Connect with us

POLITICA

Equi Fernández rompió el silencio tras su salida de Boca: “no pude hablar con Riquelme”

Published

on


Desde su partida al futbol árabe, Ezequiel Fernández desapareció del mapa futbolístico, siendo la excepción su participación en los JJOO París 2024 en julio, y quizás, por su gran papel dentro del equipo de Javier Mascherano, fue que Equi se ganó su lugar dentro de la selección mayor para la siguiente doble fecha de eliminatorias frente a Chile y Colombia de cara al mundial 2026.

No había hablado públicamente, únicamente una despedida de Boca a través de sus redes sociales y con más incógnitas sin contestar que certezas sobre su salida, el Equi fue presentado en el Al-Qadisiya tras ejecutar su cláusula de salida.

Ahora, el mediocampista surgido de Boca Predio regresó al país para poder hacer su debut en la selección comandada por el DT de Pujato y la charla con los medios fue inevitable: “Me convocó, así que muy contento por eso. Fue duro cuando me convocaron y no pude estar por la lesión, pero ahora lo voy a disfrutar mucho. Voy a tratar de aportar lo mío”, arrancó declarando el Equi mientras se dirigía a la salida del aeropuerto de Ezeiza

“Se extraña Boca” confesó el volante, y luego aclaró cómo fue su salida del xeneize: “No pasa nada que el club no me haya despedido en las redes sociales, siempre voy a estar contento con la gente del club y todos los hinchas que siempre me apoyaron”.

“¿La relación con el Consejo terminó bien?”, le preguntaron los periodistas presentes en Ezeiza: “Sí, con todos”, respondió sin dudar el futbolista de 22 años. “¿Pudiste hablar con Riquelme?” fue una pregunta que le hicieron y Equi dejó en claro: “la verdad que no pude hablar”.

El final del Equi en Boca, sin diálogo con Roman, fue duro para el volante, quien siempre dejó en claro que su máximo ídolo y referente futbolístico es el actual presidente del club de la Ribera. Además, Equi no confirmó si estará presente en algún palco viendo y alentando a Boca cuando reciba a Rosario Central en la Bombonera.

La lista de convocados de Lionel Scaloni de cara a los próximos compromisos por eliminatorias sudamericanas:

Advertisement

POLITICA

La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata

Published

on


«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».

Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.

Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.

“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.

Advertisement

La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.

Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad