POLITICA
En una sesión tensa, el Senado tratará la reforma de Alquileres, Ganancias y el pliego de la jueza Figueroa
El Senado sesionará hoy para tratar la reforma de Alquileres, Ganancias y el pliego de la jueza Ana Figueroa. (Foto: Télam).Ana María Figueroa (Foto: NA)Modificación de Ganancias: con el apoyo de Milei, el oficialismo logró darle media sanción al proyecto en Diputados. (Foto: Prensa Unión por la Patria)
En un clima cargado de tensión en plena campaña electoral, el Senado tendrá este jueves su segunda sesión para tratar proyectos en lo que va del año. El oficialismo armó un temario extenso que traerá polémica: incluyó la modificación al impuesto de las Ganancias impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el pliego de la jueza Ana Figueroa, a quien la Corte Suprema ya aparto de su cargo, lo que abrirá un nuevo conflicto entre kirchnerismo y el máximo tribunal.
La Cámara Alta también debatirá la reforma de la Ley de Alquileres, que la oposición había logrado aprobar en Diputados. Pero el oficialismo introdujo cambios en comisiones del Senado, con lo cual de ser aprobado deberá regresar a la Cámara Baja para ser convertida en ley.
La sesión especial comenzará a las 14:00 y se espera que sea extensa. También se prevé que esté cargada de cruces entre las bancadas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, tanto por la nueva ofensiva contra el Poder Judicial, como por el plan “platita” que la oposición acusa al Gobierno de llevar adelante previo a las elecciones.
Leé también: Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto
Con los 31 senadores que integran Frente de Todos y la suma de aliados provinciales y del peronismo federal, el oficialismo alcanzaría los 37 legisladores que necesita sentados en sus bancas para poder sesionar.
Con la sesión abierta, el kirchnerismo buscará una treintena de pliegos judiciales, entre los que se encuentra el de Figueroa, a quien la Corte Suprema ya consideró jubilada y apartó de la Cámara de Casación.
Tras cumplir 75 años, la jueza ya pasó la edad que determina la Constitución como límite para ejercer. La única forma de preservar su cargo hubiera sido con un acuerdo previo en el Senado. Pero el oficialismo no había logrado mayoría en la Cámara Alta hasta ahora.
Para el quorum, el FdT contaría con el apoyo de aliados como la riojana Clara Vega, la misionera Magdalena Solari Quintana, y el rionegrino Alberto Weretilneck. También con el de los peronistas Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), María Eugenia Catalfamo (San Luis) y el correntino Carlos Mauricio “Camau” Espínola, que integran el bloque de Unidad Federal.
Pero es posible que algunos de ellos, como Weretilneck y Espínola no acompañen el pliego de la jueza Figueroa. Sin embargo, la oposición no tendría los números necesarios para ganar esa votación.
Leé también: Escándalo Chocolate Rigau: legisladores investigarán a los jueces que cerraron el caso
Juntos por el Cambio tuvo una reunión de interbloque ayer y decidió bajar al recinto una vez que esté el quorum y votar en contra no solo de los pliegos judiciales y de la modificación del impuesto a las Ganancias, sino también de la reforma de la Ley de Alquileres, luego de los cambios que introdujo el oficialismo en comisión.
El proyecto de Massa para virtualmente elimina el pago de Ganancias para la mayoría de los trabajadores se convertirá en ley tras un tratamiento exprés. La semana pasada obtuvo media sanción en la Cámara Baja y en cuestión de horas dictamen en la comisión del Senado.
El viernes, parte de la campaña, la CGT, la CTA y los movimientos sociales oficialistas marcharán al Congreso para celebrar la sanción de la iniciativa que impulsó el ministro y candidato a presidente de Unión por la Patria.
Leé también: Conflicto con la Corte: el kirchnerismo llamó a una sesión en el Senado para tratar Ganancias y el pliego de Figueroa
Además del pliego de Figueroa, Ganancias y Alquileres, se tratarán iniciativas como la creación de cinco universidades nacionales y la reducción de las tarifas eléctricas a través de una baja impositiva.
También, aparecen en lista un programa de prevención y tratamiento de la pubertad precoz, el Programa de Becas Progresar y la determinación de la “violencia digital” como una modalidad de agresión en la ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres.
POLITICA
El futuro de Messi en 2025: estos son los desafíos que tiene con el Inter Miami y la Selección Argentina
Hoy a la medianoche el Inter Miami disputará su primer partido de pretemporada cuando enfrente al América de México en Las Vegas y marcará el inicio del año para Lionel Messi, el astro argentino que es la gran estrella del conjunto que dirige su compatriota Javier Mascherano. El principal objetivo que tiene La Pulga con Las Garzas es ganar el Mundial de Clubes.
El rosarino tendrá un calendario apretado con el conjunto de la MLS. Sin dudas, el principal foco estará puesto en el certamen que se jugará a mitad de año junto a otros 31 equipos, entre ellos los argentinos Boca y River, que se desarrollará precisamente en Estados Unidos. El club estadounidense compartirá grupo con Palmeiras, Porto y Al Ahly.
Pero antes habrá otros objetivos: el 18 de febrero el Inter debutará ante Sporting Kansas City en la Copa de Campeones de la Concacaf en busca de revancha luego de haber sido eliminados por Rayados el año pasado. Además, posteriormente al Mundial, participará de la Leagues Cup desde el 29 de julio al domingo 31 de agosto.
En paralelo ya con Mascherano en el banco de suplentes el club apuntará a pisar fuerte en el certamen local de la MLS que dará inicio el 22 de febrero cuando reciban al New York City. En 2024 fueron eliminados en los Playoffs luego de haber sido el mejor equipo en la fase regular.
Por su parte, con la albiceleste el zurdo también tendrá algunos compromisos importantes en el horizonte y justo en el año previo al Mundial que se desarrollará justamente en Estados Unidos y al que apunta a llegar, pese a sus 37 años.
Por lo pronto, después de haber levantado la Copa América, este año con el seleccionado tendrá por delante una serie de amistosos y cerrar su participación en las Eliminatorias en la que los campeones del mundo son líderes con comodidad. El arranque del año se avecina interesante para la Selección porque en marzo abrirá con dos clásicos: Uruguay y Brazil.
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero
-
POLITICA7 horas ago
Ola de calor: más de 23.000 usuarios continúan sin luz en el AMBA