POLITICA
Esta es la fecha exacta al cambio de horario de verano en Estados Unidos en 2025
Con el objetivo de aprovechar al máximo la luz del sol y beneficiar a la economía, varios países del mundo, incluido Estados Unidos, participan del llamado Daylight Saving Time (DTS) u horario de verano (boreal). Este formato, que implica ajustar los relojes para finalizar con el horario estándar, comienza el segundo domingo de marzo y finaliza el primer domingo de noviembre.
¿Se atrasa o se adelanta el reloj en EE.UU. en 2025?
En 2025, Estados Unidos dará inicio al horario de verano (boreal) el domingo 9 de marzo. En esta fecha, los relojes deberán adelantarse una hora a las 2 (hora local), momento en que marcarán las 3. El DST permanecerá vigente hasta el domingo 2 de noviembre, cuando los relojes se atrasarán nuevamente una hora, por lo que volverán al horario estándar.
Aunque la mayor parte del país une a la medida, algunos estados norteamericanos no lo adoptaron. Y desde su implementación, cada vez son más los que presentan propuestas para finalizar con el cambio y optar por uno durante todo el año.
¿Por qué se adopta el horario de verano en EE.UU.?
El DST se estableció originalmente para maximizar el uso de la luz solar y reducir la dependencia de la iluminación artificial. La práctica comenzó en EE.UU. durante la Primera Guerra Mundial como una medida de ahorro energético, y fue formalizada en 1966 con la Ley de Horario Uniforme.
Entre los argumentos a favor de esta práctica se cree que este formato reduce la demanda de electricidad al disminuir el uso de luces artificiales. Además, promueve mayor tiempo para actividades al aire libre, como deportivas, recreativas y comerciales.
Sin embargo, la medida también ha generado controversias, especialmente por su impacto en la salud y el bienestar de las personas debido a las alteraciones en los patrones de sueño.
¿Qué estados no participan en el Daylight Saving Time?
Aunque el horario de verano se aplica en gran parte de EE.UU., ciertos estados y territorios están exentos. Entre ellos están:
- Hawái
- Arizona (excepto la Nación Navajo, que sí ajusta los relojes debido a su extensión en otros estados donde se aplica el DST)
- Puerto Rico
- Samoa Americana
- Guam
- Islas Marianas del Norte
- Islas Vírgenes de EE.UU.
Estos lugares han optado por mantener un horario fijo durante todo el año, por el cual argumentaron que sus condiciones geográficas y climáticas hacen innecesario el cambio de hora.
Impacto del horario de verano en la población
Si bien el DST se implementa con la intención de optimizar la luz natural, su impacto en la vida diaria es un tema de debate. Entre los efectos positivos y negativos se observan:
Beneficios
- Aumenta las actividades comerciales: comercios y sectores recreativos reportan mayores ingresos debido a la hora extra de luz.
- Promueve la actividad física: más tiempo con luz natural fomenta actividades al aire libre.
Desventajas
- Alteraciones en el sueño: el cambio de horario puede afectar el reloj biológico, lo que causa problemas como insomnio o somnolencia.
- Problemas de salud: estudios han vinculado el DST con un aumento en ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud.
- Efectos en la productividad: la transición al horario de verano puede causar fatiga y reducir el rendimiento laboral.
En los últimos años, varios estados han planteado la posibilidad de adoptar el horario de verano de manera permanente. Desde 2015, según Time and Date, más de 200 propuestas relacionadas con el DST se presentaron en diferentes legislaturas estatales.
De acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, 19 estados han aprobado leyes o resoluciones para implementar el horario de verano permanente, siempre y cuando el Congreso otorgue su aprobación. Entre estos están Florida, California, Washington, Utah y Tennessee. Cambiar el formato actual requiere la modificación de leyes federales, lo que podría retrasar la implementación de las propuestas.
POLITICA
Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura
Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…
Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.
Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).
Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.
Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
Lo próximo del CABJ
- vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
- vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
- vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio