POLITICA
En un acto, Kicillof evitó hablar de Insaurralde y arengó: “En las elecciones se gana o se gana”
Axel Kicillof encabezó un multitudinario acto en La Plata (Foto: Télam).Axel Kicillof intenta dejar atrás el escándalo que protagonizó su exjefe de Gabinete, Marín Insaurralde (Foto: Eva Cabrera/Télam).
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evitó hablar del escándalo del ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde durante un multitudinario acto en La Plata. En cambio, arengó a los asistentes: “La elección se gana o se gana”.
“Tenemos la responsabilidad de ganar las próximas elecciones y necesitamos que el Gobierno nacional quede depositado Sergio Massa como el próximo presidente. Sin un presidente que tire para el mismo lado, no vamos a avanzar como lo venimos haciendo”, agregó.
Leé también: Escándalo por el caso de Martín Insaurralde y Sofía Clerici: minuto a minuto y últimas noticias
En esa línea, continuó: “No es cuestión de ver encuestas, es cuestión de darse cuenta de que depende de nosotros. No hay nada que esté dado ni escrito. Nos van a tirar con todo. Lo que va a marcar la diferencia es la presencia del Estado”.
“Ahora que se juega todo es fundamental que vayamos a hablar uno por uno con todos. Si les explicamos qué amenazas hay, los vamos a convencer de cambiar el voto. Vienen los Las Malvinas, los derechos y los barrios populares”, sumó.
“No es contra nosotros, sino contra el conjunto. Se quiere llevar todo puesto pero estamos nosotros que nos comprometimos a resolver todos los problemas que tienen. La elección se gana o se gana”, amplió.
Por otra parte, Kicillof habló sobre los efectos de la pandemia de la siguiente forma: “Nos tocó atravesar la tragedia más grave del último tiempo. Lo que ocurrió con el Covid no tiene punto de comparación”.
“Los hospitales de los países ricos no daban abasto y no había cura ni vacuna. En mi caso, me tocaba ir a los canales de televisión y que me den palmaditas diciendo ‘la Provincia no sale de esto’. Era tierra arrasada cuando asumimos”, largó.
De esa forma, apuntó contra la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal: “Dejaron un sistema sanitario desfinanciado y con deuda en todos lados. El neoliberalismo enfrenta un desapego tremendo con el sufrimiento del pueblo”.
“Ni bien asumimos, se decretó la emergencia sanitaria. No alcanzaban los insumos. No había respiradores y en muchos lugares del planeta venía fracasando la planificación”.
“Es así que vacunamos a toda la provincia con insumos importados. Si no viene el Estado hay abandono y soledad”, sentenció.
Leé también: Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”
POLITICA
La justicia de Paraguay solicitó más fundamentos en el pedido de extradición de Edgardo Kueider
El juez de garantías de Paraguay, Rolando Duarte, respondió al pedido de extradición del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, realizado por la jueza argentina Sandra Arroyo Salgado. Duarte solicitó aclaraciones y documentación adicional para evaluar la solicitud. El trámite, gestionado a través de la Cancillería y la embajada argentina en Asunción, retrasará la extradición mientras Kueider y Costa permanecen bajo prisión domiciliaria en Asunción.
La fiscal paraguaya Matilde Moreno destacó errores en el pedido inicial y señaló que contenía referencias genéricas a convenciones internacionales que podrían causar conflictos legales. “No contamos con la información necesaria para un pronunciamiento adecuado y ajustado a derecho en este momento, por defectos de forma y fondo atribuibles al Estado requirente”, afirmó en su dictamen, enfatizando la falta de precisión en los delitos imputados.
Edgardo Kueider y el pedido de extradición: ¿cuál será su próximo destino?
En Paraguay, Kueider y Guinsel Costa enfrentan acusaciones de tentativa de contrabando tras ingresar al país con dinero en efectivo sin declarar. En Argentina, Arroyo Salgado los investiga por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y su vinculación con el llamado “Caso Securitas”, relacionado con coimas para obtener contratos de seguridad con la empresa estatal ENERSA. Este caso, abierto en 2020, involucra a una veintena de procesados por delitos de corrupción.
La fiscal Moreno instó a Argentina a corregir los defectos del exhorto y presentó objeciones sobre la acumulación de causas sin justificación clara. Además, señaló que los imputados tienen derecho a ser oídos en el proceso penal en Paraguay antes de que se evalúe la extradición. Por otro lado, Arroyo Salgado incluyó en el pedido el secuestro de dispositivos móviles y el allanamiento del domicilio donde los acusados cumplen arresto.
-
ECONOMIA2 días ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
CHIMENTOS3 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi
-
DEPORTE2 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA1 día ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
CHIMENTOS3 días ago
¡Polémica total! Andrea asegura que la producción de Gran Hermano retiene a una participante
-
POLITICA16 horas ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves