POLITICA
Europa: la ultraderecha avanza y ahora ganó las elecciones parlamentarias en Austria
En Austria se celebraron elecciones parlamentarias este fin de semana y estas fueron ganadas por primera vez por la ultraderecha de ese país con un 29,1% de los votos. El segundo lugar fue para el centroderechista ÖVP, que obtuvo el 26,3 %, mientras que la sociademocracia, representada en el SPÖ sería la tercera fuerza, con un 20,9%. Entran también en el Parlamento el liberal Neos (8,8 %) y Los Verdes (8,7 %) que han sido el socio minoritario del Partido Popular en el Gobierno, y que pierden más de cinco puntos.
El partido de ultraderecha subió unos 13 puntos porcentuales desde el último test electoral llevado a cabo en 2019, siempre con un mensaje contra la inmigración, a lo que se suma un discurso contra el gobierno encabezado por el centroderecha conservador en alianza con los ecologistas en los últimos 5 años. Este oficialismo perdió, en comparación con la elección de hace 5 años unos 11 puntos.
El FPÖ es una formación política compuesta por sectores ultranacionalistas que se vincula a otros partidos como Hermanos de Italia, liderado por la primer ministro Giorgia Meloni, y Fidesz, encabezado por Viktor Orbán, premier de Hungría. Estas polémicas figuras, a su vez, son aliadas del presidente argentino Javier Milei, el líder de Vox Santiago Abascal y Marine Le Pen, que ahora funge como garante de una frágil coalición de gobierno minoritario que sostiene a Emmanuel Macron en la presidencia. Una internacional de carácter neofascista en la que conviven posiciones ultraconservadoras en lo social y ultraliberales en lo económico, como lo es el caso de Milei.
La primera ministra italiana Giorgia Meloni elogió a Javier Milei: “Es una personalidad fascinante”
Francia: Macron nombró un gobierno conservador apoyado por la ultraderecha
Lo cierto es que más allá de que el FPÖ ganó las elecciones parlamentarias, la tiene difícil para liderar un nuevo gobierno tal como quiere su líder Herbert Hickl, pues ninguna otra formación política del país alpino desea integrar un Ejecutivo con la ultraderecha a la cabeza. Una suerte de cordón sanitario pese a la derrota sufrida por los conservadores y socialdemócratas, quienes podrían juntar fuerzas y formar un gobierno de centro que a su vez integre a los liberales de Neos así como a los Verdes.
POLITICA
Primeras elecciones del año: Karina Milei desembarcó en Santa Fe para el cierre de listas de La Libertad Avanza
Con quiénes competirán los libertarios
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
POLITICA1 día ago
LLA y PRO van separados en Santa Fe y Macri se entusiasma con una paliza que haga recapacitar a Milei