POLITICA
Es chilena, se mudó a Dinamarca y mencionó las siete instancias del ‘duelo migratorio’
Una joven compartió las pérdidas principales a las que se enfrenta todo aquel que deja su país de origen; muchos se identificaron con su experiencia
Natalia Rodríguez dejó su natal Chile para probar suerte en otro país. La mujer se mudó a Dinamarca con nuevas expectativas y un equipaje lleno de sueños. En un principio, estaba feliz por ese cambio de vida, pero con el pasar de los días se dio cuenta de que extrañaba su hogar. También conoció de primera mano cómo se siente estar a miles de kilómetros de la cultura que uno abrazó toda su vida. En sus redes reflexionó al respecto, habló de un “duelo migratorio” y detalló cuáles son sus características.
Su hija tiene cáncer terminal y luchan por conseguir la visa de EE.UU. para acompañarla
La chilena vive en Aarhus, según compartió en un reciente video de su cuenta de TikTok (@nataliarenitarodriguez). Aunque está ahí hace poco, reconoció rápidamente ese fenómeno por el que atraviesan los migrantes: “El duelo migratorio es un proceso complejo asociado al haber dejado atrás un montón de cosas con las que se ha crecido y vivido”, mencionó.
Desde su perspectiva, estar lejos de casa tiene consecuencias, aun cuando mudarse haya sido una decisión propia. La muer latina evidenció su perspectiva sobre las “siete pérdidas principales” de quienes aceptan el cambio y la aventura. Son las siguientes:
- Familia y amigos. Es quizá el aspecto principal por el que un viajero sufre: “Pierdes tu red de apoyo en un país nuevo”, comentó.
- La cultura. Al estar en un territorio distinto (en su caso, en el otro extremo del mundo) “es difícil cambiar hábitos, forma de vestir, comida y hasta adaptarse al clima”.
- Entorno social. El duelo por las relaciones humanas es uno de los más complicados, sobre todo si al arribar al extranjero no se cuenta con amigos: “Debes estar preparado para empezar de cero″, recalcó.
- Cambio de planes y proyectos. Es común que los migrantes lleguen a un nuevo país con un plan de vida ya establecido. Sin embargo, también es probable que no lo cumplan. Allí es cuando se da este duelo: “Cuando no puedes llegar a los objetivos deseados, te estresas demasiado”.
- La lengua: “Puedes sentir que no eres la misma persona hablando en otro idioma”, mencionó Rodríguez.
- Por contacto de grupo étnico. La joven cree que entre comunidades hay una conexión. Este lazo se rompe o se modifica cuando una persona vive con otros, que no son de su misma nacionalidad. “Ya no nos sentimos reconocidos ni reflejados en la otra persona”.
- El regreso. Finalmente, y quizá el más duro, es el duelo por querer volver a la ciudad natal, pero no poder hacerlo. “Aunque estemos felices en el país que vivimos, siempre habrá un anhelo por regresar”, concluyó la creadora de contenido.
¿Qué es una visa humanitaria y quiénes pueden solicitarla
Migrantes coinciden con la premisa
Según la ONU Migración, en el mundo hay 281 millones de migrantes internacionales, con datos recabados hasta 2020. De esos, muchas personas coinciden con la manera de pensar de Natalia. Luego de que su publicación sobre los duelos migratorios se volviera viral, decenas de usuarios se dieron a la tarea de comentar sus propias experiencias: “A veces, así, muy bajito, reflexiono: ‘¿Hubiera sido mejor quedarme y ser feliz en mi tierra, con mi gente?’”; “Gracias por este video. Describe un poco mi sentir desde que salí de mi lugar”; “Es verdad, con un nudo en la garganta”; “Estoy viendo este video después de una lloradita por el duelo, justamente”, escribieron.
POLITICA
En plena disputa en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich definen a sus vices
Al calor de las peleas en Juntos por el Cambio en torno a las definiciones de alianzas que provocan fuertes tormentas internas, avanza a tropiezos el armado de listas a menos de tres semanas para el cierre de precandidaturas.
A los dos referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los separan los fuertes enfrentamientos que tienen desde hace tiempo y que crecieron en los últimos días. Aunque tanto el jefe de gobierno porteño como la exministra de Seguridad coincidirían, al menos, en la elección de un radical como compañero de fórmula.
Leé también: La pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por Juan Schiaretti no cede y crece la inquietud en el resto de Juntos por el Cambio
Rodríguez Larreta tendría casi cerrado un acuerdo “en un 90%” con el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Aunque el líder de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, sigue en carrera para secundar al jefe de gobierno porteño en su candidatura a la Presidencia, como anticipó TN.
Cuáles son las posibilidades de que Miguel Pichetto sea compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta
La posibilidad de que el Auditor General de la Nación acompañe en la fórmula a Rodríguez Larreta dependerá de qué pase con la eventual llegada del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a la coalición, que por el momento está trabada por las disputas en el PRO.
En el caso de que se concretara la incorporación del peronismo no kirchnerista que representa Schiaretti a la coalición de la oposición, crecerían las chances de Pichetto de integrar la fórmula con el jefe de gobierno porteño.
Luis Naidenoff sería el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich
En el caso de Bullrich sigue firme para acompañarla como candidato a vice el jefe de bloque de senadores de la UCR, Luis Naidenoff. Aunque también sondeó para el cargo al diputado nacional de la UCR y precandidato presidencial, Facundo Manes.
La trastienda de la dura pelea entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta
Detrás de la caliente interna entre el expresidente, Mauricio Macri, y Rodríguez Larreta, subyace la disputa entre los dirigentes por el liderazgo del PRO y las candidaturas.
- Aunque desde hace tiempo que hay fuertes diferencias entre dos de los referentes del PRO las peleas se agravaron en los últimos tiempos, en especial con la decisión del mandatario porteño de motorizar el desembarco del peronista Schiaretti a Juntos por el Cambio.
- Rodríguez Larreta desafía el liderazgo de Macri al “desconocerlo” en la toma de decisiones, contra las posturas del expresidente, que salió con los tapones de punta contra su exjefe de gabinete porteño, al que trata de complicar en su jugada de ampliación de la coalición.
- Bullrich cuenta con el apoyo de Macri en la disputa contra Rodríguez Larreta, con un aumento de los enfrentamientos en el PRO entre “halcones” y “palomas” en el PRO.
-
POLITICA2 días ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
POLITICA2 días ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
SOCIEDAD1 día ago
Macri apuntó duro contra Larreta por querer incorporar a Schiaretti y dijo que es una “falta de respeto”
-
POLITICA2 días ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta
-
ECONOMIA2 días ago
Quién es el exfuncionario menemista que sumó Javier Milei a su equipo de economistas
-
ECONOMIA15 horas ago
Kicillof no puede contener la caída: las encuestas lo muestran en franco retroceso y debe enfrentar una interna