Connect with us

POLITICA

Estudiantes libertarios y de otras agrupaciones políticas se enfrentaron durante una asamblea en la UNQ

Published

on


Este lunes se registraron incidentes entre estudiantes de distintas agrupaciones políticas en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) durante una asamblea que debatía la posibilidad de plegarse a las tomas en protesta contra el veto a la ley de financiamiento universitario. Los enfrentamientos incluyeron cantos, agresiones y acusaciones cruzadas, generando un clima de tensión en el establecimiento. Entre las consignas más escuchadas estaba “fuera, fachos, fuera”, dirigidas a los militantes libertarios presentes.

Los videos que circularon en redes sociales muestran un choque entre estudiantes de agrupaciones de izquierda y libertarios. Algunos señalaron que los militantes de La Libertad Avanza arrojaron gas pimienta durante la asamblea, mientras que otros aseguraron que los libertarios fueron agredidos y reaccionaron en defensa propia. Nahuel Sotelo, funcionario de la Secretaría de Culto, responsabilizó a las autoridades provinciales y municipales por las agresiones sufridas por sus militantes.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, se sumó a la discusión en redes sociales acusando a los libertarios de utilizar gas pimienta, calificando el acto como “fascismo”. La asamblea había sido convocada para analizar cómo continuar la protesta contra la reducción del financiamiento universitario, una medida impulsada por el gobierno de Javier Milei.

La confrontación escaló cuando, según testigos, militantes opositores a la toma fueron acusados de infiltrarse en la asamblea. El militante libertario Fran Fijap denunció que los promotores de la toma eran quienes realmente habían iniciado los ataques. A través de redes sociales, las acusaciones mutuas continuaron, intensificando el clima de conflicto.

Ante la situación, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió moderar las expresiones violentas y evitar un regreso a la violencia política. “Uno puede discutir sin necesidad de entrar en la violencia física”, afirmó, señalando los peligros de un escalamiento de los conflictos estudiantiles.

Advertisement

POLITICA

El Botafogo se desprendió de sus figuras y el premio de la Copa Libertadores para salvar al Lyon de Francia

Published

on


El empresario estadounidense John Textor, dueño del 78% del Olympique de Lyon y del Botafogo de Brasil, ha recurrido a los ingresos generados por el club carioca para apaciguar la crisis financiera del equipo francés. Según informó UOL Esporte, el magnate utilizó los 23 millones de dólares del premio por la conquista de la Copa Libertadores, así como los 33 millones obtenidos por la venta de Luiz Henrique al Zenit, para inyectar fondos en la economía del Lyon.

La situación del equipo francés es crítica. Para evitar un descenso administrativo a la Ligue 2, el Lyon necesitaba reunir 175 millones de euros antes del final de la temporada. A pesar de los esfuerzos financieros previos, aún le faltaban 40 millones de dólares para equilibrar las cuentas. Textor, en su intento por salvar al histórico club, encontró la solución dentro de su propio grupo de inversiones en el fútbol.

El multimillonario optó por utilizar activos del propio Botafogo para completar la suma restante. Entre las medidas tomadas, destaca el premio de Thiago Almada a costo cero siendo una transferencia que ha causado sorpresa y polémica en el fútbol sudamericano. La decisión refleja la estrategia de Textor de manejar sus equipos como un ecosistema interconectado, trasladando recursos según las necesidades de cada institución.

Si bien esta estrategia le permite sostener financieramente a los Leones, genera preocupación en Botafogo, que ve cómo los recursos obtenidos con esfuerzo se desvían a otro proyecto. La afición brasileña ya ha manifestado su descontento en redes sociales, exigiendo que las ganancias del club sean reinvertidas en fortalecer el plantel y la infraestructura local.

Advertisement

Tal es así que el Fogao todavía no tiene entrenador y ha traido refuerzos pero no de la jerarquía de las figuras que se fueron. A pesar de que el Lyon logra mantenerse en la élite gracias a este auxilio económico, en Brasil crece la incertidumbre sobre el impacto de estas decisiones en el desarrollo del conjunto de Río de Janeiro que viene de tener un año 2024 histórico.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad