Connect with us

POLITICA

Eugenio Casielles lanzó su partido Transformación en la provincia de Buenos Aires

Published

on



El partido Transformación hizo su presentación oficial con un acto en el Club Social y Deportivo Estrella de Lomas del Mirador, en La Matanza. Ante un auditorio colmado de vecinos, militantes y figuras públicas, el dirigente nacional Eugenio Casielles lideró un discurso cargado de historia, identidad y compromiso con el futuro de la provincia.

“Esta tierra fue símbolo del desarrollo, del ascenso social, de la escuela y la fábrica como motores de progreso. Hoy es vista como un nudo que nadie sabe cómo desatar.” afirmó el dirigente, destacando la necesidad de recuperar el protagonismo bonaerense en la transformación del país.

Advertisement

Casiellles explicó que “en los últimos años en la provincia estuvieron todos y todos fracasaron porque gobernaron priorizando proyectos de poder en lugar de buscar soluciones para los bonaerenses” y remarcó que ni Scioli, Vidal ni Kicillof pudieron resolver los problemas porque forman parte de una clase política que solo piensa en las próximas elecciones”.

Casielles hizo énfasis en la historia, identidad y  futuro de la provincia de Buenos Aires

En un tramo central de su intervención, Casielles recordó el abrazo pendiente entre Perón y Balbín como un símbolo de la unidad que Argentina aún necesita. Luego, citando a José Hernández, advirtió sobre los intentos de llevar al país a “extremos absurdos para que nos devoren los de afuera” y llamó a rechazar el modelo de resignación que condena a Buenos Aires a la inseguridad, la decadencia industrial y el colapso del sistema educativo.

No podemos aceptar que un gobierno gane sin decirnos cómo va a resolver la seguridad, la educación, la salud y el desarrollo productivo de esta provincia”, enfatizó, elevando el tono en un llamado a la acción.

Advertisement

El partido Transformación también tiene presencia en Mendoza y Jujuy

Casielles, uno de los fundadores de La Libertad Avanza, conformó a fines del año pasado Transformación, que ya tiene presencia en Mendoza y Jujuy, consolidándose como una alternativa real a “los mismos de siempre”. Con un fuerte énfasis en la gestión y la unidad, el espacio se proyecta como una fuerza política nacional en expansión, decidida a disputar el futuro de la Argentina.

“Nuestra lógica arranca en la discusión de ideas y de políticas públicas para terminar en un espacio político, por eso nos abocamos en armar un plan de gobierno nacional y para cada provincia donde nos hemos lanzado”, detalló Casielles y señaló que esta construcción se lleva adelante con “gente que viene de de distintos partidos, de La Libertad Avanza y de la sociedad civil”, expresó.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

El presidente de LLA en PBA criticó a Mauricio Macri y sostuvo que los dirigentes del PRO “estaban regalados”

Published

on


En un nuevo capítulo de la creciente tensión entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, Sebastián Pareja, referente de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, lanzó duras críticas contra Mauricio Macri. En respuesta a los cuestionamientos del expresidente sobre los traspasos de intendentes y legisladores, Pareja declaró: “A los del PRO no había que comprarlos, estaban regalados“.

Pareja explicó que, tras el triunfo en el balotaje, instruyó a su equipo a no buscar activamente a dirigentes del PRO o del radicalismo, permitiendo que el proceso de alineamiento ocurriera de forma natural. No los fuimos a buscar, dejamos las puertas abiertas“, afirmó, destacando que muchos se sumaron sin necesidad de negociaciones formales.

Advertisement

Sebastián Pareja y Martín Menem

El dirigente libertario también cuestionó la autoridad de Macri para imponer condiciones en las negociaciones, recordando que figuras clave del actual gobierno, como Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Luis Caputo, provienen del PRO. “¿Cuál es el inconveniente que me ponga de acuerdo con Santilli y Ritondo sin escuchar lo que dice Macri? No lo entiendo”, expresó.

Advertisement

En cuanto a la estrategia electoral, Pareja fue claro: “La boleta va a ser la de LLA, no hay dudas de eso, no hay coalición entre dos partidos”. Afirmó que están abiertos a conversar con dirigentes de otros espacios, incluyendo sectores del peronismo y la Coalición Cívica, siempre que se alineen con la agenda libertaria y no busquen beneficios personales.

La entrada El presidente de LLA en PBA criticó a Mauricio Macri y sostuvo que los dirigentes del PRO “estaban regalados” se publicó primero en Nexofin.

#SEBASTIAN PAREJA,alianza La Libertad Avanza PRO,Karina Milei,Mauricio Macri

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

A qué hora es el Debate de CABA para las Elecciones 2025

Published

on


Este martes 29 de abril los candidatos a legisladores por la ciudad de Buenos Aires (CABA) se presentarán a un debate que se podrá ver en vivo.

Como se acercan las elecciones en CABA, muchos porteños empiezan a preguntarse acerca de los candidatos, sus ideologías y sus propuestas. Es por eso que hay quienes desean ver este intercambio de ideas entre los 17 políticos de cada bloque que defenderán sus posturas esta noche.

Advertisement
Hoy es el debate de candidatos a legisladores de CABASoledad Aznarez –

Este martes 29 de abril de 2025 el debate comenzará a las 20.

En principio, el debate podrá verse en vivo a través del canal de la Ciudad. Si bien la trasmisión se puede ver en vivo desde el canal de YouTube de la emisora, también se puede encontrar en los siguientes diales:

La Ciudad Debate Será El 29 De Abril A Las 20 Hs. Trasmitido Por El Canal │N7 00│ 24-04-25

Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.

Advertisement

Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.

La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.

Advertisement

En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.

Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Advertisement
Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA
Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA

Continue Reading

POLITICA

Sorpresivo cierre de Rodríguez Larreta en el debate porteño: “Quiero volver a ser jefe de Gobierno”

Published

on


En el minuto y medio de cierre del debate legislativo, el candidato a legislador porteño por la lista “Volvamos Buenos Aires” sorprendió con su declaración de cara a los comicios del próximo 18 de mayo. Aseguró, entre otras cosas, que su deseo es volver a estar al frente de la Ciudad de Buenos Aires. “Quiero volver a ser jefe de Gobierno”, admitió.

Si bien el debate giró en torno a las propuestas de los candidatos de las distintas listas partidarias, el ex intendente de CABA hizo una breve mención de sus intenciones. Remarcó que durante su gestión lo que prometió lo cumplió y volvió a apuntar contra la actual gestión administrativa del PRO, encabezada por Jorge Macri.

Advertisement

“Todos vemos hoy cómo está la Ciudad, no es lo que era”, dijo, y reiteró su apreciación sobre la jurisdicción que gobernó desde 2015 hasta 2023. “Está sucia”, sostuvo. Al mismo tiempo se diferenció de sus ex compañeros de bloque señalando que “obra que empezó en la ciudad, obra que terminó”, y apuntó: “500 días, cero obras”.

También se refirió a los problemas de inseguridad. “La gente tiene miedo, parece el conurbano”, ironizó. Al mismo tiempo, criticó al resto de los candidatos que durante el debate -que se extendió durante 3 horas- acudieron a chicanas, peleas políticas y acusaciones. “Los políticos una vez más mirándose el ombligo”, expresó.

“Yo aprendí, lo mío es estar cerca, es escucharlos, me ven en sus barrios. Buenos Aires lo que necesita es menos política y más gestión”, aseguró minutos antes del sorpresivo anuncio, que guardó para el cierre.

Advertisement

En el transcurso de la jornada que se emitió por el canal de la Ciudad, el ex integrante del bloque amarillo lanzó sus propuestas y, a su turno, respondió a las inquietudes de sus opositores. Comenzó agradeciéndoles porque están “haciendo campaña elogiando las obras” de su gestión como alcalde porteño.

Básicamente, porque no tienen una sola para mostrar de la gestión de Jorge Macri. Lo único que inauguró es una plaza en Santa Rita que yo empecé el proyecto, lo armamos con los vecinos y lo terminaron ellos”, había dicho minutos antes sobre su sucesor.

“Todos los partidos que lo acompañaron, el radicalismo, Coalición Cívica, el socialismo y Confianza Pública, ninguno está. Yo estoy con los vecinos, a los que traicionaron, diciéndoles que se iba a poner en crisis todo lo que se estaba haciendo”, dijo de manera contundente sobre el primo de Mauricio Macri.

Advertisement

Sin embargo, la representante del espacio Evolución, Lula Levy, lo cuestionó por su rol en la designación del actual jefe de Gobierno: “Horacio, te voté, pero me decepcionaste. Vos trajiste a Jorge Macri del conurbano. Hace un año y medio que estabas callado”, le recordó la postulante del espacio de Martín Lousteau.

Luego, Larreta continuó enumerando sus prioridades en seguridad, educación, más obras y una fuerte inversión en Inteligencia Artificial. Completó su listado con lo que consideró lo más importante de su propuesta: “Que en la Ciudad haya alguien que se ocupe de los vecinos, que trabaje”.

Advertisement

La programación comenzó a las 20 y se extendió hasta las 23. Al tratarse de un debate obligatorio, participaron los 17 candidatos.

Entre ellos, Silvia Lospennato (PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad), Alejandro Kim (Principios y Valores).

También Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Marcelo Peretta (Remedios para CABA) y Mila Zurbriggen (El Movimiento-Nueva Generación).

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad