POLITICA
Las cinco plantas de interior con menos riesgo de secarse
La mayoría de las conversaciones sobre la vida de las plantas de interior giran en torno a la lucha por evitar que mueran. Pero muchas de ellas, con el cuidado adecuado, pueden superar a sus dueños humanos y vivir durante generaciones.
El mismo helecho, por ejemplo, aparece en las fotos familiares de Lisa Eldred Steinkopf que datan de la década de 1960. Su madre lo recibió por primera vez como regalo de despedida de soltera. Cuando se mudó de casa en 2018, Steinkopf lo heredó. Lo valora aún más ahora que su madre ha fallecido. “Me reconforta saber que tengo la planta real que mi mamá cuidó”, dice Steinkopf, fundadora de Houseplant Guru y autora de Houseplants: The Complete Guide. “Cada vez que riego, pienso en ella”. A su vez, Steinkopf le dio un gajo del helecho a su hija cuando se casó.
Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliario
A diferencia de las semillas de herencia, que suelen definirse como aquellas que tienen al menos 50 años, no hay una categoría específica de plantas de interior de larga vida. “Cualquier planta de interior, si se le proporcionan buenas condiciones para que no esté estresada y luchando, tiene el potencial de vivir durante años o décadas”, dice Justin Hancock, horticultor de Costa Farms, un productor familiar de plantas de interior en Florida. Agrega que las plantas que tienden a pasar de una generación a la siguiente exhiben “durabilidad inherente”, como la capacidad para sobrevivir en una variedad de condiciones de iluminación y en tierra que está demasiado húmeda o seca.
Steinkopf señala que los helechos no suelen ser candidatos ideales para pasar de generación en generación, ya que luchan sin riego frecuente. Ella ha mantenido el suyo prosperando colocándolo en una ventana orientada al este durante todo el año y nunca dejándolo secar por completo.
Créditos hipotecarios: cuánto tenés que ganar para pedir un préstamo UVA
Una clave para proporcionar el cuidado adecuado para cualquier planta de interior es conocer la planta según su nombre científico, no solo el nombre común. “Tal vez la abuela dijo que era una, pero es otra”, dice Sarah Vogel, educadora de horticultura de la Extensión de la Universidad de Illinois. “La identificación correcta ayudará a encontrar los requisitos de cuidado correctos”.
Si estás buscando una planta de interior con el potencial de vivir durante décadas, aquí tienes algunas buenas opciones.
Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba
1. Crotón (Codiaeum variegatum)
Los crotones pueden vivir mucho tiempo y soportar cierta negligencia siempre que reciban suficiente luz. “Los crotones son bastante indulgentes con el exceso o la falta de agua, gracias a sus hojas gruesas”, dice Hancock. “En interiores, en niveles de luz más bajos pueden sufrir, especialmente si el riego no es adecuado”.
Estas plantas necesitan suelo fértil, bien drenado pero húmedo, dice Vogel. “Hay que regar solo cuando la pulgada superior de la tierra se seque”, aconseja. A los crotones les gustan las temperaturas cálidas y la luz solar. Hancock sugiere colocarlos “muy cerca de una ventana” siempre que el lugar no esté demasiado frío.
¿Cuánto es 6 ÷ 2 (1 + 2)? El cálculo matemático que complica a las mentes más brillantes
2. Cactus Santa Teresita o cactus de vacaciones
El cactus de vacaciones es un término que se utiliza para describir varias especies de cactus que florecen alrededor de la época de verano, como el cactus de Acción de Gracias (Schlumbergera truncata), el cactus de Navidad (Schlumbergera bridgesii) y el cactus de Pascua (Schlumbergera gaertneri). “A diferencia de otros cactus, les gusta la alta humedad y la luz brillante, pero filtrada”, dice Vogel. Para mantenerlos prosperando durante años, querrás evitar regar en exceso, ya que el suelo empapado podría provocar pudrición de raíces. Steinkopf señala que son fáciles de propagar al pellizcar un segmento aplanado y dejarlo secar durante uno o dos días antes de ponerlo en tierra.
Maria Zampini, autora de Garden-pedia: An A-to-Z Guide to Gardening Terms, heredó su cactus de Acción de Gracias cuando su madre falleció en 2018. “Cada vez que florece, es como si mi mamá dijera, ‘Hola Maria, estoy pensando en vos’”, dice. Lo mantiene enraizado, lo que, según ella, fomenta una mejor floración, y evita regarlo hasta que la tierra esté casi seca. Hasta ahora, ha estado vivo durante ocho años.
3. Árbol de jade (Crassula ovata)
Los árboles de jade, también conocidos como plantas de jade, son suculentas que prosperan a la luz del sol. “La cercanía a una ventana orientada al este u oeste suele ser tu mejor opción para obtener la mayor cantidad de luz”, dice Hancock. Estas plantas pueden perdurar durante décadas, en parte porque toleran el descuido. Son famosas, dice Hancock, por su “habilidad para sobrevivir siendo regadas tan solo una vez al mes más o menos, según las condiciones”.
Teresa Woodard, autora de American Roots, heredó el árbol de jade de su madre de dos pies de altura y 30 años el verano pasado. El consejo simple de su madre fue: “No lo riegues en exceso y deja que se seque entre riegos”.
Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardines
4. Dama de noche o cereus de floración nocturna (Epiphyllum oxypetalum)
“Un cereus de floración nocturna puede crecer durante décadas en interiores o exteriores”, dice Hancock, siempre que reciba suficiente luz y humedad. Como indica el nombre, estas plantas producen flores de corta duración por la noche que se retiran por la mañana; pueden florecer varias veces por temporada de crecimiento. “Florecerá casi siempre mejor cuando pase el verano afuera debido a los niveles de luz más altos”, dice Hancock. “Si tuviera que cultivar uno, lo colocaría justo al lado de una ventana grande o una puerta de patio para que reciba la iluminación que desea”.
Carol Michel, horticultora y autora de Digging and Delighted: Live Your Best Gardening Life, heredó el cereus de floración nocturna de su padre en 1987. “Lo sacaba afuera cada verano y producía algunos capullos y florecía”, dice por correo electrónico. Una vez a su cuidado, pasaron casi 10 años antes de que volviera a florecer. “No pasa muchos veranos afuera, así que no es tan vigoroso como solía ser, pero ahora es parte de la familia”.
Para mantenerlo feliz, Michel llena su contenedor con una mezcla para macetas para cactus y deja que se vuelva de raíz. “No le importa una maceta apretada”, dice. Lo riega solo cuando “la mitad superior aproximadamente de la mezcla para macetas se seca”, y aún menos en otoño e invierno cuando no está creciendo activamente. En primavera y verano, lo fertiliza.
5. Planta araña o lazos de amor (Chlorophytum comosum)
Las plantas araña o lazo de amor o malamadre son increíblemente indulgentes con el descuido. Tienen raíces tuberosas y gruesas que almacenan humedad, por lo que pueden resistir a través de un riego omitido. Sin embargo, prefieren algo de sol: “Donde haya suficiente luz para leer el diario o un libro sin tener que encender una lámpara la mayor parte del día”, dice Hancock.
Incluso si temes que puedas matar a tu planta, puedes mantener viva su descendencia propagándola. “Produce muchos pequeños hijos, simplemente arranca uno, colócalo en tierra para macetas y disfruta”, dice Hancock.
Pamela Hubbard, experta en jardinería en el hogar y escritora, heredó la planta araña de su suegra en el año 2000. Aunque la planta murió en 2004, agradeció haber hecho nuevas antes. “La moraleja es: sin importar cuánto tiempo viva tu planta heredada, es una buena idea hacer un poco de propagación para asegurarte de tener siempre una parte de ella”, dice.
POLITICA
Una nueva deuda azota a Independiente: el Elche lo demandó por la falta de pago del pase de Marcone
Cuando parece que todo es alegría en Independiente, el club de Avellaneda recibe otra vez un duro revés, y nuevamente desde el plano económico que podría condicionarlo para el futuro.
Y es que en las últimas horas, el Elche de España demandó al Rojo formalmente ante la FIFA por la falta del pago en la transferencia de su capitán, Iván Marcone. De esta manera la nueva deuda del conjunto presidido por Néstor Grindetti asciende a los $2.000.000 de euros. Si bien, los plazos de pago con el Elche fueron renegociados en 2023, Independiente nunca pagó lo acordado y por eso los verdiblancos decidieron llevar esta situación por la vía legal.
Marcone llegó a Independiente a mediados de 2022 cuando el club aún era presidido por Hugo Moyano. En aquel momento el cierre de la operación era de los ya mencionados dos millones de Euros y el plan acordado era de una cuota del paso cada seis meses, pero esto jamás sucedió y por eso ahora explotó una nueva demanda. En caso de que el Rojo no pueda afrontar el pago o no pueda renegociar un nuevo plan de pago será inhibido en los próximos mercados de pases.
🇪🇸👀 El ELCHE de España, demandó a Independiente en FIFA por falta de pago de Iván Marcone.
[ @DeLaCunaAlInf ] pic.twitter.com/tCk0NjTo4r
— Analytics Independiente (@AnalyticsCAI) February 21, 2025
Las complicaciones económicas parecen marcar el año de Independiente, ya que este año también tuvo el reclamo del representante Adrián Faija por la transferencia de Nicolas FIgal al Inter Miami en 2020. El representante denunció que no se le abonó la comisión estipulada en caso de que Figal sea transferido, (10% del monto definitivo). Gracias a la venta del defensor por el 50% de la ficha del defensor en 2.6 millones de dólares, la demanda de Faija es por 272.850 dólares (260 mil por la transferencia, más interés y plusvalía).
También el Rojo tiene una deuda con el representante de Ezequiel Barco (cuyo monto se desconoce), quien dejó Independiente tras la obtención de la Copa Sudamericana 2017 por US $15.000.000
-
POLITICA3 días ago
Jonatan Viale cargó contra Santiago Caputo por la interrupción: “Me faltó firmeza para mandarlo a la m…”
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
El creador de la cripto $LIBRA aseguró tener “control” sobre Javier Milei por enviarle dinero a Karina
-
CHIMENTOS3 días ago
Picantísimas chicanas de la ex de Lanata a Jony Viale porque Milei le cortó la nota: «¿Te imaginás si se lo hacían a él?»
-
CHIMENTOS2 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto