el ex ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad junto con el de Salud y buscaba garantizar el acceso a la salud sexual y el derecho al placer de varones trans que hayan accedido a cirugías genitales.

El gasto en estos programas generó debate, ya que mientras se destinan millones a la hormonización de personas trans, la provincia enfrenta serios problemas en infraestructura hospitalaria, falta de insumos básicos y un incremento en la inseguridad.

Advertisement

Por otra parte el ministro de Salud bonaerense, sostuvo, en relación a los centros de salud para personas trans, que “no son centros de hormonización. Se trabaja con niños, pero no se los hormoniza. Sobre todo, y es absolutamente falaz, no se hacen cirugías de reasignación de género en personas menores. Y se hacen en mayores luego de muchísimo trabajo”. Además, el funcionario de Kicillof criticó a Javier Milei porque “las hormonas las debe comprar el Estado nacional y no lo está haciendo”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad