Connect with us

POLITICA

Este licuado previene la caída del pelo

Published

on


Los licuados se convirtieron en una de las opciones que más personas deciden incluir en sus dietas diarias, debido a que se pueden mezclar varios ingredientes en ellos y así los beneficios que reciben en la salud son múltiples.

Las frutas y verduras son los productos base que agregan en estas preparaciones para que sean realmente nutritivas. Es por esto que la mayoría de estas recetas contienen varios alimentos que normalmente están en las dietas equilibradas que brindan los nutricionistas.

Hay un licuado en especial que contiene algunos componentes esenciales para detener la pérdida de las sustancias que se van con el tiempo en el organismo y que resultan cruciales para mantener un aspecto joven y radiante en la piel.

La actividad que mejora al cerebro y mitiga los deterioros neurodegenerativos relacionados con la edad

Lo mejor de todo es que esa preparación puede realizarse sin problema en el hogar y necesita de tan solo cinco ingredientes que le brindan los beneficios necesarios para tener los mejores efectos en el cuerpo.

Esta receta tiene esa capacidad debido a que los alimentos que la componen pueden estimular la producción de colágeno en las personas. Esta es una proteína esencial en el organismo para mantener el pelo, las uñas, la piel y las articulaciones en el mejor estado posible.

Advertisement

Con el pasar de los años esta se va perdiendo y por esto resulta esencial consumir productos que lo puedan aportar de manera natural. Además, este batido también puede reforzar los huesos y regular el colesterol de las personas, para evitar algún tipo de padecimiento grave en el futuro.

¿Cómo preparar el batido para prevenir la caída del cabello y regular el colesterol?

Ingredientes:

  • Una taza de avena.
  • 10 almendras.
  • Media cucharadita de canela en polvo.
  • Una taza de jugo de ananá natural.
  • Media taza de jugo de naranja natural.

Paso a paso:

  1. Remojar la avena y las almendras en agua durante al menos cuatro horas o toda la noche.
  2. Escurrirlas y enjuagar con abundante agua.
  3. En una licuadora, agregar todos los ingredientes juntos. Licuar hasta obtener la consistencia deseada, si gusta puede agregar un poco de agua para que no sea tan espeso.
  4. Servir y tomar.

POLITICA

Anunciaron un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero: qué líneas estarán afectadas

Published

on


La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero debido al “incumplimiento de pago destinado a salarios” de los trabajadores. La medida de fuerza responde a una deuda pendiente desde septiembre del año pasado y afectará a la mayoría de las líneas que operan en la provincia. Además, el lunes 10 los servicios funcionarán con una reducción horaria, de 6:00 a 22:00.

Desde la CTPBA explicaron que denunciaron en “reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando” tanto ante las autoridades como ante la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La entidad señaló que la crisis en el sector se debe a “costos atrasados ​​e insuficientes”, lo que dificulta la normal prestación del servicio.

El gremio también reclamó que las tarifas se ajustan “a costos reales”, ya que, según sus estimaciones, las empresas prestatarias operan con “un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación”. A pesar del paro, aseguraron que la decisión busca “racionalizar de manera eficiente los servicios y no perjudicar a los pasajeros que se dirigen a sus respectivos destinos”.

El paro afectará a líneas que van desde la 201 hasta la 600, aunque la empresa DOTA, que opera 68 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no se sumará a la medida. La compañía confirmó que abonó los salarios de sus empleados a tiempo, por lo que no pareció necesario adherirse al reclamo.

El mes pasado, las cámaras empresarias ya habían amenazado con una medida similar debido a la falta de pago de subsidios correspondientes a enero por parte del gobierno de Axel Kicillof. Sin embargo, la protesta se desactivó cuando se depositaron los $39.000 millones adeudados. En ese entonces, las principales cámaras de transporte advirtieron que continuarían reclamando una actualización de costos para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad