Connect with us

POLITICA

Escándalo en España: revelan una presunta infidelidad de la reina Letizia al rey Felipe VI

Jaime del Burgo, excuñado de la monarca, confesó que mantuvieron una relación amorosa antes y durante los primeros años de su matrimonio con Felipe VI.

Published

on

En medio de la visita del Rey Felipe VI a Argentina para la ceremonia de investidura del presidente Javier Milei, la Corona Española se ve sacudida por un escándalo a raíz de la revelación de Jaime del Burgo, excuñado de la Reina Letizia, sobre una presunta infidelidad de esta última durante los primeros años de su matrimonio.

Jaime del Burgo, exmarido de Telma Ortiz, hermana y confidente de la Reina Letizia, hizo una confesión sorprendente en sus redes sociales el pasado 4 de diciembre, insinuando una relación romántica con Letizia durante el tiempo en que ella estaba casada con Felipe VI. Aunque posteriormente eliminó los mensajes, la controversia persiste y ha desencadenado una tormenta mediática en torno a la estabilidad del matrimonio real.

El escándalo tomó fuerza con la publicación de una imagen tomada por Letizia, supuestamente embarazada, junto con un mensaje de Del Burgo que sugiere una relación amorosa clandestina. A pesar de los intentos de eliminar las publicaciones, capturas de pantalla y comentarios en redes sociales mantienen viva la controversia.

Junto a la foto compartió el siguiente texto: “Amor. Llevo tu pashmina. Es como sentirte a mi lado. Me cuida. Me protege. Cuento las horas para volver a vernos. Amarte. Salir de aquí. Tuya”.

Jaime del Burgo detalló en sus tuits las cuatro etapas de su relación con Letizia, según la versión del periodista español Jaime Peñafiel en su libro titulado “Letizia y yo”, incluyendo dos períodos de relación amorosa, una etapa como amigos y confidentes, y finalmente, la etapa en que se convirtió en cuñado tras su matrimonio con Telma Ortiz en 2012.  

“Las cuatro etapas a las que se refiere Jaime Peñafiel respecto a la relación Letizia Ortiz y Jaime Del Burgo, son las siguientes: 1) Relación amorosa, de 2002 a 2004; 2) Amigos y confidentes, de 2004 a 2010; 3) Relación amorosa, duradera y continuada, 2010 y 2011; 4) Como cuñados, 2012 a 2016. Es la tercera relación la que termina abruptamente después de dos años, a los pocos meses de la renuncia de Letizia Ortiz como princesa de Asturias, divorcio de Felipe y el establecimiento como pareja en Nueva York, que era lo que habíamos planeado”, sumó Del Burgo en su seguidilla de tuits.

La segunda etapa, en la habrían sido amigos y confidentes según las declaraciones de Del Burgo, no coincidirían con la imagen que él mismo publicó de Letizia embarazada, ya que sus embarazos de Leonor y Sofía fueron en 2005 y 2007 respectivamente. La reina consorte se casó en 1998 con el escritor Alonso Guerrero Pérez, de quien se divorció un año después. El Rey Felipe VI es su segundo matrimonio, tras haberse casado en 2004 en una ceremonia que cautivó a España y a la prensa internacional.

Advertisement

A pesar de que Del Burgo decidió eliminar posteriormente todos los posteos, en su cuenta de X aún permanece la siguiente aclaración al respecto: “No cambio una coma de mis posts eliminados. Agradezco los mensajes de los que han entendido que tendría mis razones. No guardo rencor a los que me habéis amenazado de muerte. No me siento orgulloso. Pero la verdad es la que es. Yo reconozco a un solo rey, está en el Cielo y se llama Jesús de Nazaret. Él me juzgará”.

 

Aunque el Palacio Real no ha emitido declaraciones, los medios españoles informan que la visita del Rey Felipe VI a Buenos Aires se vio afectada por la situación. Se asegura que el monarca, al conocer la noticia, optó por alejarse del foco mediático y disfrutar de la ciudad sin la compañía de la Reina Letizia.

Advertisement

POLITICA

Nueva ola de frío en EE.UU.: dónde caerá nieve en febrero

Published

on


Tras un enero marcado por temperaturas gélidas y nevadas históricas en el sur de Estados Unidos, febrero promete continuar con condiciones invernales intensas, especialmente en ciertas regiones de ese país. Según el último pronóstico del Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés), el patrón climático dominado por el fenómeno de La Niña seguirá con su influencia en el tiempo, con un frío persistente y nevadas significativas en varias zonas.

La influencia de La Niña en el clima de febrero en EE.UU.

La Niña, caracterizada por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, es un factor determinante en el clima invernal de Estados Unidos. Este fenómeno favoreció un patrón de circulación atmosférica que intensifica el frío en el norte y el oeste de EE.UU., mientras que el sur y el este experimentan temperaturas más suaves.

Sin embargo, esto no significa que las regiones sureñas estén exentas de sorpresas invernales. De hecho, el pronóstico del CPC indica que febrero podría traer nevadas notables en áreas que no suelen ver tanta acumulación de nieve.

Regiones con mayores probabilidades de nieve en febrero

El pronóstico de precipitación para febrero muestra que las áreas con mayores probabilidades de nevadas significativas se concentran en el noroeste del país norteamericano, los estados del norte de las Montañas Rocosas y la región de los Grandes Lagos.

En estas zonas, se espera que las precipitaciones superen el promedio, con acumulaciones de nieve que podrían ser especialmente notables en el noroeste del Pacífico, donde se prevén entre 7 y 20 centímetros de lluvia durante la primera semana del mes.

Advertisement

Ciudades como Boston, Chicago y Nueva York se preparan para la nieve durante febrero

En el noreste, aunque las temperaturas podrían ser más suaves de lo habitual, las condiciones están dadas para que se produzcan tormentas invernales importantes. Históricamente, febrero es el mes con mayor actividad de tormentas de nieve en esta región y este año no parece ser la excepción.

Las temperaturas frías del océano Atlántico, que actualmente se encuentran por debajo de lo normal, combinadas con masas de aire gélido, podrían generar las condiciones perfectas para que se desarrollen tormentas costeras, capaces de dejar acumulaciones significativas de nieve.

Por otro lado, en el sur y suroeste del país norteamericano, las probabilidades de precipitación están por debajo del promedio. Esto significa que es poco probable que se registren nevadas importantes en estados como Texas, Nuevo México y Arizona, donde las condiciones secas persistirán. Sin embargo, no se descartan eventos aislados, especialmente en las zonas montañosas.

Ciudades con mayor probabilidad de nieve durante febrero

Según las previsiones meteorológicas del CPC, las localidades donde podría llegar la nieve en los próximos días son:

  • Boston, Massachusetts: históricamente, febrero es el mes más nevado en esta ciudad.
  • Nueva York, Nueva York: aunque tuvo un déficit de nieve en los últimos años, las condiciones este febrero cambiarán con los frentes fríos de esta semana
  • Chicago, Illinois: el mismo frente frío que llegará a Nueva York, alcanzará a esta ciudad durante el miércoles 5 de febrero
  • Filadelfia, Pensilvania: otra ciudad en la I-95 que podría ver nevadas significativas
  • Portland, Maine: ubicada en Nueva Inglaterra, esta ciudad suele recibir fuertes nevadas en febrero

En el sur y oeste de Estados Unidos las condiciones serán más cálidas y secas durante febrero

Condiciones necesarias para las nevadas en febrero

Para que se produzcan nevadas significativas en regiones como el noreste, se necesitan tres factores clave:

  • Temperaturas frías: el aire gélido que dominó esta temporada ya está presente
  • Temperaturas oceánicas bajas: las aguas del Atlántico están más frías de lo normal, lo que favorece la formación de nieve en lugar de lluvia
  • Tormentas costeras: estas, que se forman en el Atlántico y se mueven hacia el norte, son las que suelen traer las mayores acumulaciones de nieve al noreste
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad