Connect with us

POLITICA

Entre Ríos: Rogelio Frigerio llamó a homenajear con hechos concretos

Published

on


En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este miércoles un acto en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná. Durante el evento, destacó la importancia de traducir el reconocimiento a los excombatientes en políticas concretas y anunció medidas en materia de salud, vivienda y pensiones para los veteranos y sus familias.

«Tenemos que ser agradecidos con nuestros héroes y honrar siempre su ejemplo. Ustedes ofrecieron su vida para defender eso que nos hace Nación: nuestra soberanía», expresó Frigerio en su discurso. Enfatizó además que la lucha por Malvinas no es solo parte de la historia, sino un componente esencial de la identidad nacional. «Malvinas es parte de nuestro ADN. Ser argentinos es asumir cada día el compromiso de defender nuestro país como lo hicieron ustedes», agregó.

Advertisement

El mandatario subrayó la necesidad de mantener viva la memoria, pero también de acompañarla con acción. «Estamos trabajando para que el reconocimiento de nuestros héroes se traduzca en apoyo y en hechos concretos», afirmó. En ese sentido, anunció que el gobierno provincial solucionó una «deuda histórica» relacionada con la cobertura de salud de 33 veteranos y sus familias. «Llevaban más de 30 años esperando acceso a la obra social correspondiente. Gracias a la intervención del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y el trabajo coordinado con la Cámara de Diputados, logramos resolverlo en apenas 48 horas», detalló.

En cuanto a las pensiones y el acceso a la vivienda para veteranos y viudas, Frigerio aseguró que se están realizando gestiones para garantizar estos derechos en el corto plazo. «Estamos trabajando para que nuestros héroes reciban lo que les corresponde desde hace décadas», concluyó.

Advertisement

El acto contó con la presencia de la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela; y los ministros de Desarrollo Humano, Hacienda y Seguridad y Justicia, entre otras autoridades. También participaron veteranos de Malvinas y referentes de las Fuerzas de Seguridad, quienes recibieron el reconocimiento de los presentes. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement



Entre, Ríos:, Rogelio, Frigerio, llamó, a, homenajear, con, hechos, concretos

Advertisement

POLITICA

Primer debate porteño: Larreta y Adorni en maquillaje, 70 personas en la TV y la llegada del estratega de Milei

Published

on



Son, de mínima, 70 personas en el estudio de televisión. 17 candidatos -algunos de ellos desconocidos para la mayoría de los votantes- y tres asesores habilitados por cada uno. A ellos se les suman estrategas, periodistas, técnicos. Es una multitud en este estudio del Canal de la Ciudad, sobre la calle Esparza 39, que tiene al público a oscuras y donde solo está iluminado el set.

Los candidatos para este primer debate para la elección porteña del 18 de mayo se encuentran sentados en el centro del galpón y se rotan para hablar, ubicados frente a pantallas que muestran lugares icónicos de la Ciudad. Fluye bastante bien la logística pese al sinfín de políticos, que suspendidas las PASO se atomizaron. En el medio, los moderadores.

Advertisement

Los primeros en llegar: el farmacéutico Marcelo Peretta, que trajo militantes con volantes verdes; y el DT Ricardo Caruso Lombardi, debutante en estos bretes, que arribó con su hijo y con ese amigo que se transformó en jefe político: el líder del MID, Oscar Zago.

Adorni y Larreta en maquillaje

La importancia que tomó esta elección en la Capital se lee en las conversaciones y en los personajes que toman café y agua en la previa. Un tema que predomina es lo larga que fue la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso por el caso $LIBRA, que todavía sigue antes del comienzo de esta puesta. “Pobre hombre”, se escucha entre algunos diputados que llegaron desde el Palacio Legislativo hasta acá.

El vocero presidencial y candidato libertario, Manuel Adorni, que dice estar tranquilo, se topa en maquillaje con Horacio Rodríguez Larreta, que mira hacia otro espejo mientras al funcionario nacional le sacan las pelusas del saco con una cinta scotch. En el exterior lo espera su mujer, Bettina Angeletti, que se acomoda el cabello después de atravesar la marea de periodistas que está en la entrada. Es su segunda salida junto al candidato en la semana, después de la cena de la Fundación Libertad del lunes por la noche, en la que se mostraron juntos, y tras la vuelta del vocero desde el Vaticano.

Advertisement
Adorni con su mujer, Bettina AngelettiRodrigo Néspolo –

Más tarde, al filo de la hora, desembarca el estratega de Balcarce 50, Santiago Caputo, con traje a cuadros en color beige a quien el portavoz de Javier Milei -que sigue el debate desde Olivos, bien activo en redes- invitó a que lo acompañe. Atraviesa el pasillo hasta el estudio y masca chicle. Viene desde la Casa Rosada. Tienen ganas en La Libertad Avanza (LLA) de arrebatarle la Ciudad a Pro. Acá, en territorio porteño, la pelea entre los antikirchneristas es a fondo.

Los amarillos están en ronda más allá, con corazones del color de su partido tipo pin que la cabeza de lista, Silvia Lospennato, compró en una tienda de chucherías y repartió entre los suyos cuando se inició la campaña. El saludo con Rodríguez Larreta, que se escindió de la fuerza, es sin pompa. Lo mismo con Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario, que vinieron a hacerle el aguante al exjefe de Gobierno. En la comitiva oficialista sobresale María Eugenia Vidal, ahora jefa de campaña.

Lospennato es la única que admite estar nerviosa pese a la cantidad de batallas legislativas que ya dio. Es que tiene una misión complicada: sostener la hegemonía de Pro en el territorio que comandan hace 17 años, cuando en la mayoría de las encuestas figuran arriba Adorni y Leandro Santoro, la apuesta del peronismo con raíz en el radicalismo y el último en llegar esta noche, pero el número uno en los sondeos.

Advertisement
Silvia Lospennato, con su tradicional corazón amarillo que adoptó para la campaña Rodrigo Néspolo –

Se saludan también la lilita Paula Oliveto; el otro libertario, Ramiro Marra, que se define como “el candidato del sector privado” y a quien su novia, la extenista Camila Giorgi, lo va a mirar desde Italia. El otro Santoro, Yamil, llega con una perra bulldog con un moño rosa para llamar la atención. Alejandro Kim, que representa el espacio de Guillermo Moreno como una extracción del peronismo; y Juan Manuel Abal Medina, acompañado por la actriz Carolina Papaleo, que lo secunda, hace la V del Partido Justicialista (PJ) antes de salir al aire.

Yamil Santoro con su perraRodrigo Néspolo –

Mila Zurbriggen, la más joven y panelista de TV, domina con firmeza los tacos aguja blancos que se puso y toma nota cuando arranca el debate. Lucille “Lula” Levy, la alfil de Martín Lousteau, junto a su compañera inseparable Piera Fernández, las dos caras visibles de las protestas de las universidades, también estudian en la previa. Eva Koutsovitis, ingeniera de profesión y que representa a Confluencia, tal vez es la de menor nivel de conocimiento, junto a Federico Winokur, que responde a la izquierda de Manuela Castañeira, que lo vino a apoyar.

Luca Bonfante vino a reemplazar a Vanina BiasiRodrigo Néspolo –

Esta noche hay un faltazo: Vanina Biasi, de la izquierda, que alegó problemas de salud. “Tiene un cuadro de neumonía bilateral agudo”, dijo el conductor. Pero está Luca Bonfante, a quien muchos ven como el heredero de Nicolás del Caño y que antes de arrancar le manda un “cálido abrazo” a la cabeza de lista. Empieza picante cuando le agradece a Adorni por venir. “Hoy es 29, el día del ñoqui”, lo chicanea, y despierta las primeras risas de la sala.

Advertisement

Le pone “chimi” Caruso cuando le hace un guiño a su pasado en las canchas y nombra a Fernando Gago, echado este martes de Boca después de perder el clásico contra River el domingo. “Preguntale a Gago”, acota en uno de los cruces.

Los 17 candidatosRodrigo Nespolo –

En tanto, en el entorno de Jorge Macri, que sigue la transmisión desde su casa, celebran la respuesta de Lospennato para despegarse de Rodríguez Larreta. “Yo estoy representando la única lista de Pro. Horacio se fue del partido, lo abandonó. Es una lástima, pero fue su decisión”, lanza la actual diputada nacional, que entró al Congreso cuando acompañó la boleta del exalcalde. “Contundente Silvia”, la arengan desde la campaña oficialista, mientras Santiago Caputo, sentado en la cuarta fila, se tira hacia adelante para descansar la espalda.

A medida que avanza el debate, los encargados de apuntalar al principal candidato del peronismo, que en esta campaña lleva el nombre Es Ahora Buenos Aires, comentan entre ellos: “Todos hablan de Santoro, por algo será”.

Advertisement
Los candidatos en las sillas donde esperaban su turno para entrar a escenaRodrigo Nespolo –

A veces el programa se enciende. Suelto, Marra ataca a “kirchneristas y zurdos” con sus promesas “antifisuras” y el público ríe. Abal Medina le pregunta si tiene corazón y el público ríe. El postulante César Biondini nombra al “exmarido de Pampita” [por Roberto García Moritán, exfuncionario porteño] y el público ríe. También lo hace, pero de nervios, cuando Santoro le asesta al que se define nacionalista: “¿Sos nazi o no sos nazi?”.

Más tarde, los dos Santoros y Marra cuchichean en la primera hilera de candidatos, cuando estallan los colaboradores libertarios en el momento en que Adorni le agradece al candidato de Castañeira por dedicarle el último Campamento Anticapitalista. “¡Facho!”, le gritan desde el auditorio, que parece levantarse entre tanta charla por la TV. Otros, sin embargo, no sacan los ojos del celular.

Una de las ruedas más picantes es en la que le toca exponer a Adorni. Marra -exsocio libertario- lo invita a (volver a) unirse. En ese instante, la esposa del vocero lo mira al estratega Caputo en busca de alguna respuesta. Como en las ruedas de prensa en la Casa Rosada, Adorni se apoya sobre el atril y apela a su expertise. Al convite lo esquiva, pero no escatima la arremetida contra Leandro Santoro, cuando lo acusa de haber “tocado la guitarrita” durante la pandemia con el entonces presidente, Alberto Fernández.

Advertisement

Los primeros aplausos en la parte central del debate se los lleva el último expositor: Caruso Lombardi, que con su histrionismo habitual de panelista deportivo agita la platea. Más todavía cuando acota: “Me nublé”.

me nublé


Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Fernando Gray gestiona en Washington financiamiento internacional para ciudades latinoamericanas

Published

on


El intendente de Esteban Echeverría y actual presidente de Mercociudades, Fernando Gray, mantuvo una reunión clave en Washington D.C. con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. El encuentro formó parte de una agenda institucional orientada a fortalecer los vínculos de cooperación y explorar nuevas vías de financiamiento para gobiernos locales de América Latina.

Gray estuvo acompañado por el prefeito de Niterói (Brasil), Rodrigo Neves. Ambos dirigentes expusieron ante el presidente del BID los principales desafíos que enfrentan las ciudades que integran Mercociudades, una red que agrupa a más de 400 gobiernos locales de 11 países de la región y que representa a más de 120 millones de habitantes.

Advertisement

“Somos alrededor de 400 ciudades que buscamos seguir creciendo en infraestructura y obras públicas, tal como lo venimos haciendo en nuestro distrito para el desarrollo continuo de la comunidad”, expresó Gray tras la reunión.

Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios como salud, educación, seguridad, género y medioambiente. También se evaluó la posibilidad de avanzar en mecanismos de financiamiento internacional que permitan a los gobiernos locales implementar políticas públicas con impacto directo en sus comunidades.

Advertisement

Advertisement



Fernando, Gray, gestiona, en, Washington, financiamiento, internacional, para, ciudades, latinoamericanas

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Encuesta: ¿quién creés que gana el debate de candidatos a legisladores porteños?

Published

on



A menos de tres semanas de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los 17 candidatos se ven las caras en un debate que promete ser intenso y revelador. El evento comenzó a las 20:00 y se extenderá por tres horas y media, al ofrecer a los porteños una oportunidad única para conocer las propuestas de cada postulante.

Votá en nuestra encuesta y elegí al candidato que para vos está ganando el debate.

Advertisement

EN VIVO | Debate clave en la Ciudad de Buenos Aires: los candidatos se enfrentan a menos de 3 semanas de las elecciones

El Canal de la Ciudad transmite el debate en vivo, y la señal está disponible para todos los servicios de comunicación audiovisual del país. Cada candidato podrá asistir con hasta tres asesores, pero no habrá público presente en el lugar.

Advertisement

Los 17 candidatos a legislador porteño que participan en el debate

  • Manuel Adorni – La Libertad Avanza
  • Leandro Santoro – Unión por la Patria
  • Silvia Lospennato – PRO
  • Horacio Rodríguez Larreta – Alianza Volvamos Buenos Aires
  • Ramiro Marra – UCEDE
  • Ricardo Caruso Lombardi – Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)
  • Juan Manuel Abal Medina – Justa, Libre y Soberana
  • Alejandro Kim – Principios y Valores
  • Vanina Biasi – Frente de Izquierda
  • Federico Winokur – Nuevo Más
  • Yamil Santoro – Unión Porteña Libertaria
  • Paula Oliveto – Coalición Cívica
  • Marcelo Peretta – Movimiento Plural
  • Lucille “Lula” Levy – UCR
  • Eva Koutsovitis – Confluencia
  • Mila Zurbriggen – Nueva Generación
  • César Biondini – Frente Patriota

Estrategias y protagonistas del debate

Manuel Adorni de La Libertad Avanza y Ramiro Marra de la UCEDE se preparan para confrontar con el kirchnerismo, mientras que Leandro Santoro de Unión por la Patria buscará desafiar tanto al oficialismo porteño como al nacional. Por su parte, Silvia Lospennato del PRO y Horacio Rodríguez Larreta de Alianza Volvamos Buenos Aires centrarán su discurso en la gestión.

La escenografía del debate contará con cuatro atriles y una grada central con 17 asientos. Los candidatos se dividirán en grupos de 4 o 5, rotando en los atriles según su turno de intervención. Habrá un único bloque titulado “Propuesta legislativa” donde cada candidato expondrá su iniciativa más representativa.

Reglas del debate

Cada candidato tendrá un minuto para presentarse y dos minutos para exponer sus propuestas legislativas. Luego, recibirán tres preguntas consecutivas de otros candidatos. No se permitirán objetos físicos ni electrónicos, y el debate contará con dos moderadores para asegurar la claridad de las discusiones.

Elecciones 2025, Ciudad de Buenos Aires

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad