POLITICA
Escándalo en UATRE: intentaron desarmar una cámara antes del allanamiento a su obra social
El secretario general de UATRE, José Voytenco, se encuentra en una situación cada vez más complicada a nivel judicial. En esta ocasión, se descubrió que su secretaria y un empresario del seguro intentaron desarmar una cámara de seguridad antes del allanamiento a dicha obra social a raíz de una denuncia por supuesto lavado de dinero. La información surge a raíz de un video registrado por esta misma cámara de seguridad que las personas implicadas intentaron desarmar.
Allanaron a la obra social de UATRE por supuesto lavado de dinero
El allanamiento tuvo lugar hace dos semanas y fue ordenado por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena. El accionar judicial-policial tuvo como base una denuncia realizada por el secretario general de la seccional La Plata de UATRE, Marcelo Andrada, quien cuestiona el lujoso estilo de vida del líder sindical a nivel nacional de los peones, de quien afirma que tiene bajo su propiedad una mansión de lujo en un barrio privado ubicado en Cañuelas, relojes muy caros y que viaja en aviones privados.
El video surge cuando la Justicia todavía intenta corroborar si Voytenco tiene efectivamente ese nivel de vida y la fuente de financiamiento de sus consumos lujosos. En el registro audiovisual aparece el empresario de seguros José Giani, co-titular junto al ex presidente de Independiente Julio Comparada, cercano al líder gremial gastronómico Luis Barrionuevo, de una empresa del rubro llamada El Surco. También aparece una secretaria de Voytenco. Ambos intentan cortar los cables de una cámara de seguridad con micrófono instalada en uno de los ascensores de Osprera, que conduce a la oficina del secretario general de UATRE.
Los empresarios Giani y Comparada ganaron cercanía con el líder de los peones gracias a que les fue concedido el negocio de los seguros de sepelios para el sindicato. Una relación rubricada a partir de un contrato en el que UATRE le paga a El Surco la suma de 400 millones de pesos mensuales, y que constituye una de las ramas a partir de la que se investiga el enriquecimiento de Voytenco, ya que el denunciante Andrada señaló que el secretario general tiene ingresos declarados por 40 millones de pesos mensuales y se relaciona con una empresa de seguros y una consultora.
OSPRERA, la obra social de los trabajadores de UATRE, se encuentra intervenida desde marzo de 2023 en base a un fallo del juez federal de La Pampa, Juan José Baric. Dicha acción judicial habría fungido como capa protectora de Voytenco para que no tuviera encima eventuales allanamientos como el acontecido hace dos semanas en la obra social. Con la Justicia siguiendo las pistas por supuesto lavado, el secretario general se victimiza y habla de una intencionalidad política detrás.
El escandalo en UATRE y su relación con el opaco mundo de los seguros, la política y las obras sociales se inscribe un marco en el cual salieron a la luz negocios millonarios vinculados a la trama de corrupción con los seguros de ANSES y brokers amigos del ex presidente Alberto Fernández. En el caso del gremio de los peones también habría figuras relacionadas a la anterior presidencia vinculadas al enriquecimiento de Voytenco, quien lidera dicho sindicato desde 2022 luego de una interna salpicada por el asesinato a tiros del chofer de quien fuera el vicepresidente de OSPRERA y candidato opositor al secretario general, Pablo Ansolini, hoy diputado nacional por La Libertad Avanza.
Ruido en el Gobierno con Ansaloni: su pasado K, sospechas de corrupción y un misterioso crimen
POLITICA
Cristina Kirchner busca reorganizar al PJ en un escenario de divisiones internas
Cristina Kirchner busca ordenar el peronismo en medio de un clima de tensión e incertidumbre. Para ello, convocó a los principales referentes provinciales del Partido Justicialista (PJ) a una reunión en la sede central de la calle Matheu este lunes por la tarde. El objetivo principal es definir la estrategia electoral de cara a las legislativas, en un contexto en el que la mayoría de los gobernadores ya resolvieron desdoblar los comicios.
La expresidenta, que asumió la titularidad del partido tras la derrota electoral, enfrenta un PJ fragmentado y con varias corrientes internas que disputan el control de la estructura. Mientras algunos sectores buscan provincializar la campaña para evitar quedar atados a la imagen de Cristina, otros intentan polarizar directamente con Javier Milei, a quien ven como la mayor amenaza al poder territorial peronista.
Cristina Kirchner y la oposición presionan a Axel Kicillof para que defina si habrá PASO en la Provincia
La reunión ocurre en medio de fuertes disputas internas dentro del espacio. En las últimas semanas, Axel Kicillof sorprendió al lanzar el Movimiento Derecho al Futuro, una estructura que podría competir tanto dentro como fuera del PJ. Su jugada tensionó aún más la relación con el kirchnerismo duro, que busca preservar su influencia en la definición de las candidaturas.
El objetivo de Kicillof es claro: provincializar el debate y despegarse de las disputas nacionales que generan rechazo en amplios sectores del electorado. Su postura es compartida por la mayoría de los intendentes peronistas, quienes buscan diferenciarse del kirchnerismo para evitar que la imagen de Cristina condicione su desempeño en las urnas.
Por otro lado, el sector alineado con la expresidenta insiste en una estrategia de confrontación con Milei. Consideran que el escándalo por la promoción presidencial de la criptomoneda Libra debilitó la imagen del mandatario y lo expuso ante su propio electorado. En ese contexto, buscan capitalizar el malestar para reposicionar al peronismo como alternativa.
Axel Kicillof lanzó su propio espacio y desafió a Cristina Kirchner en plena crisis del peronismo
En medio de las disputas internas, el massismo sigue jugando su propio partido. Sergio Massa y su sector están a la expectativa y no descartan una ruptura si el PJ no logra recomponer la unidad. Aunque por ahora no hay condiciones claras para una fractura, la posibilidad de una lista por fuera sigue latente.
El dilema del peronismo es claro: encontrar una estrategia unificada que le permita recuperar competitividad electoral sin profundizar las divisiones internas. Sin una conducción clara y con varios sectores disputándose el liderazgo, la reunión de este lunes será clave para definir el rumbo del espacio.
Cristina y la disputa por el control
En paralelo, Cristina Kirchner mantiene su actividad política en el Instituto Patria, donde recibió a más de 70 dirigentes peronistas de Misiones, una provincia que ha jugado como aliada de Milei en el Congreso. En ese encuentro, la expresidenta reconoció que el peronismo enfrenta el desafío de “volver a representar y organizar a la sociedad”.
Jet privado con custodia y comitiva: la lujosa visita relámpago de Cristina Kirchner a José “Pepe” Mujica
La expresidenta busca retener el control del PJ y evitar que otros sectores ganen terreno en el armado de listas. Sin embargo, su liderazgo es cuestionado por varios dirigentes que no ven con buenos ojos su injerencia en la definición de candidaturas.
Ante la ausencia de PASO, una de las opciones que empiezan a discutirse es la posibilidad de conformar listas colectoras para sumar diputados y senadores desde distintos espacios. Algunos sectores ven esto como una oportunidad, pero otros advierten que podría terminar beneficiando a Milei.
La reunión de este lunes será clave para determinar el futuro del peronismo. Con un escenario de alta incertidumbre y disputas internas, el PJ enfrenta el desafío de reconstruirse para seguir siendo una fuerza competitiva en el mapa político argentino.
-
POLITICA2 días ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía