POLITICA
Encontraron muerto al apoderado de Eugenio Zaffaroni: se descompensó en la casa del exjuez
El hombre de 76 años fue encontrado inconsciente en el baño de una casa de Flores, donde vivía junto al exministro de la Corte Suprema de Justica. Formó parte de la causa por el funcionamiento de prostíbulos en inmuebles del exmagistrado.
Este sábado, la noticia de una misteriosa muerte en el departamento del expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni sorprendió a las redes, cuando la noticia fue publicada en la web de TN. Sin embargo, el artículo periodístico fue eliminado a los pocos minutos, pero atentos usuarios tomaron captura y denunciaron el sospechoso ocultamiento desde sus redes.
Según afirmaron desde la redacción del medio en el momento, testigos del suceso encontraron a la víctima “en la bañera” de su casa, en el barrio porteño de Flores y aseguran que “habría sufrido una descompensación”.
“Cuando llegaron los efectivos, lo encontraron sin vida”, confirmaron. Luego de ratificar la información, el posteo fue eliminado de manera abrupta y sólo quedaron las capturas de expertos tuiteros.
“Zaffaroni”
Por esta noticia que publicó TN y borró a los pocos minutos. pic.twitter.com/8ctlB8FECD
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 18, 2024
Horas más tarde, el misterio fue develado. El fallecido era un amigo íntimo del ex magistrado y fue identificado como Ricardo Montivero, de 76 años. Según indicó la policía porteña se habría desvanecido en la bañera cuando procedía a tomar un baño. Tenía problemas de diabetes e hipertensión arterial.
Pasado el mediodía, la empleada doméstica de la vivienda llamó al 911 para dar cuenta de la presencia de un hombre de avanzada edad en estado inconsciente en el baño de la casa ubicada en la avenida Boyacá al 934, según precisaron desde la Policía de la Ciudad.
Ante ese llamado, personal de la comisaría Vecinal 7C se trasladó hasta el lugar donde se constató que el hombre se encontraba sin vida. Los policías también se encontraron en el domicilio a Zaffaroni, quien aseguró que vivía allí junto a la persona fallecida a quién definió como su “amigo íntimo”.
Al llegar, los efectivos registraron la escena de la muerte y no encontraron signos de criminalidad en el cuerpo ni tampoco en el lugar y se trasladó el cuerpo a la Morgue Judicial.
En 2011 la fundación La Alameda había presentado una denuncia respecto a distintas propiedades que pertenecían al ex magistrado, donde se prestaban servicios sexuales.
Ante la consulta, Zaffaroni reconoció que los inmuebles eran de su propiedad, pero había afirmado que desconocía lo que sucedía en ellos ya la administración de los inmuebles estaba a cargo de su apoderado, el propio Montivero.
Misterio: TN borró un artículo donde contaba que un hombre murió en el departamento de Zaffaroni
POLITICA
Una exreina de la belleza fue arrestada con 22 Kilos de cocaína en Salta
En un operativo reciente, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a Martina Oliva, una joven de 23 años y ex reina de belleza de Orán, Salta. Oliva, conocida en su comunidad como “Martu”, fue interceptada en la autopista que conecta el aeropuerto Martín Miguel de Güemes con la ciudad de Salta, mientras viajaba en una camioneta acompañada por un hombre de 29 años y una de sus hijas.
Durante la inspección del vehículo, los agentes descubrieron 22 kilogramos de cocaína ocultos en una mochila infantil. La droga estaba envuelta en papel metálico, una técnica comúnmente utilizada para eludir los controles de seguridad. Tras el hallazgo, tanto Oliva como su acompañante fueron trasladados a la base de investigaciones de la PSA en el aeropuerto para su posterior interrogatorio.
Oliva había ganado notoriedad en Orán al ser coronada como reina de belleza y aspirar a participar en certámenes nacionales. Además, es hija de un reconocido empresario cárnico de Aguas Blancas, una localidad salteña cercana a la frontera con Bolivia. En sus redes sociales, “Martu” compartía frecuentemente imágenes luciendo productos e indumentaria de alto valor, lo que había llamado la atención de muchos en su comunidad.
Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”
Horas antes de su detención, Oliva había publicado en sus redes sociales que se dirigía al aeropuerto de Salta, sin anticipar el desenlace que le aguardaba. Las autoridades están investigando posibles vínculos entre Oliva y redes de narcotráfico locales. Se sospecha que tanto ella como su acompañante podrían estar relacionados con un individuo apodado “El Perro”, vinculado al circuito de los “Bagayeros”, conocidos por el contrabando en la región fronteriza.
Desde el Gobierno Nacional impulsamos la cerca en Aguas Blancas para cuidar a los argentinos del narcotráfico. Por eso, con el Plan Güemes incorporamos una nueva medida de refuerzo al control en la frontera, que se encontraba completamente descontrolada.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 27, 2025
Este incidente se suma a una serie de operativos recientes en la provincia de Salta destinados a combatir el narcotráfico. En diciembre de 2024, la Policía de Salta desarticuló redes delictivas en Orán, incautando vehículos robados, tres kilos de cocaína y deteniendo a 16 personas, incluyendo a 8 que eran buscadas por la Justicia.
La región de Aguas Blancas ha sido foco de atención debido a su proximidad con Bolivia y las actividades de contrabando que allí se desarrollan. Recientemente, se generó polémica por la instalación de un cerco de 200 metros en la frontera, anunciado en el marco del “Plan Güemes”, con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir el tráfico ilegal.
Las autoridades continúan investigando el origen y destino de la droga incautada, así como posibles conexiones con otras organizaciones delictivas en la región. Este arresto pone de relieve la creciente preocupación por el involucramiento de jóvenes en actividades ilícitas y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control en las zonas fronterizas.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA17 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París