Connect with us

POLITICA

Encuentro para emprendedores tecnológicos en Corrientes: cómo acceder a capitales de riesgo

Published

on


El Gobierno de Corrientes organiza un evento clave para startups locales, empresarios y referentes académicos, donde las empresas Calificadas y Carchain compartirán su experiencia en la obtención de financiamiento a través de capitales de riesgo. Este encuentro marcará el inicio de una serie de capacitaciones a lo largo del año.

Primer Meetup en Corrientes

El 13 de febrero se llevará a cabo la primera «Meetup», un evento destinado a emprendedores tecnológicos con alto potencial de crecimiento. La jornada tendrá lugar en el espacio de co-working Oruga, en el centro de la ciudad, y contará con la participación de dos startups correntinas que han logrado expandirse a nivel internacional: Calificadas y Carchain.

El presidente del Instituto de Estadísticas y Ciencia de Datos de la provincia, Juan Francisco Bosco, destacó la importancia del evento: «El objetivo es que emprendedores de alto impacto puedan entender cómo funciona el Venture Capital (capital de riesgo), algo que suele parecer complejo. Escucharlo de primera mano será muy útil».

Startups destacadas

Calificadas es una aplicación basada en inteligencia artificial que potencia las habilidades de comunicación de las mujeres. Sus fundadoras, oriundas de Corrientes, han obtenido reconocimiento internacional, incluyendo el reciente premio TecPrize2024 en México. Por su parte, Carchain, creada por el goyano Lisandro Espíndola, es una app que ha logrado una fuerte presencia global en el sector tecnológico. Espíndola, quien actualmente reside en Italia, participará del evento en su paso por Corrientes.

Capacitaciones y perspectivas futuras

A partir de marzo, el Gobierno de Corrientes impulsará nuevas capacitaciones en estadística, ciencia de datos e inteligencia artificial. Bosco resaltó la importancia de estas iniciativas: «La ciencia de datos es el sector con mayor demanda y mejores salarios en la industria del conocimiento. En Corrientes, queremos impulsar su desarrollo con formación de calidad».

Advertisement

Asimismo, se lanzará un curso de inglés técnico, una herramienta clave para el crecimiento de startups locales. Además, se prevé la repetición del exitoso evento Cumbre de Datos, realizado en 2024.

Acceso y alcance del evento

El Meetup del 13 de febrero será presencial, pero las capacitaciones futuras contarán con una versión virtual para incluir a emprendedores de localidades como Paso de los Libres, Goya y Curuzú Cuatiá.

«El conocimiento es un recurso estratégico. Si bien en Corrientes la economía está impulsada por el sector primario, la tecnología y la industria del conocimiento tienen un enorme potencial. Debemos potenciar nuestros talentos y aprovechar los datos, que son el nuevo petróleo», concluyó Bosco. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Encuentro, para, emprendedores, tecnológicos, en, Corrientes:, cómo, acceder, a, capitales, de, riesgo

POLITICA

Verano Maker en Misiones: Tecnología, prevención e inclusión para jóvenes

Published

on


El Polideportivo Municipal Danielito Pinot fue el epicentro de una jornada de innovación y aprendizaje con el evento «Verano Maker», una iniciativa coordinada por la Vicegobernación de Misiones que contó con la participación de diversos ministerios, entes descentralizados y empresas. La propuesta estuvo dirigida a jóvenes, adolescentes y niños, con el objetivo de fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades a través del acceso a la tecnología y la educación.

Actividades para potenciar el talento joven

Durante el evento, los asistentes pudieron participar en una variedad de actividades diseñadas para estimular la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Entre las propuestas destacadas se incluyeron:

  • Torneos y juegos al aire libre.

  • Competiciones de eSports, donde los jóvenes pudieron demostrar sus habilidades en videojuegos competitivos.

  • Talleres de programación y robótica, brindando herramientas clave para el desarrollo tecnológico.

  • Advertisement
  • Workshops sobre diversas temáticas de innovación y tecnología.

  • Charlas y actividades de prevención de consumos problemáticos, promoviendo hábitos saludables y responsables.

Presencia de autoridades y compromiso gubernamental

El evento contó con la presencia del Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para brindar nuevas oportunidades a la juventud. Junto a él, participaron la coordinadora estratégica de Gobierno Inteligente, Paula Franco, y el Ministro de Coordinación de Gabinete, Kiko Llera, quienes remarcaron el compromiso del gobierno provincial con la promoción del conocimiento y la prevención en la comunidad.

Un espacio de aprendizaje y desarrollo

El «Verano Maker» se consolida como un espacio clave para la formación de nuevas generaciones en áreas estratégicas como la tecnología y la innovación. A través de este tipo de iniciativas, el gobierno provincial busca generar un impacto positivo en la educación y el desarrollo social, promoviendo herramientas que permitan a los jóvenes construir un futuro con mayores oportunidades. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Verano, Maker, en, Misiones:, Tecnología,, prevención, e, inclusión, para, jóvenes

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad