Connect with us

POLITICA

Espionaje a jueces: piden elevar a juicio al estafador que habilitó teléfonos a nombre de Horacio Rosatti, otros dos magistrados y mandatarios de Misiones

Published

on



El fiscal Carlos Stornelli pidió este viernes elevar a juicio oral al misionero Santiago Machado quien habilitó líneas telefónicas a nombre de los jueces de la Corte Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, del ex gobernador de Misiones y su reemplazante Oscar Ahuad y Hugo Passalaqua, de la jueza federal María Verónica Skanata sin su consentimiento y simulando sus identidades. El pedido de elevación parcial Stornelli se lo hizo al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.

Machado es uno de los procesados en la causa por el espionaje ilegal a jueces y fiscales en que están procesados el joven hacker de Misiones Ezequiel Nuñez Pinheiro, el sargento retirado de la Policía Federal Ariel Zanchetta e imputado el diputado K y ex director de Contrainteligencia de la AFI, Rodolfo Tailhade. Además, se investiga al ex subadministrador de la AFIP y dirigente de La Cámpora, Fabián “Conu” Rodríguez.

Todo esto ocurrió en el contexto de los ataques de la ex presidenta Cristina Kirchner contra los jueces y fiscales que la investigaron o procesaron en las causas que tiene abiertas.

Si bien Machado está acusado de estafas reiteradas en tribunales llama la atención los objetivos políticos que eligió para cometer fraudes con esas líneas telefónicas.

La laptop que se le incautó al proceso tenía las inscripciones «JUANA MANSO», «PLAN FEDERAL», «MINISTERIO DE EDUCACIÓN» y «ARGENTINA PRESIDENCIA», informaron a Clarín fuentes judiciales.

En tribunales se sospecha que la gestión de estos teléfonos podría haber sido otra operación política para involucrar falsamente a jueces y funcionarios en maniobras de pedofilia y otros delitos graves.

Advertisement

En su dictamen, Stornelli dio por probado que Machado defraudó a Telecom Argentina al haber gestionado el alta de líneas prepagas a nombre de Rosatti y las otras víctimas “sin su consentimiento simulando su identidad, y valiéndose para ello de datos personales tales como DNI, domicilio y vínculos personales obtenidos ilegítimamente”.

En su indagatoria, Machado manifestó que “desconocía los nombres de los denunciantes y víctimas de los hechos imputados, a la vez que aseguró no haber activado ni utilizado líneas telefónicas a nombre de aquellas personas”

Declaró que desde fines de 2022 “compartía su teléfono celular dos o tres veces por semana, con un amigo de nombre Javier Daniel Kacuk a quien había conocido a través de una amiga”. Con respecto a las tarjetas SIM que compró afirmó que “no sabía si los chips que utilizaba Javier se encontraban a su nombre”.

También hizo saber que no tenía billeteras virtuales o de criptomonedas y que sólo tenía “cuentas bancarias en el banco Ítaú, en Mercado Pago y en Brubank y otra institución más cuyo nombre no recordaba”.

Sobre la ocupación de su supuesto amigo Kacuk señaló: “me explicó que él se dedicaba a hackear las redes sociales para ganar dinero y así irse de viaje. El es bueno en esto, estudió programación y por eso es que encontró la manera de ganarse la vida haciéndolo”.

Para el fiscal, el procesado defraudó a la firma «Telecom Argentina S.A. al haber gestionado EI alta de una serie de líneas prepagas nombre de terceras personas sin sus autorizaciones”

La presente investigación fue iniciada con motivo de la denuncia realizada por Rosatti quien denunció que se habían registrado “cuatro abonados telefónicos a su nombre los cuales -aclaró- no habían sido requeridos, adquiridos ni utilizados por él”.

Advertisement

También se precisaron aquellos abonados que registraron “impacto en dichos IMEi resultantes identificándose así un total de treinta y nueve líneas -además de las cinco a nombre dei Dr Rosatti- registrados a nombre de veintiocho personas distintas”.

Para Stornelli, Machado “participó activamente de la toma y registración de las líneas afectadas al enviar códigos de acceso obtenidos desde la aplicación «Mi Personal»”.

Destacó también otra conversación entre Machadoy un abonado de nombre «Shadow» en la cual el primero le explicó al segundo cómo realizar activaciones de líneas a nombre de terceros en particular de personas importantes, indicando que basta con «solo saber el DNI y seguir los pasos».

Por ello es que Santiago Abel Machado “habrá de responder como autor penalmente responsable del delito de estafa reiterada cometida en trece oportunidades/ una de ellas en grado de tentativa (arts. 42, 45, 55 y 172 del Código Penal)”, finalizó el fiscal Stornelli.

Advertisement

POLITICA

El psicólogo de Bendita, Gabriel Cartañá, acorralado judicialmente por Nahir Galarza

Published

on


La situación del psicólogo venezolano Gabriel Cartañá se agravó tras su rebeldía y es por ello el juez, Eugenio Labeau, a cargo del Juzgado Civil Nro. 80 de CABA, impartió la orden de avanzar en la demanda en su contra y le hizo saber que, a pesar de sus evasivas, las providencias judiciales se le daran por efectivas en forma automática.

La joven entrerriana denunció al mediático psicólogo por falsificar su firma en una carta de supuesto consentimiento para difundir a los medios y por violar el debido secreto profesional.

El panelista del programa «Bendita TV», que conduce Beto Casella en Canal 9, fue demandado en 2020 por Nahir Galarza por la violación del secreto profesional y otros delitos y la debida notificación de la demanda fue recibida y firmada de puño y letra por la hermana del mediático, la señora Mónica Cartañá, con quien habita en su domicilio de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires. 

Según manifestó la joven, cuyo caso se transformó en un fenómeno audiovisual sin precedentes, con dos libros, una película y una serie documental de dos capítulos, el psicólogo se ofreció en 2018 a efectuarle las pericias sobre su psique. El plan consistía en que el profesional de la salud mental realizaría tres viajes a visitarla en su celda de la comisaría de la Minoridad y la Mujer de Gualeguaychú, y le practicaría una docena de test con la intención de que, de estar a la altura profesional y académica, fueran sumados al expediente.

Advertisement

En su momento, según la defensa de Galarza a cargo del Dr. Horacio Dargainz, Cartañá, los engañó y solo realizó dos entrevistas de cuarenta minutos para luego enviar una pericia básica e incompleta en materia de los supuestos test y que fue rechazada de plano por su inconsistencia profesional y, por ende, jamás utilizada en el juicio oral. 

«Es un farsante. Menos mal que no me abrí con él, para mí solo era un viejo baboso que decía las mismas boludeces que en Bendita TV”, confesó Galarza en un pasaje del libro “El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediático” de su exvocero Jorge Zonzini en el que se basaran las producciones de ficción y cinematográficas de la Paramount y Amazon.

“La decisión fue demandarlo en forma penal y civil para que ninguna otra mujer adolescente deba pasar por una vejación tal a su intimidad, ser vulnerada en espacios televisivos, radiales y shows de teatro para beneficio económico del imputado, sin ningún tipo de escrúpulos, ética profesional e incumpliendo con el debido secreto profesional”, expresó el doctor Horacio Dargainz.

Por su parte, Cartañá manifestó que la denuncia era “una maniobra de promoción” y no iba a prosperar. Asimismo, presentó una carta con la supuesta firma de Nahir Galarza autorizando a que el psicólogo pudiera divulgar en los medios y sus puestas teatrales la intimidad de todo lo conversado durante la fallida pericia, documento que la querella denunció por apócrifo.

Los abogados de Galarza admiten que la firma apócrifa de la joven ya se probó con el documento revisado por peritos calígrafos de parte y oficiales, por lo que le podría caber a Cartañá penas de prisión por el delito especificado en el artículo 172 del Código Penal, que dictamina que “si el instrumento falso o ideológicamente falso tiene como fin controvertir el objeto de la demanda, es una estafa procesal, que se comete al inducir mediante ardid o engaño a un juez para que emita una resolución en perjuicio de la otra parte”. Además, el mismo código expresa que tal crimen “será reprimido con prisión de un mes a seis años”

La demanda contra Gabriel Cartañá (M.N. 32.810), conocido por su rol de panelista junto a Beto Casella, Edith Hermida, Horacio Pagani y elenco, está caratulada “Nahir Galarza C/ Cartañá Borlenghi Gabriel S/Daños y perjuicios”, y tramitó desde 2022 en el juzgado Civil y Comercial Nro. 4 de Paraná, a cargo de la jueza Elena Beatriz Albornoz. En su largo peregrinar procesal y por las sucesivas evasivas del demandado, finalmente, la causa recayó en el juzgado Civil Nro. 80 a cargo del juez Eugenio Labeu, secretaría Nro. 110 a cargo del Ignacio Bravo D’André y con intervención de la fiscalía en lo Civil y Comercial Nro. 3 a cargo de la fiscal Raquel Mercante.

Advertisement

Cabe destacar que Nahir Galarza, tras la negativa de la Corte Suprema de Justicia la Nación de estudiar su caso, amparandose en el artículo 280 que la faculta para decidir que casos reveer o no, abrió la instancia que mantiene esperanzada tanto a Nahir como a su defensa técnica de que sea ahora la Corte Interamericana de Derechos Humanos la que revoque el fallo e inste a la realización de un nuevo juicio con perspectiva de género sino que, además, investigue la hipótesis denunciada por Nahir tras cuatro años de terapia intracarcelaria que al poder expresarse denunció a su padre, Marcelo Galarza, como verdadero ejecutor del crimen de Fernando Pastorizzo ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos por el que fue condenada a la pena de prisión perpetua convirtiéndola en la mujer adolescente (19) más joven en recibir dicha condena. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Advertisement

Nahir Galarza, Jorge Zonzini, Beto Casella, Marcelo Galarza, Horacio Dargainz, Eugenio Labeau, Gabriel Cartañá, Mónica Cartañá, Raquel Mercante, Ignacio Bravo D’André, Elena Beatriz Albornoz, Horacio Pagani, Edith Hermida

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



El, psicólogo, de, Bendita,, Gabriel, Cartañá,, acorralado, judicialmente, por, Nahir, Galarza

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad